Leido 66 veces
Héctor Solari, intendente de María Grande, en diálogo con el portal Debate Abierto realizó un balance sobre el primer año de su segunda gestión. Aseguró que si bien se inició con mucha incertidumbre, se puede cerrar con un municipio ordenado. Valoró algunas medidas del Gobierno Nacional, pero pidió no repetir los errores de la década de los ‘90. Aseguró además que al momento de conformar un frente entre el PRO, la UCR y la posibilidad de incorporar a LLA apoyará lo que decida el gobernador Rogelio Frigerio.

“Estamos cerrando bien el año 2024, aunque fue muy difícil porque no se pudieron concretar todas las obras programadas, sobre todo en los caminos”, dijo y recordó que con la incertidumbre con la que se inició el año y los altos indices de inflación, “hoy lo estamos terminado con las cuentas equilibradas en el municipio, y con unas paritarias que en enero van a terminar con 7 u 8 puntos por encima de la inflación, pudiendo mantener la gente que trabaja y podemos decir que es un balance positivo”.
Solari recordó que desde Nación se les debe una suma importante de dinero. “Estamos con los reclamos administrativos y evaluando judicializar si no nos pagan”.
“La tasa comercial se viene recuperando, se trata de nuestro mayor ingreso, sin embargo el TGI y Obras Sanitarias, tenemos sólo un 60 por ciento de recaudación, cuando solíamos tener un 75 por ciento de recaudación y a eso lo evaluamos cómo será el próximo año en este sentido”.
Aseguró que el vecino “fija prioridades, pero cuando puede acomodarse paga los impuestos”, expresó y recordó que el servicio de alumbrado público se disparó mucho. “Pasamos el 400 por ciento de aumento”.
El jefe comunal, contó que el objetivo es llevar una gestión austera y estar cerca de la gente. Asimismo lamentó que la dirigencia “está golpeada y la gente está con poca paciencia, la plata no le alcanza y votó algo disruptivo a nivel nacional y hoy está con muy mal ánimo”.
“Por ahí la gente demanda a los intendentes y a los gobernadores, pero a Nación no, piden que se continúe la obra pública, cuando en realidad desde nación se cortó todo y desapareció del esquema”.
Seguidamente mencionó que siguen los proyectos de extensión de la red de gas natural, cuadras de hormigón, la reparación para el tránsito pesado y el mantenimiento para las escuelas y además continúa la repavimentación en la ruta 10”.
El presidente municipal también se refirió a la tala de arboles que realizó el municipio y de la cual hubo vecinos en contra y otros a favor. “Los frentistas están contentos porque ésos arboles eran peligrosos por el tamaño y otros vecinos que no viven en ese sector interpusieron un amparo judicial”, explicó y recordó que la sentencia no está firme aún, porque apelamos la medida.
Consultado por Debate Abierto sobre cómo ve la conformación del frente electoral en Entre Ríos, y si La Libertad Avanza podría integrar un frente con el PRO y la UCR, Solari dijo: “Lo que decida el frente que conduce el gobernador lo vamos a apoyar”, señaló y añadió: “La realidad es que uno tiene algunas discrepancias con el modelo de Milei. Reconocemos que había que poner en caja al país, había que bajar la inflación, pero hay otros aspectos que ya vivimos en la década del ‘90 y no terminaron bien,
por eso hay cosas en las cuales uno no coincide, pero lo que decida la mayoría del frente y del partido vamos a acompañar”.
