Leido 70 veces
Carolina Streitenberger, diputada provincial por Juntos por Entre Ríos, habló con el portal Debate Abierto sobre el trabajo en la Cámara Baja, destacó el rol de Gustavo Hein y aseguró que se pudo lograr un reordenamiento. También se mostró cómoda en la labor con los integrantes de los otros bloques, asegurando que siempre se busca un consenso para beneficiar al ciudadano. También opinó sobre la gestión nacional y si bien dijo que hay “posturas muy cambiantes” es necesario que “al Presidente le vaya bien y debemos acompañarlo”.

La legisladora, quien fue elegida como vicepresidenta primera del bloque de JxER en la Cámara de Diputados, contó que el 2024 ha sido un año de aprendizaje, de mucho diálogo. “Me encontré con el bloque al que pertenezco y los bloques con los que trabajamos en la Cámara en un diálogo y consenso muy constructivo, muy productivo. Se ha podido trabajar de manera muy cordial y nutriendo los proyectos en tratamiento, con mucho tratamiento en comisión, por suerte de parte de la agenda legislativa que tenemos semanalmente. Se vivió eso que yo antes no lo veía en la Cámara, de estar todo el tiempo en comisiones, se sesionó todo lo que se tenía que sesionar, trabajando cada proyecto y tratando de mejorarlo, tanto los del Ejecutivo como los de autoría propia de los diputados. Así que muy cómoda y agradecida”.
Proyectos en marcha
Consultada por sobre cuál será el tema destacado para este 2025 en la Cámara, Streitenberger remarcó que lo importante es que los proyectos que contribuyan a “transparentar, simplificar el sistema que protege a los contribuyentes, modernizar, será lo que nosotros llevamos adelante como políticas públicas, siendo más eficiente”.
Mencionó que dos proyectos que se están abordando en la actualidad son “el mecenazgo en actividades deportivas que tomó estado parlamentario en ésta sesión (jueves), y hay dos proyectos, después otros tienen que ver con, la regulación de los juegos de apuestas en línea, que ése proyecto es de mi autoría, pero que hay otros que ya tuvieron media sanción y que tenemos la intención de que salga, también va de la mano con algunos proyectos que se están trabajando en Nación con nuestros legisladores nacionales y también lo trabajamos en equipo, así que hay varios proyectos que recién arrancamos su tratamiento”.
“Es muy importante regularizar los juegos de apuestas. La verdad que si, la semana pasada estuvimos manteniendo reuniones con quien queremos que sea el ente regulador del IAFAS, tratando de poder tener la mejor ley, hay un proyecto ya con dictamen por unanimidad enNación, pero que en algunos articulados es muy similar al que estamos trabajando nosotros, sobre todo el que pueda ser más aplicable a nuestra provincia. Ya estamos trabajando con legislaturas comparadas de Córdoba y Santa Fe, la propuesta es unificada y superadora, es un proyecto que hace un abordaje integral dentro del Ejecutivo y el Legislativo, así que estamos intentando de que esto salga a la brevedad porque es un instrumento que nos va a poder dar mayor prevención e información para combatir los juegos ilegales, sobre todo dentro de la legalidad”.
Milei
En otro sentido, la diputada provincial se refirió a la gestión Nacional y dijo: “A veces es semana a semana o sino día a día. Hay posturas muy cambiantes. Entendemos que al Gobierno Nacional le tiene que ir bien para que nos vaya bien a todos, dentro de un marco de orden, de consensos, de poder trabajar de manera coordinada con las provincias y con la nuestra, poder acompañar al Presidente en todo lo que se pueda, trabajamos en eso, el gobernador tiene un diálogo abierto y siempre basado en un consenso, defendiendo los derechos de nuestra provincia”, y en este orden agregó: “Creo que el electorado lo que busca tanto en la provincia como en nación es claridad, transparencia, como militante en su momento y como ciudadana sostengo que el electorado no quiere toda la pelea, todo lo que vivimos a diario, la confrontación, en realidad necesitamos mostrar un consenso, un ordenamiento y poder trabajar juntos, defendiendo los intereses de nuestra provincia, pero entendiendo que en esa defensa tenemos que siempre ir de la mano también en algunos temas con Nación para poder funcionar”.
Conducción de la Cámara
Streitenberger destacó el rol de Gustavo Hein como presidente de la Cámara de Diputados y expresó: “La palabra que define eso es un salto de calidad, la verdad la Cámara tuvo un reordenamiento en todas las áreas tanto con los empleados como con el trabajo y la administración de la Cámara, logramos transparencia, hemos estado todos acompañando las decisiones que ha ido llevando adelante durante su primer año de gestión, que reitero tiene que ver con esto de transparentar, con poner la Cámara a disposición de la ciudadanía, a tener una Cámara abierta y que salga a toda la provincia”.
