Urribarri inauguró la Asamblea Legislativa

Leido 103 veces

El Gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri, presentó su 9º mensaje anual ante la Asamblea Legislativa, en el marco de la apertura del 135º período de sesiones ordinarias. El primer mandatario repasó las obras y acciones de gobierno, en un acto que se realizó en el Teatro 3 de Febrero. Convocó a “estar todos unidos en esta gran gesta, de hacer de Entre Ríos la mejor provincia del país”. También anunció que promoverá una reforma electoral acompañada “de una normativa y de nuevas experiencias tecnológicas”.

Urribarri habló de la marcha del Estado

Urribarri habló de la marcha del Estado

Ante un Teatro 3 de Febrero colmado, el gobernador Sergio Urribarri, inició sus palabras este sábado, al destacar que “es un honor estar nuevamente en este recinto”.

Los entrerrianos y los ciudadanos “de cualquier otro lugar del mundo, demandan buenos gobernantes y nosotros creemos que en estos años estuvimos a la altura de las circunstancias”, indicó Urribarri al repasar sus acciones y gestión de gobierno.

Más adelante remarcó que “hoy, el país valora más a Entre Ríos y los provinciamos apreciamos más a nuestra tierra. Y eso contribuyó a que los entrerrianos levantaran su autoestima”, dijo.

En el que reconoció como uno de los “años más bravos” en su gestión como gobernador, remarcó las “amenazas al sistema democrático” que se produjeron en Concordia, con los hechos ocurridos en diciembre del  2013. “Los responsables están siendo juzgados por lo que son, sediciosos cuya acción derivó en la pérdida de vidas y en la puesta en riego de muchas otras”. Felicitó a la Justicia  “en su accionar brillante” e invitó a seguir “hasta las últimas consecuencias” a los autores de estos hechos, “sean quienes sean”, señaló en los primeros tramos de sus palabras. A su vez, ratificó “el compromiso máximo” para una recomposición salarial de la fuerza de seguridad provincia, que “ya comenzó”, expresó ante el aplauso cerrado de los presentes.

Asimismo aprovechó la oportunidad para repasar las principales obras, logros, y convocó a “estar unidos en esta gran gesta de hacer de Entre Ríos la mejor provincia del país”.

Acerca de las paritarias salariales en el territorio provincial, recordó que “siempre ofrecimos el máximo posible” y señaló que aunque las paritarias recién están comenzando, “será un proceso muy constructivo”.

Reforma electoral

Un párrafo aparte mereció su planteo de una reforma electoral:  “La idea central es tener uniformidad con las normas nacionales”, sobre todo acerca de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Pensamos que Entre Ríos podría tener un sistema más flexible y avanzado respecto a la conformación de fórmulas”, acompañado de una normativa y de nuevas experiencias tecnológicas.

Precios y consumo

Ratificó “el compromiso exclusivo del mantenimiento de los precios, para que los controladores de precios no tomen el control de nuestras vidas”. El gobierno pondrá “todos los recursos para mantener y controlar, y ya se están aplicando las primeras sanciones”, aseveró el primer mandatario.

“Todo esto que conté en una apretada síntesis, no es otra cosa que lo que todos vemos cuando andamos por la provincia. Esto que logramos no es otra cosa que el resultado de un proyecto político que inició Néstor Kirchner en el 2003 y que con mucha valentía profundizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

También aseveró: “Estoy y estaré con el proyecto porque coincido con sus raíces ideológicas, por primera vez después de Juan Domingo Perón,  es la primera vez que el Estado se planta ante los poderes económicos”.

Sobre el tramo final de su alocución, Urribarri destacó que “en el 2014 vamos por más, porque nos inspiran altos objetivos, tenemos vocación, garra, corazón y templanza para afrontar todas las dificultades” que se puedan presentar en Entre Ríos. (Fuente: Lt14)