Aguiar señaló que “en el 2024 empezó a morir la democracia”

Leido 48 veces

El Secretario General de ATE a nivel nacional visitó Paraná en el marco de un encuentro regional de trabajadores municipales. A su vez el gremialista habló de la situación en las provincias, en el Estado nacional y en las necesidades de los trabajadores. También señaló que “hoy tenemos que elegir qué hacer con nuestro sueldo porque para todo no alcanza”.

AGUIAR

Este martes la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) realizó un encuentro de trabajadores de municipales en su camping. La reunión contó con la presencia del Secretario General a nivel nacional, Rodolfo “Rody” Aguiar; la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabeza y los titulares de Córdoba, Federico Giuliani, y de Entre Ríos, Oscar Muntes que calificó a la jornada como “muy especial”.

Al llegar al predio se escuchaban trompetas y la batucada del gremio, los gremialistas estaban concentrados en la sombra de los árboles o en gazebos, todos con pecheras color verde, algún sombrero y lentes de sol por la época del año.

Sobre el plenario Muntes expresó que “con los trabajadores municipales venimos trabajando hace mucho tiempo, hoy con nos encontramos con los delegados de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires porque sabemos cuál es el trabajo que tenemos que hacer con el sector para pedir su reivindicación es a través de la militancia”.

Posteriormente tomó la palabra la Secretaria Adjunta a nivel nacional que destacó la importancia del encuentro: “Estamos avanzando en cumplir con el mandato que nos dio nuestra conducción que es territorializar la política y repensar la posibilidad de construir un piso de derechos que llegue a cada uno de los municipios”.

Además Cabeza resaltó la necesidad de que los salarios dejen de estar por debajo de la línea de pobreza, que termine la precarización laboral dentro del Estado y enfatizó: “Que se comiencen a construir convenios colectivos de trabajo y paritarias abiertas, sobre todo por los lugares donde no los hay”.

Encuentro nacional de municipales 2025

El titular de ATE a nivel nacional fue consultado sobre el encuentro nacional de trabajadores municipales nucleados en el gremio y aseguró que el plenario de este martes es una instancia previa.

Aguiar ponderó el crecimiento del sindicato en la provincia: “No es cualquier provincia en el poder que tiene ATE en todo el país, el poder se ancla y una de ellas es Entre Ríos”. Además el gremialista vociferó la consigna de “a igual tarea debe existir una igual remuneración” y consideró: “No puede ser que hoy en día un trabajador municipal cobre dos o tres veces menos que un provincial y hasta cinco o seis veces menos que uno nacional”.

El sindicalista también apuntó contra el Ejecutivo: “Ojo a los gobernadores e intendentes, no vaya a ser cosa que pretendan que este ajuste que se debate y se impulsa desde la Casa Rosada recaiga sobre las espaldas de los trabajadores porque no lo vamos a permitir”.

Presupuesto

El Secretario General aseguró que para conocer una gestión, ya sea nacional, provincial o municipal, hay que leer sus presupuestos y se refirió al que presentó el presidente, Javier Milei: “Establece que le vamos a seguir pagando al Fondo Monetario Internacional (FMI) a cualquier costo, sin importar destrozarle la vida a toda la gente como está ocurriendo y también habla de ajustar a las provincias”.

“El gobierno nacional nos atacó y declaró la guerra desde antes de asumir”

Ante la consulta sobre el ataque al sector público, Aguiar respondió: “El gobierno nacional nos atacó y declaró la guerra desde antes de asumir”, señaló que Milei hablaba con “términos de guerra” y citó una de sus frases: “Queremos destruir al Estado desde adentro como un topo”.

“Nos declaró la guerra, y si lo es, es él o somos nosotros y tengo la sensación que vamos a ser nosotros”, declaró el gremialista y justificó: “El proceso de lucha constante que planteó ATE desde hace un año impidió el despido de 150 mil empleados públicos y cerramos el cierre de numerosos organismos estatales, solo pudieron con el Inadi”.

Además el titular nacional de ATE hizo hincapié en que el gremio impidió la privatización de la venta de empresas públicas y ponderó a los trabajadores estatales: “Este año conocimos su coraje”.

Aguiar también opinó que “en el 2024 empezó a morir la democracia con la reforma de la constitución a través de decretos todos los días bajo el nivel de violencia y autoritarismo de este gobierno”.

“Que se termine con el fraude laboral”

Sobre la situación de los municipios, el gremialista expresó que “se debe garantizar la continuidad laboral de todos los vínculos que vencen el 31 de diciembre, se tiene que terminar con el fraude, se debe dar pases a planta permanente y se tiene que dotar de estabilidad al empleo público”.

“Tenemos que tomar conciencia acerca de cuál es el verdadero valor de nuestra fuerza de trabajo porque lo venimos perdiendo”, dijo Aguiar y señaló que “hoy tenemos que elegir qué hacer con nuestro sueldo porque para todo no alcanza”.

“Los exámenes son truchos”

Ante la consulta al Secretario sobre los exámenes que el gobierno nacional busca tomarles a los estatales, aseguró que son truchos, que están por fuera de todo marco legal y los calificó como “inconstitucionales”.

También aclaró que “los estatales nunca nos negamos a rendir exámenes, sino que lo hicimos siempre tanto para ingresar a planta permanente o acceder a una nueva categoría dentro de nuestra carrera administrativa”.

Por último Aguiar aseguró que con los exámenes le salió el “tiro por la culata” al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, porque el 96% de los trabajadores aprobaron y pidió que se les de planta permanente a los aprobados. (Fuente: APFDigital)