“Cualquiera sea el tema que estemos tratando, se invita desde la legislatura a conformar parte de las comisiones de trabajo, a tomar sus aportes, a poder también opinar sobre la forma en la que se está llevando el tratamiento de determinado tema. Así que cuando hay también fechas conmemorativas, también darle la participación, darle vida a la Cámara. Literalmente hay gente que nunca entró a Casa de Gobierno, siendo que es la casa de todos los entrerrianos y que pueden entrar libremente. Y que conozcan cómo funciona y cómo se trabaja también. Eso era algo que estaba más encapsulado y nosotros intentamos que la ciudadanía pueda involucrarse”, recalcó a Debate Abierto.
PRO
La diputada tiene 11 años de militancia en el PRO, viene desde una familia de origen radical, pero contó que se vio interpelada por involucrarse en un nuevo espacio. “Viví la política medio alejada, como un tema que en su momento no me convencía, cuando todo era radicalismo y peronismo. Y me pareció una alternativa ciudadana mejor y nueva y con diferentes propuestas (haciendo referencia al PRO)”.
“El PRO tiene también muchos cargos legislativos que eran necesarios para también darle un salto de calidad a nuestro partido, para que podamos tener más participación dentro de las decisiones del Ejecutivo y del Legislativo y poder ser un partido más amplio en cuestiones también de ejecución y de políticas públicas. Poder participar y estar en un partido que ha crecido muchísimo, donde tenemos legisladoras, legisladores, concejales, presidentes de bloque dentro de municipios también. Así que lo veo muy bien”, dijo sobre su espacio.
Acuerdo
“Hoy el ciudadano quiere que nos pongamos de acuerdo, al ciudadano no le interesan las internas partidarias, necesita que nosotros nos pongamos a disposición como Estado y que generemos políticas públicas y avancemos en mejorar la vida, creo que esa es la impronta”, cerró la legisladora.(Fuente: Debate Abierto)
Streitenberger: “Hay posturas cambiantes en el Gobierno nacional, pero debemos acompañar al Presidente”
Leido 70 veces
Carolina Streitenberger, diputada provincial por Juntos por Entre Ríos, habló con el portal Debate Abierto sobre el trabajo en la Cámara Baja, destacó el rol de Gustavo Hein y aseguró que se pudo lograr un reordenamiento. También se mostró cómoda en la labor con los integrantes de los otros bloques, asegurando que siempre se busca un consenso para beneficiar al ciudadano. También opinó sobre la gestión nacional y si bien dijo que hay “posturas muy cambiantes” es necesario que “al Presidente le vaya bien y debemos acompañarlo”.
La legisladora, quien fue elegida como vicepresidenta primera del bloque de JxER en la Cámara de Diputados, contó que el 2024 ha sido un año de aprendizaje, de mucho diálogo. “Me encontré con el bloque al que pertenezco y los bloques con los que trabajamos en la Cámara en un diálogo y consenso muy constructivo, muy productivo. Se ha podido trabajar de manera muy cordial y nutriendo los proyectos en tratamiento, con mucho tratamiento en comisión, por suerte de parte de la agenda legislativa que tenemos semanalmente. Se vivió eso que yo antes no lo veía en la Cámara, de estar todo el tiempo en comisiones, se sesionó todo lo que se tenía que sesionar, trabajando cada proyecto y tratando de mejorarlo, tanto los del Ejecutivo como los de autoría propia de los diputados. Así que muy cómoda y agradecida”.
Proyectos en marcha
Consultada por sobre cuál será el tema destacado para este 2025 en la Cámara, Streitenberger remarcó que lo importante es que los proyectos que contribuyan a “transparentar, simplificar el sistema que protege a los contribuyentes, modernizar, será lo que nosotros llevamos adelante como políticas públicas, siendo más eficiente”.
Mencionó que dos proyectos que se están abordando en la actualidad son “el mecenazgo en actividades deportivas que tomó estado parlamentario en ésta sesión (jueves), y hay dos proyectos, después otros tienen que ver con, la regulación de los juegos de apuestas en línea, que ése proyecto es de mi autoría, pero que hay otros que ya tuvieron media sanción y que tenemos la intención de que salga, también va de la mano con algunos proyectos que se están trabajando en Nación con nuestros legisladores nacionales y también lo trabajamos en equipo, así que hay varios proyectos que recién arrancamos su tratamiento”.
