Comenzó el armado del escenario para la Fiesta Nacional del Mate

Leido 10 veces

La Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 7 y 8 de febrero, tendrá un cambio en la disposición del escenario principal. Además, destacaron que quedan pocas entradas disponibles para el sector preferencial.

mate

Comenzó el armado del escenario “Luis Pacha Rodríguez” para la Fiesta Nacional del Mate en la ciudad de Paraná. La estructura se ubica en la rotonda de la Plaza de las Colectividades, junto al río Paraná, y tendrá una disposición diferente a ediciones anteriores.

El secretario de Turismo, Agustín Clavenzani, expresó: “Estamos trabajando en equipo para que todo salga lo mejor posible”. Además, destacó el cambio de ubicación del escenario: “En esta ocasión no está frente a las barrancas, sino a un costado”, con dirección a Sala Mayo. La gente podrá disfrutar del evento desde la costanera, la Plaza de las Colectividades y el paseo hasta Sala Mayo. Ahora, quienes deseen presenciarlo desde embarcaciones también podrán hacerlo”.

Sobre el sector preferencial, Clavenzani mencionó: “Si bien las primeras ubicaciones se agotaron, se anunció una pequeña tanda más, y creemos que ya quedan muy pocas”. Estas entradas se comercializan a través de Ticketek a un valor de $20.000, más comisiones, y los clientes del Banco Entre Ríos pueden adquirirlas en hasta tres cuotas sin interés.

La programación del evento incluye la presentación de artistas nacionales y locales. El 7 de febrero actuarán Cauce Litoral-Ensamble Joven, Juan Fuentes y Luciano Pereyra, mientras que el 8 de febrero se presentarán Babasónicos, Zoé Gotusso, El Kuelgue y Luck Ra. En el sector preferencial, el primer día contará con sillas, mientras que el segundo será de pie.

También habrá un “Escenario Emergente Pariente del Mar”, con propuestas dirigidas a las juventudes, basado en la cultura urbana y las nuevas tendencias. “Se ubicará en Sala Mayo y se utilizará también para el Premate”, adelantó Clavenzani.

Para los más pequeños, se dispondrá del “Espacio Matecito”, un sector con espectáculos infantiles que combinan juego, arte y creatividad.

En cuanto a las restricciones, el funcionario recordó: “Está totalmente prohibido ingresar con botellas de vidrio. Además, recomendamos que quienes traigan sillones lo hagan sólo si planean utilizarlos durante toda la noche”. Asimismo, confirmó que “no habrá tribunas, ya que con las pantallas creemos que no serán necesarias”.

Desde el 6 de febrero, en la Sala Mayo, también se desarrollará “Mateando”, un espacio donde emprendedores exhibirán productos relacionados con la infusión. “Los visitantes podrán adquirir yerbas, mates, materas y accesorios, además de participar en charlas y talleres”, indicaron desde la organización. (Fuente: Elonce.com)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.