Leido 23 veces
Ariel Voeffray, intendente de San Benito, contó al portal Debate Abierto que con recursos municipales se avanza en obras en las calles de la ciudad. También destacó que el servicio público de pasajeros ha mejorado. Opinó que en el año electoral que se vivirá, desde San Benito acompañarán la decisión que el equipo de Gobierno de Frigerio decida.

“Uno de los problemas que había era la transitabilidad, había barrios en los que directamente no se podía andar, y pudimos avanzar con trabajos planificados para 800 cuadras de las cuales sólo resta terminar 200 y mi idea es que cuando termine mi mandato en 2027, no quede ninguna calle intransitable, son calles de tierra que pasarían a ser de ripio”.
El intendente informó que se aprobó una ordenanza de consorcio “el cual nos permite trabajar con los privados, es decir que cada vecino que vaya aportando, se va a ir concretando la obra cuando tengamos recursos propios”. Además, se avanza con la nomenclatura de calles, “que era una deuda pendiente”.
Voeffray, manifestó que una de las grandes preocupaciones son las lluvias, debido a que colapsan los desagües y la ciudad no tiene una planificación ante los importantes cambios climáticos de los últimos tiempos y con el crecimiento demográfico que hemos tenido con el correr de los años.
Talleres municipales
El jefe comunal detalló que tienen un centenar de talleres municipales que ofrecen a la ciudadanía para que la ciudadanía se capacite.
“Tenemos talleres deportivos y culturales en todos los barrios, es una bandera para nosotros, queremos que el vecino de San Benito tenga la posibilidad de estudiar inglés, robótica, ser parte del coro, de la banda de música. Nosotros como municipio debemos brindar la alternativa, la opción para descubrir el deporte, que descubran lo que es tocar un instrumento, o robótica, computación, inglés, portugués, italiano. Son 51 talleres, aproximadamente”.
Ambiente
Contó que el gobernador Rogelio Frigerio visitó la ciudad donde concretaron una jornada de ambiente limpiando el borde del arroyo Las Tunas, en el marco del Día Mundial del Agua.
“Nosotros apostamos a que tengamos menor contaminación en el aire y en el agua. Debe ser una política de estado”, indicó.
Transporte de pasajeros
Otro de los temas sobre los cuales dialogó con Debate Abierto fue el transporte público de pasajeros.
“Mantuvimos una reunión con el Secretario de Transporte Provincial, Juan Diego Elsesser y expusimos un poco la realidad y ha mejorado el servicio. Desde la provincia comenzaron a implementar medidas tras la quita de subsidios de Nación y beneficiar al usuario quien venía padeciendo el sistema. Hoy por hoy te diría que si bien es un servicio igual al que había antes, porque por ahí las frecuencias no son las mismas, pero no lo está pagando el usuario en el boleto y estamos siempre en concordancia con la empresa y con provincia para tratar de buscar la manera que la gente pueda viajar mejor”.
Año electoral
Por último, opinó sobre cómo visualiza este año electoral. “Uno está muy en el tema de la diaria o de la gestión, y sabiendo que tiene todavía un margen de tiempo, nosotros acompañamos al gobernador Rogelio Frigerio y a todo el equipo, y entendemos que de esa misma manera acompañaremos en su momento la decisión que ellos crean conveniente”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
Voeffray: “Mi idea es que cuando termine mi mandato no quede ninguna calle intransitable”
Leido 23 veces
Ariel Voeffray, intendente de San Benito, contó al portal Debate Abierto que con recursos municipales se avanza en obras en las calles de la ciudad. También destacó que el servicio público de pasajeros ha mejorado. Opinó que en el año electoral que se vivirá, desde San Benito acompañarán la decisión que el equipo de Gobierno de Frigerio decida.
“Uno de los problemas que había era la transitabilidad, había barrios en los que directamente no se podía andar, y pudimos avanzar con trabajos planificados para 800 cuadras de las cuales sólo resta terminar 200 y mi idea es que cuando termine mi mandato en 2027, no quede ninguna calle intransitable, son calles de tierra que pasarían a ser de ripio”.
El intendente informó que se aprobó una ordenanza de consorcio “el cual nos permite trabajar con los privados, es decir que cada vecino que vaya aportando, se va a ir concretando la obra cuando tengamos recursos propios”. Además, se avanza con la nomenclatura de calles, “que era una deuda pendiente”.
Voeffray, manifestó que una de las grandes preocupaciones son las lluvias, debido a que colapsan los desagües y la ciudad no tiene una planificación ante los importantes cambios climáticos de los últimos tiempos y con el crecimiento demográfico que hemos tenido con el correr de los años.
Talleres municipales
El jefe comunal detalló que tienen un centenar de talleres municipales que ofrecen a la ciudadanía para que la ciudadanía se capacite.
“Tenemos talleres deportivos y culturales en todos los barrios, es una bandera para nosotros, queremos que el vecino de San Benito tenga la posibilidad de estudiar inglés, robótica, ser parte del coro, de la banda de música. Nosotros como municipio debemos brindar la alternativa, la opción para descubrir el deporte, que descubran lo que es tocar un instrumento, o robótica, computación, inglés, portugués, italiano. Son 51 talleres, aproximadamente”.
Ambiente
Contó que el gobernador Rogelio Frigerio visitó la ciudad donde concretaron una jornada de ambiente limpiando el borde del arroyo Las Tunas, en el marco del Día Mundial del Agua.
“Nosotros apostamos a que tengamos menor contaminación en el aire y en el agua. Debe ser una política de estado”, indicó.
Transporte de pasajeros
Otro de los temas sobre los cuales dialogó con Debate Abierto fue el transporte público de pasajeros.
“Mantuvimos una reunión con el Secretario de Transporte Provincial, Juan Diego Elsesser y expusimos un poco la realidad y ha mejorado el servicio. Desde la provincia comenzaron a implementar medidas tras la quita de subsidios de Nación y beneficiar al usuario quien venía padeciendo el sistema. Hoy por hoy te diría que si bien es un servicio igual al que había antes, porque por ahí las frecuencias no son las mismas, pero no lo está pagando el usuario en el boleto y estamos siempre en concordancia con la empresa y con provincia para tratar de buscar la manera que la gente pueda viajar mejor”.
Año electoral
Por último, opinó sobre cómo visualiza este año electoral. “Uno está muy en el tema de la diaria o de la gestión, y sabiendo que tiene todavía un margen de tiempo, nosotros acompañamos al gobernador Rogelio Frigerio y a todo el equipo, y entendemos que de esa misma manera acompañaremos en su momento la decisión que ellos crean conveniente”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)