Weiss: “Son las personas las que han arruinado muchas veces las doctrinas de los distintos partidos”

Leido 90 veces

Ariel Weiss, intendente de Colonia Avellaneda en diálogo con el portal Debate Abierto valoró el encuentro de la Liga de Intendentes en Victoria y aseguró que “ha fortalecido a todo el PJ”. Reclamó por una Reforma Electoral por consenso y debate y subrayó que se debe avanzar con el voto electrónico debido a la digitalización de los tiempos que corren. Defendió a la política como una “herramienta para facilitar el vivir de la gente”. Sobre el justicialismo aseguró que “tiene la capacidad y habilidad de poder discutir y después saber consensuar”.

weiss3

Weiss contó que la reunión de la Liga de Intendentes fortalece a “todo el PJ porque se han ido acoplando en estas reuniones nuestros legisladores y en esa unión encontramos un criterio uniforme de trabajo y una armonía para poder palear estas situaciones complejas que estamos atravesando como país y como entrerrianos”, dijo.

Sobre la Reforma Electoral, aseguró que se debe dar el debate del proyecto. “Hace años que venimos con una misma ley electoral y debemos comenzar a modernizarnos y tener regulaciones y reglamentaciones que nos permitan la incorporación de la tecnología en un futuro y tener la previsibilidad de un proceso y así poder llegar a la digitalización del voto y evitar los gastos en papel”, expresó el jefe comunal aduciendo que es lo que se viene. “Los tiempos que corren ameritan que demos el debate”.

Sin embargo, Weiss aseguró que “éstos temas no están dentro de la agenda de la gente y son otros los prioritarios para abordar hoy, después de muchos años debemos transformar una ley que en muchos aspectos parece que a los empujones se la quiere imponer”, señaló y fue en este sentido que argumentó: “Sin disentir con el debate de la reforma creo que no es la agenda de la gente, pero sí vamos a dar el debate con los aportes que consideramos necesarios”.

Contó que se presentaron más de 40 aportes de modificación en una ley que tiene más de 250 artículos, “son aportes que en ningún momento son para entorpecer pero una Reforma Electoral tiene que salir desde el consenso y debate, no desde un sólo pensamiento del Ejecutivo. Sería inmaduro creer que no es una discusión que hay que dar”, remarcó y volvió a reclamar por un “ideal de transparencia”.

Si bien indicó que no es el momento ante los reclamos diarios de la comunidad, reiteró que debe ser un proyecto de ley que salga desde el consenso.

Gestión

En otro sentido, habló sobre la gestión del primer año y contó que se pudo mantener la continuidad de las obras locales con el presupuesto municipal, tales como cordón cuneta, mejoramiento de espacios públicos, se culminó el trabajo en tres playones deportivos, continuamos con el servicio de agua dulce casa por casa y la práctica de disciplinas deportivas. “Con menos recursos pudimos sostener las conquistas que teníamos en el primer período de gobierno, sin embargo Colonia Avellaneda está haciendo un gran esfuerzo junto a los trabajadores municipales teniendo en cuenta que hay un gobierno nacional que nos desconoce”.

Lamentó que no se haya podido continuar con la obra de las lagunas cloacales, que tenía financiamiento nacional y se cortó. “Genera un enorme impacto ambiental y necesitamos que la empresa cobre esa obra y se pueda culminar”, dijo.

“Ha sido un año de muchas guerras contra los derechos y nunca me hubiese imaginado que el Estado Nacional deje de garantizar derechos y esto me entristece muchísimo”, reflexionó Weiss y añadió: “Para mí la política es esa hermosa herramienta que le debe facilitar el vivir a la gente y no complejizar como hoy lo está haciendo a costa del que menos tiene, porque el que tiene posee más plata y el que no tiene la está pasando muy mal”.

PJ Paraná Campaña

En otro sentido habló con Debate Abierto sobre el justicialismo de Paraná Campaña, el cual preside, mencionando que “está con una gran expectativa y unido, aunque no pensamos todos iguales y nos hace ser un partido con diversidad de pensamientos y tiene esa habilidad de poder discutir, y después saber consensuar”.

Defendió al Partido Justicialista, aseverando que “las personas han arruinado muchas veces las doctrinas que tienen los distintos partidos, y no han sido los partidos los que han corrompido a las personas”, expresó y fue entonces que destacó que este momento es de “depuración para el PJ, y da la posibilidad a quienes tienen ganas de trabajar para la gente y Paraná Campaña tiene muchísimos referentes que no tuvieron la posibilidad de participar”.

Alegó por las internas ya que “son las demostraciones en democracia de lo que quiere la mayoría y eso hace bien. Por tal motivo no tenemos que tenerle miedo a las internas y poder hacer un justicialismo a la entrerriana y que no venga digitado ni por Nación, ni por estructuras de CABA”.

Por último, expresó que “todos los intendentes de segundas elecciones tienen una oportunidad en el futuro, siempre dije que voy a ocupar el lugar que la estructura me permita y no el que uno anhele y para esto tiene que existir trabajo en equipo y esfuerzo colectivo. Nombrar a alguien sería no aprender de los errores del dedo y poner en el pedestal a una persona cuando en realidad hay muchos con condiciones”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)