Leido 495 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, la Rectora del Instituto Técnico Superior de Cerrito, Ingeniera Verónica Albizu. La inscripción se encuentra abierta.

Se aprobó la carrera del Profesorado en Enseñanza Primaria para Cerrito
A partir de este año, el Instituto Técnico Superior de Cerrito incorpora una nueva oferta educativa. Se trata del Profesorado en Enseñanza Primaria. Según comentó Albizu “en 2011 se presentó un proyecto para tener distintas variantes educativas, el proyecto estaba siendo gestionado y ha sido aprobado así que estamos muy contentos para iniciar con el Profesorado”, apuntó.
Asimismo subrayó a Debate Abierto que “los interesados se están acercando, hay muchas expectativas, ya tenemos inscriptos para la carrera, la inscripción continuará hasta el inicio de clases. Tenemos una institución reconocida en la región”.
Seguidamente dijo que “estoy recibiendo comentarios muy positivos, tener una formación de nivel superior implica el no desarraigo y un factor económico importante en la familia”.
“Uno de los fundamentos por lo cual se acepta nuestra propuesta es que no existe transporte con la frecuencia necesaria para ir Hernandarias ó María Grande, donde también se dicta el profesorado”, explicó la docente.
La carrera tiene una duración de cuatro 4 años, con prácticas desde primer año en escuelas de la zona. (Fuente: Debate Abierto)
Cerrito tendrá Profesorado en Enseñanza Primaria
Leido 495 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, la Rectora del Instituto Técnico Superior de Cerrito, Ingeniera Verónica Albizu. La inscripción se encuentra abierta.
Se aprobó la carrera del Profesorado en Enseñanza Primaria para Cerrito
A partir de este año, el Instituto Técnico Superior de Cerrito incorpora una nueva oferta educativa. Se trata del Profesorado en Enseñanza Primaria. Según comentó Albizu “en 2011 se presentó un proyecto para tener distintas variantes educativas, el proyecto estaba siendo gestionado y ha sido aprobado así que estamos muy contentos para iniciar con el Profesorado”, apuntó.
Asimismo subrayó a Debate Abierto que “los interesados se están acercando, hay muchas expectativas, ya tenemos inscriptos para la carrera, la inscripción continuará hasta el inicio de clases. Tenemos una institución reconocida en la región”.
Seguidamente dijo que “estoy recibiendo comentarios muy positivos, tener una formación de nivel superior implica el no desarraigo y un factor económico importante en la familia”.
“Uno de los fundamentos por lo cual se acepta nuestra propuesta es que no existe transporte con la frecuencia necesaria para ir Hernandarias ó María Grande, donde también se dicta el profesorado”, explicó la docente.
La carrera tiene una duración de cuatro 4 años, con prácticas desde primer año en escuelas de la zona. (Fuente: Debate Abierto)