Leido 112 veces
El diputado, oriundo de Larroque no oculta su deseo de llegar al Senado Nacional, una asignatura pendiente en la carrera del radical entrerriano con más campañas encima desde 2009.

Su sueño era la gobernación, pero le tocó competir en los contextos más difíciles. Apoyo clave de Frigerio en la UCR, Benedetti le ha votado casi todo a Milei, con quien sabe que comparte electorado en Entre Ríos.
Atilio Benedetti no disimula sus intenciones de ser candidato a senador en las elecciones del año que viene. Lo ha dicho públicamente. Aunque asegura que ese anhelo no lo desvela, dice que le gustaría y entiende que la UCR debería encabezar la lista. “Puedo reunir algunas condiciones, aspiro a ser, pero nadie sabe a dónde va a ir el camalotal”, ya habrá tiempo, se excusa.
En la era Milei, el diputado nacional ha sido más que un aliado. Se ha comportado, casi, como un legislador del oficialismo. Es coherente: en la interna nacional de Juntos por el Cambio jugó fuerte con Patricia Bullrich, mientras Frigerio se mantenía prescindente. Y la semana pasada dio una muestra de lealtad al participar en Tucumán del acto por la firma del Pacto de Mayo.
Benedetti ha reunido méritos para ser aprobado por Milei como candidato radical en las listas de una eventual alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, una de las posibles variantes en los escenarios electorales de 2025.
A pesar de pertenecer claramente al ala derecha del radicalismo, Benedetti está lejos de las posiciones más conservadoras que milita Milei. Votó, por ejemplo, a favor de la legalización del aborto. Y es de los dirigentes que se sienten muy incómodos con los modos agresivos o discriminadores del Presidente. Y, más importante, no ve (no la ve) la salida al problema económico.
Pero por su actividad privada y su desempeño legislativo (preside la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados), Benedetti conoce de primera mano el mundo rural. El sector agropecuario no está bien, pero sigue esperanzado con el cambio de signo político. A los productores ya no los representa Juntos por el Cambio, ahora son todos de Milei, grandes y chicos. (Fuente: Página Política – Debate Abierto)
Benedetti ya piensa en el Senado
Leido 112 veces
El diputado, oriundo de Larroque no oculta su deseo de llegar al Senado Nacional, una asignatura pendiente en la carrera del radical entrerriano con más campañas encima desde 2009.
Su sueño era la gobernación, pero le tocó competir en los contextos más difíciles. Apoyo clave de Frigerio en la UCR, Benedetti le ha votado casi todo a Milei, con quien sabe que comparte electorado en Entre Ríos.
Atilio Benedetti no disimula sus intenciones de ser candidato a senador en las elecciones del año que viene. Lo ha dicho públicamente. Aunque asegura que ese anhelo no lo desvela, dice que le gustaría y entiende que la UCR debería encabezar la lista. “Puedo reunir algunas condiciones, aspiro a ser, pero nadie sabe a dónde va a ir el camalotal”, ya habrá tiempo, se excusa.
En la era Milei, el diputado nacional ha sido más que un aliado. Se ha comportado, casi, como un legislador del oficialismo. Es coherente: en la interna nacional de Juntos por el Cambio jugó fuerte con Patricia Bullrich, mientras Frigerio se mantenía prescindente. Y la semana pasada dio una muestra de lealtad al participar en Tucumán del acto por la firma del Pacto de Mayo.
Benedetti ha reunido méritos para ser aprobado por Milei como candidato radical en las listas de una eventual alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, una de las posibles variantes en los escenarios electorales de 2025.
A pesar de pertenecer claramente al ala derecha del radicalismo, Benedetti está lejos de las posiciones más conservadoras que milita Milei. Votó, por ejemplo, a favor de la legalización del aborto. Y es de los dirigentes que se sienten muy incómodos con los modos agresivos o discriminadores del Presidente. Y, más importante, no ve (no la ve) la salida al problema económico.
Pero por su actividad privada y su desempeño legislativo (preside la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados), Benedetti conoce de primera mano el mundo rural. El sector agropecuario no está bien, pero sigue esperanzado con el cambio de signo político. A los productores ya no los representa Juntos por el Cambio, ahora son todos de Milei, grandes y chicos. (Fuente: Página Política – Debate Abierto)