Por último, llamó a “cuidar nuestras pymes, a tener una economía competitiva a ser cuidados cómo nos abrimos al mundo y creo que la desregularización total no es lo mejor. Tenemos que aprender que en Argentina no tenemos que ir de un extremo a otro”, dijo valorando el déficit cero y el ordenamiento de los números nacionales, “en achicar el Estado donde había gente que no sabíamos que rol cumplían en eso estamos de acuerdo, pero hay que ser cuidadosos en algunas
cosas”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)
Solari sobre LLA adentro o afuera: “Lo que decida el frente que conduce el gobernador Frigerio vamos a apoyar”
Leido 66 veces
Héctor Solari, intendente de María Grande, en diálogo con el portal Debate Abierto realizó un balance sobre el primer año de su segunda gestión. Aseguró que si bien se inició con mucha incertidumbre, se puede cerrar con un municipio ordenado. Valoró algunas medidas del Gobierno Nacional, pero pidió no repetir los errores de la década de los ‘90. Aseguró además que al momento de conformar un frente entre el PRO, la UCR y la posibilidad de incorporar a LLA apoyará lo que decida el gobernador Rogelio Frigerio.
“Estamos cerrando bien el año 2024, aunque fue muy difícil porque no se pudieron concretar todas las obras programadas, sobre todo en los caminos”, dijo y recordó que con la incertidumbre con la que se inició el año y los altos indices de inflación, “hoy lo estamos terminado con las cuentas equilibradas en el municipio, y con unas paritarias que en enero van a terminar con 7 u 8 puntos por encima de la inflación, pudiendo mantener la gente que trabaja y podemos decir que es un balance positivo”.
Solari recordó que desde Nación se les debe una suma importante de dinero. “Estamos con los reclamos administrativos y evaluando judicializar si no nos pagan”.
“La tasa comercial se viene recuperando, se trata de nuestro mayor ingreso, sin embargo el TGI y Obras Sanitarias, tenemos sólo un 60 por ciento de recaudación, cuando solíamos tener un 75 por ciento de recaudación y a eso lo evaluamos cómo será el próximo año en este sentido”.
Aseguró que el vecino “fija prioridades, pero cuando puede acomodarse paga los impuestos”, expresó y recordó que el servicio de alumbrado público se disparó mucho. “Pasamos el 400 por ciento de aumento”.
El jefe comunal, contó que el objetivo es llevar una gestión austera y estar cerca de la gente. Asimismo lamentó que la dirigencia “está golpeada y la gente está con poca paciencia, la plata no le alcanza y votó algo disruptivo a nivel nacional y hoy está con muy mal ánimo”.
“Por ahí la gente demanda a los intendentes y a los gobernadores, pero a Nación no, piden que se continúe la obra pública, cuando en realidad desde nación se cortó todo y desapareció del esquema”.
Seguidamente mencionó que siguen los proyectos de extensión de la red de gas natural, cuadras de hormigón, la reparación para el tránsito pesado y el mantenimiento para las escuelas y además continúa la repavimentación en la ruta 10”.
El presidente municipal también se refirió a la tala de arboles que realizó el municipio y de la cual hubo vecinos en contra y otros a favor. “Los frentistas están contentos porque ésos arboles eran peligrosos por el tamaño y otros vecinos que no viven en ese sector interpusieron un amparo judicial”, explicó y recordó que la sentencia no está firme aún, porque apelamos la medida.
Consultado por Debate Abierto sobre cómo ve la conformación del frente electoral en Entre Ríos, y si La Libertad Avanza podría integrar un frente con el PRO y la UCR, Solari dijo: “Lo que decida el frente que conduce el gobernador lo vamos a apoyar”, señaló y añadió: “La realidad es que uno tiene algunas discrepancias con el modelo de Milei. Reconocemos que había que poner en caja al país, había que bajar la inflación, pero hay otros aspectos que ya vivimos en la década del ‘90 y no terminaron bien,
por eso hay cosas en las cuales uno no coincide, pero lo que decida la mayoría del frente y del partido vamos a acompañar”.
Por último, llamó a “cuidar nuestras pymes, a tener una economía competitiva a ser cuidados cómo nos abrimos al mundo y creo que la desregularización total no es lo mejor. Tenemos que aprender que en Argentina no tenemos que ir de un extremo a otro”, dijo valorando el déficit cero y el ordenamiento de los números nacionales, “en achicar el Estado donde había gente que no sabíamos que rol cumplían en eso estamos de acuerdo, pero hay que ser cuidadosos en algunas
cosas”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)