Leido 18 veces
La Cámara de Diputados sesionará este miércoles en sesión especial para tratar el pedido de licencia de la diputada provincial Stefanía Cora (PJ), que ocupará durante este año la banca que quedó vacante en el Senado Edgardo Kueider, expulsado de la Cámara de Senadores de la Nación en diciembre último por el affaire de los 200 mil dólares con el que fue detenido en Paraguay junto a su novia, Iara Guinsel Costa. La diputada camporista solicito licencia sin goce de sueldo, lo que provocó críticas de Daniel Koch.

Ante esto Daniel Koch, analizó la situación. “Me sorprendió y causó asombro. Cuando uno analiza en el contexto, hasta hace tres días atrás un colectivo importante de Diputadas y Senadoras hablaban de la necesidad de mantener la paridad de género, de lo importante que era que la mujer esté presente, que no podían quedar en mayoría los varones sobre las mujeres. Ahora nos encontramos que esa disparidad va a quedar durante un año con este pedido, si es que el cuerpo lo analiza y le da esta licencia, que va a ser por primera vez en la historia democrática que una diputada provincial va a ser senadora nacional junto, porque ella está pidiendo licencia, no es que cesa en su cargo para irse a otro”.
“Nunca se utilizó que la voluntad popular que la puso como diputada y segunda en la Cámara de Senadores se dé que se vaya con una licencia para cubrir un cargo legislativo nacional para cuando se termine ese cargo volver nuevamente a su cargo provincial. Lo vemos con mucha preocupación porque es una contradicción a lo que ellos han defendido y se ha trabajado mucho. Acá ya no estamos discutiendo si el lugar le toca a Koch o a Deccó, estamos discutiendo que hay un partido que queda con un representante menos en una Cámara de Diputados de la Provincia en un momento tan importante, donde es necesario dar distintos debates y donde todas las voces y votos sirven”.
“Lesiona lo institucional y lo partidario, porque por un tema particular están vulnerando la voluntad popular y partidaria”, enfatizó. (Fuente: La Voz)
Koch va por la banca de Cora con críticas a la diputada camporista
Leido 18 veces
La Cámara de Diputados sesionará este miércoles en sesión especial para tratar el pedido de licencia de la diputada provincial Stefanía Cora (PJ), que ocupará durante este año la banca que quedó vacante en el Senado Edgardo Kueider, expulsado de la Cámara de Senadores de la Nación en diciembre último por el affaire de los 200 mil dólares con el que fue detenido en Paraguay junto a su novia, Iara Guinsel Costa. La diputada camporista solicito licencia sin goce de sueldo, lo que provocó críticas de Daniel Koch.
Ante esto Daniel Koch, analizó la situación. “Me sorprendió y causó asombro. Cuando uno analiza en el contexto, hasta hace tres días atrás un colectivo importante de Diputadas y Senadoras hablaban de la necesidad de mantener la paridad de género, de lo importante que era que la mujer esté presente, que no podían quedar en mayoría los varones sobre las mujeres. Ahora nos encontramos que esa disparidad va a quedar durante un año con este pedido, si es que el cuerpo lo analiza y le da esta licencia, que va a ser por primera vez en la historia democrática que una diputada provincial va a ser senadora nacional junto, porque ella está pidiendo licencia, no es que cesa en su cargo para irse a otro”.
“Nunca se utilizó que la voluntad popular que la puso como diputada y segunda en la Cámara de Senadores se dé que se vaya con una licencia para cubrir un cargo legislativo nacional para cuando se termine ese cargo volver nuevamente a su cargo provincial. Lo vemos con mucha preocupación porque es una contradicción a lo que ellos han defendido y se ha trabajado mucho. Acá ya no estamos discutiendo si el lugar le toca a Koch o a Deccó, estamos discutiendo que hay un partido que queda con un representante menos en una Cámara de Diputados de la Provincia en un momento tan importante, donde es necesario dar distintos debates y donde todas las voces y votos sirven”.
“Lesiona lo institucional y lo partidario, porque por un tema particular están vulnerando la voluntad popular y partidaria”, enfatizó. (Fuente: La Voz)