Leido 9 veces
Juan Bilat, finalista en Cosquín Entre más de ochocientas propuestas artísticas, el joven acordeonista de Colonia Avellaneda fue electo para el premio Destacados de Cosquín 2025 junto a un reducido grupo de 18 artistas que compiten en los espectáculos callejeros.
Bilat recibió la noticia cuando ya estaba de regreso a Entre Ríos después de una excelente presentación en el escenario de la Plaza de las artesanías, donde los litoraleños, ávidos de esa música ausente en el escenario mayor lo acompañaron masivamente hasta convertir la calle San Martín, principal arteria coscoína, en una gran bailanta.
Los finalistas tendrán hoy a las 17, una reunión informativa y luego deberán interpretar dos obras cada uno ante un jurado muy calificado que tendrá la responsabilidad de decidir quién se lleva ese título que es un pasaje para el escenario mayor en la edición 2026 del mayor festival de América.
El sólo hecho de haber quedado seleccionado entre más de ochocientos competidores ya es un gran reconocimiento para un género musical, que no es tenido en cuenta por los programadores pese a ser una de las músicas más bellas del mundo.
Por otro lado, la conquista de Juan Bilat repara en parte la ausencia absoluta de Entre Ríos en Cosquín.
Alguna chamarrita o chamamé sólo pudo oírse por exponentes del NOA como Las Voces de Orán, por ejemplo; aunque también Soledad y La Callejera incluyeron algo de nuestra región en sus repertorios. Si bien en la noche inaugural estuvieron los ex alumnos del maestro Raúl Alonso (Los Alonsitos) su música resultó, como siempre, más efectista que representativa de una región riquísima en cuanto a exponentes y cuya presencia se pudo ver fugazmente en las pantallas. (Fuente: Manuel Lazo)
Bilat fue finalista en Cosquín
Leido 9 veces
Juan Bilat, finalista en Cosquín Entre más de ochocientas propuestas artísticas, el joven acordeonista de Colonia Avellaneda fue electo para el premio Destacados de Cosquín 2025 junto a un reducido grupo de 18 artistas que compiten en los espectáculos callejeros.
Bilat recibió la noticia cuando ya estaba de regreso a Entre Ríos después de una excelente presentación en el escenario de la Plaza de las artesanías, donde los litoraleños, ávidos de esa música ausente en el escenario mayor lo acompañaron masivamente hasta convertir la calle San Martín, principal arteria coscoína, en una gran bailanta.
Los finalistas tendrán hoy a las 17, una reunión informativa y luego deberán interpretar dos obras cada uno ante un jurado muy calificado que tendrá la responsabilidad de decidir quién se lleva ese título que es un pasaje para el escenario mayor en la edición 2026 del mayor festival de América.
El sólo hecho de haber quedado seleccionado entre más de ochocientos competidores ya es un gran reconocimiento para un género musical, que no es tenido en cuenta por los programadores pese a ser una de las músicas más bellas del mundo.
Por otro lado, la conquista de Juan Bilat repara en parte la ausencia absoluta de Entre Ríos en Cosquín.
Alguna chamarrita o chamamé sólo pudo oírse por exponentes del NOA como Las Voces de Orán, por ejemplo; aunque también Soledad y La Callejera incluyeron algo de nuestra región en sus repertorios. Si bien en la noche inaugural estuvieron los ex alumnos del maestro Raúl Alonso (Los Alonsitos) su música resultó, como siempre, más efectista que representativa de una región riquísima en cuanto a exponentes y cuya presencia se pudo ver fugazmente en las pantallas. (Fuente: Manuel Lazo)