Leido 11 veces
Se trata de la medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional. El paro afectará a escuelas técnicas y a los docentes nucleados en UDA.

Los sindicatos docentes que son parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el Ciclo Lectivo 2025 y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.
En Entre Ríos adhieren a la medida de fuerza desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), ambos sindicatos nucleados en la CGT.
Cabe aclarar que desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio mayoritario docente en la provincia, esperan las definiciones que adopte la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Paro docente nacional convocado por la CGT
El anuncio a nivel nacional estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.
“La responsabilidad de la medida de fuerza es del Gobierno nacional, que de manera inédita no convocó a paritaria nacional docente antes del inicio de clases. Esto jamás ha sucedido“, alertó el secretario General de UDA.
El mismo modo, el dirigente cuestionó: “Es insostenible continuar con un salario de indigencia de 420.000 pesos acordado en el mes de agosto pasado. En todas las provincias los salarios docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza que determina el INDEC”. (Fuente: Ahora)
AMET y UDA adhieren en Entre Ríos al paro docente nacional
Leido 11 veces
Se trata de la medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional. El paro afectará a escuelas técnicas y a los docentes nucleados en UDA.
Los sindicatos docentes que son parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el Ciclo Lectivo 2025 y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.
En Entre Ríos adhieren a la medida de fuerza desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), ambos sindicatos nucleados en la CGT.
Cabe aclarar que desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio mayoritario docente en la provincia, esperan las definiciones que adopte la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Paro docente nacional convocado por la CGT
El anuncio a nivel nacional estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.
“La responsabilidad de la medida de fuerza es del Gobierno nacional, que de manera inédita no convocó a paritaria nacional docente antes del inicio de clases. Esto jamás ha sucedido“, alertó el secretario General de UDA.
El mismo modo, el dirigente cuestionó: “Es insostenible continuar con un salario de indigencia de 420.000 pesos acordado en el mes de agosto pasado. En todas las provincias los salarios docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza que determina el INDEC”. (Fuente: Ahora)