Leido 12 veces
El sitio Parlamentario elabora, todos los años, un ránking de palabras pronunciadas por los diputados dentro del recinto. El listado dejó a Carolina Gaillard (Unión por la Patria) en el puesto 27. Fue la entrerriana que más habló, habiendo pronunciado según las versiones taquigráficas, 10.590 palabras. Gaillard asumió en la banca el 10 de diciembre de 2021y su mandato vence el 9 de diciembre de 2025. Es presidenta de la comisión de Juicio Político que el año pasado evaluó el desempeño de vocales de la Corte Suprema y la intervención en el Consejo de la Magistratura.
Blanca Osuna quedó (Unión por la Patria) debajo de Gaillard, en el puesto 36, con 9031 palabras. La exintendenta de Paraná tiene un larguísimo recorrido como legisladora nacional. Renovó el mandato el 10 de diciembre de 2023 y concluirá en diciembre de 2027. Integra, entre otras, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Financiamiento educativo y docencia fueron puntos clave dela discusión política el año pasado.
En tercer lugar quedó Tomás Ledesma (Unión por la Patria), en el puesto 45, con 8.353 palabras. Su mandato comenzó en diciembre de 2021 y vencerá en diciembre de este año. El año pasado fue elegido presidente de la Comisión de Comercio.
Muy por debajo quedó el exgobernador Gustavo Bordet, en el puesto 155, con 1866 palabras pronunciadas. Bordet llegó a la Cámara baja tras concluir su mandato como gobernador, en diciembre de 2023. Integra la Comisión de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto. Su banca tendrá vigencia hasta diciembre de 2027.
Los diputados entrerrianos no peronistas son los últimos en el ránking de palabras pronunciadas en el recinto, en 2024. Francisco Morchio (Encuentro Federal), asumió en diciembre de 2023 y su mandato tiene vigencia hasta diciembre de 2027. Es vocal las comisiones de Agricultura y Ganadería, Industria y Mercosur, fue designado vicepresidente 1° en Obras Públicas y secretario en la comisión de Deportes.
Nancy Ballejos, la chajariense que reemplazó al saliente Pedro Galimberti a mediados de año (cuando este último fue designado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), quedó en el puesto 211 con 624 palabras pronunciadas. La banca que ocupa tiene mandato desde diciembre de 2021 hasta diciembre de este año.
El radical Atilio Benedetti quedó en el puesto 178, con 1.270 palabras pronunciadas. Asumió en la banca en diciembre de 2021 y su mandato concluye este año. Este año fue designado como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Anteúltimo en el listado de entrerrianos quedó el polémico Beltrán Benedit (La Libertad Avanza). Asumió en la banca en diciembre de 2023 y concluirá su mandato en diciembre de 2027. El año pasado fue eje de numerosos cuestionamientos debido a la visita organizada desde diputados a los represores como Alfredo Astiz y Raúl Guglielminetti. Benedit quedó en el puesto 220 con 246 palabras pronunciadas.
Marcela Antola fue la entrerriana que menos habló en el recinto de Diputados. Asumió en la banca en diciembre de 2021 y concluirá en diciembre de este año. En el informe que publicó Parlamentario, se le dedicó un apartado especial porque una de sus únicas intervenciones fue para pedir a los diputados “que no griten”. (Fuente: Parlamentario)
Antola, la que menos palabras pronunció en el recinto de Diputados
Leido 12 veces
El sitio Parlamentario elabora, todos los años, un ránking de palabras pronunciadas por los diputados dentro del recinto. El listado dejó a Carolina Gaillard (Unión por la Patria) en el puesto 27. Fue la entrerriana que más habló, habiendo pronunciado según las versiones taquigráficas, 10.590 palabras. Gaillard asumió en la banca el 10 de diciembre de 2021y su mandato vence el 9 de diciembre de 2025. Es presidenta de la comisión de Juicio Político que el año pasado evaluó el desempeño de vocales de la Corte Suprema y la intervención en el Consejo de la Magistratura.
Blanca Osuna quedó (Unión por la Patria) debajo de Gaillard, en el puesto 36, con 9031 palabras. La exintendenta de Paraná tiene un larguísimo recorrido como legisladora nacional. Renovó el mandato el 10 de diciembre de 2023 y concluirá en diciembre de 2027. Integra, entre otras, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Financiamiento educativo y docencia fueron puntos clave dela discusión política el año pasado.
En tercer lugar quedó Tomás Ledesma (Unión por la Patria), en el puesto 45, con 8.353 palabras. Su mandato comenzó en diciembre de 2021 y vencerá en diciembre de este año. El año pasado fue elegido presidente de la Comisión de Comercio.
Muy por debajo quedó el exgobernador Gustavo Bordet, en el puesto 155, con 1866 palabras pronunciadas. Bordet llegó a la Cámara baja tras concluir su mandato como gobernador, en diciembre de 2023. Integra la Comisión de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto. Su banca tendrá vigencia hasta diciembre de 2027.
Los diputados entrerrianos no peronistas son los últimos en el ránking de palabras pronunciadas en el recinto, en 2024. Francisco Morchio (Encuentro Federal), asumió en diciembre de 2023 y su mandato tiene vigencia hasta diciembre de 2027. Es vocal las comisiones de Agricultura y Ganadería, Industria y Mercosur, fue designado vicepresidente 1° en Obras Públicas y secretario en la comisión de Deportes.
Nancy Ballejos, la chajariense que reemplazó al saliente Pedro Galimberti a mediados de año (cuando este último fue designado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), quedó en el puesto 211 con 624 palabras pronunciadas. La banca que ocupa tiene mandato desde diciembre de 2021 hasta diciembre de este año.
El radical Atilio Benedetti quedó en el puesto 178, con 1.270 palabras pronunciadas. Asumió en la banca en diciembre de 2021 y su mandato concluye este año. Este año fue designado como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Anteúltimo en el listado de entrerrianos quedó el polémico Beltrán Benedit (La Libertad Avanza). Asumió en la banca en diciembre de 2023 y concluirá su mandato en diciembre de 2027. El año pasado fue eje de numerosos cuestionamientos debido a la visita organizada desde diputados a los represores como Alfredo Astiz y Raúl Guglielminetti. Benedit quedó en el puesto 220 con 246 palabras pronunciadas.
Marcela Antola fue la entrerriana que menos habló en el recinto de Diputados. Asumió en la banca en diciembre de 2021 y concluirá en diciembre de este año. En el informe que publicó Parlamentario, se le dedicó un apartado especial porque una de sus únicas intervenciones fue para pedir a los diputados “que no griten”. (Fuente: Parlamentario)