“Es muy importante regularizar los juegos de apuestas. La verdad que si, la semana pasada estuvimos manteniendo reuniones con quien queremos que sea el ente regulador del IAFAS, tratando de poder tener la mejor ley, hay un proyecto ya con dictamen por unanimidad enNación, pero que en algunos articulados es muy similar al que estamos trabajando nosotros, sobre todo el que pueda ser más aplicable a nuestra provincia. Ya estamos trabajando con legislaturas comparadas de Córdoba y Santa Fe, la propuesta es unificada y superadora, es un proyecto que hace un abordaje integral dentro del Ejecutivo y el Legislativo, así que estamos intentando de que esto salga a la brevedad porque es un instrumento que nos va a poder dar mayor prevención e información para combatir los juegos ilegales, sobre todo dentro de la legalidad”.
Milei
En otro sentido, la diputada provincial se refirió a la gestión Nacional y dijo: “A veces es semana a semana o sino día a día. Hay posturas muy cambiantes. Entendemos que al Gobierno Nacional le tiene que ir bien para que nos vaya bien a todos, dentro de un marco de orden, de consensos, de poder trabajar de manera coordinada con las provincias y con la nuestra, poder acompañar al Presidente en todo lo que se pueda, trabajamos en eso, el gobernador tiene un diálogo abierto y siempre basado en un consenso, defendiendo los derechos de nuestra provincia”, y en este orden agregó: “Creo que el electorado lo que busca tanto en la provincia como en nación es claridad, transparencia, como militante en su momento y como ciudadana sostengo que el electorado no quiere toda la pelea, todo lo que vivimos a diario, la confrontación, en realidad necesitamos mostrar un consenso, un ordenamiento y poder trabajar juntos, defendiendo los intereses de nuestra provincia, pero entendiendo que en esa defensa tenemos que siempre ir de la mano también en algunos temas con Nación para poder funcionar”.
Conducción de la Cámara
Streitenberger destacó el rol de Gustavo Hein como presidente de la Cámara de Diputados y expresó: “La palabra que define eso es un salto de calidad, la verdad la Cámara tuvo un reordenamiento en todas las áreas tanto con los empleados como con el trabajo y la administración de la Cámara, logramos transparencia, hemos estado todos acompañando las decisiones que ha ido llevando adelante durante su primer año de gestión, que reitero tiene que ver con esto de transparentar, con poner la Cámara a disposición de la ciudadanía, a tener una Cámara abierta y que salga a toda la provincia”.
“Cualquiera sea el tema que estemos tratando, se invita desde la legislatura a conformar parte de las comisiones de trabajo, a tomar sus aportes, a poder también opinar sobre la forma en la que se está llevando el tratamiento de determinado tema. Así que cuando hay también fechas conmemorativas, también darle la participación, darle vida a la Cámara. Literalmente hay gente que nunca entró a Casa de Gobierno, siendo que es la casa de todos los entrerrianos y que pueden entrar libremente. Y que conozcan cómo funciona y cómo se trabaja también. Eso era algo que estaba más encapsulado y nosotros intentamos que la ciudadanía pueda involucrarse”, recalcó a Debate Abierto.
PRO
La diputada tiene 11 años de militancia en el PRO, viene desde una familia de origen radical, pero contó que se vio interpelada por involucrarse en un nuevo espacio. “Viví la política medio alejada, como un tema que en su momento no me convencía, cuando todo era radicalismo y peronismo. Y me pareció una alternativa ciudadana mejor y nueva y con diferentes propuestas (haciendo referencia al PRO)”.
“El PRO tiene también muchos cargos legislativos que eran necesarios para también darle un salto de calidad a nuestro partido, para que podamos tener más participación dentro de las decisiones del Ejecutivo y del Legislativo y poder ser un partido más amplio en cuestiones también de ejecución y de políticas públicas. Poder participar y estar en un partido que ha crecido muchísimo, donde tenemos legisladoras, legisladores, concejales, presidentes de bloque dentro de municipios también. Así que lo veo muy bien”, dijo sobre su espacio.
Acuerdo
“Hoy el ciudadano quiere que nos pongamos de acuerdo, al ciudadano no le interesan las internas partidarias, necesita que nosotros nos pongamos a disposición como Estado y que generemos políticas públicas y avancemos en mejorar la vida, creo que esa es la impronta”, cerró la legisladora.(Fuente: Debate Abierto)