El concejal Ríos rechazó la privatización de los medios públicos

Leido 119 veces

El presidente del bloque de “Más para Entre Ríos” de Paraná, Enrique “Kike” Ríos, presentó ante el Concejo Deliberante un Proyecto de Comunicación expresando su rechazo y preocupación ante el posible cierre, restructuración y/o privatización de los medios de comunicación estatales prevista en la “Ley Bases” impulsada por el Gobierno Nacional y expresó la solidaridad y acompañamiento a los trabajadores del sector. Así lo expresó al portal Debate Abierto.

Juan-Enrique-Rios

En los considerandos, además de hacer mención a todos los medios que incluye RTA (Radio y Televisión Argentina), el edil paranaense hace principal hincapié en la situación de LT14 Radio “General Justo José de Urquiza”, uno de los medios más importantes del ámbito local y regional con una trayectoria cercana a los 80 años.

Asimismo, también valoró el rol de LT 11 de Concepción del Uruguay y de Radio Nacional Gualeguaychú.

“De llevarse adelante esta medida generaría más cien despidos, con las consecuencias que ello conlleva y que la política oficial en relación a los medios de comunicación e información contraria al principio de libertad declamando, tiende a restringir, acallar y dirigir la circulación de la información y contenidos, favoreciendo la concentración en pocas manos del poder de la comunicación”, argumentó Ríos en el texto de la iniciativa.

Seguidamente sostuvo que “esta medida del Gobierno Nacional se suma al silenciamiento e intento de cierre de la Agencia pública de Noticias y Publicidad Télam, lo que implica un grave atentado contra la libertad de expresión, el derecho a la información, el federalismo y la soberanía de la comunicación de nuestro país. Qué la estatización de medios de comunicación ha sido una herramienta crucial de la democracia, transparencia y de soberanía del Pueblo Argentino, permitiendo llegar a donde la televisión privada no llega por falta de rentabilidad”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)