Leido 79 veces
Lo afirmó el diputado nacional santafesino del Frente para la Victoria, Juan Carlos Bettanín. El legislador manifestó que el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, “es uno de los hombres mejor posicionados para heredar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Juan Carlos Bettanín, diputado nacional del FpV.
Respecto al resultado de las elecciones primarias del domingo, señaló: “Está claro que así como hay cuatro o cinco millones de personas que la cuestionan (a la Presidenta), hay unos seis o siete millones que la ratificaron. Y si esta tendencia se repite en octubre, la composición en la Cámara no va a cambiar”. En referencia al discurso que brindó ayer la mandataria nacional en Tecnópolis, remarcó: “No me parece tan mal que ella intente defender su modelo con uñas y dientes”.
Bettanín señaló: “Cuando vos estás discutiendo y tenés un proyecto de país que lo acompañan millones de personas vas a empeñar todo tu esfuerzo para sostenerlo. Esto pasó ayer con el discurso de la Presidenta, que conduce un movimiento que tiene millones y donde Urribarri es uno de los hombres mejor posicionados para sucederla”.
“A mí me parece que se viene un escenario donde la UCR y Julio Cobos va en el camino a ser candidato presidencial. No sé qué va a pasar con Hermes Binner, si se quedará en la provincia o intentará algo a nivel nacional. Pero creo que la política se va a ir armando entre el FpV y la UCR”, opinó el legislador en referencia a las elecciones de 2015.
Después remarcó que “la pelea de la Presidenta es contra las corporaciones, que tienen un elemento que las aglutina, como es el dinero y mucho tiempo por delante. Eso pasa también con la corporación de la Justicia, la Iglesia y las corporaciones de poder. Los gobiernos tienen cuatro años u ocho años, pero se les termina el tiempo, a las corporaciones no. Néstor Kirchner había encontrado la fórmula, que era él siendo presidente y después Cristina y así sucediéndose uno y otro. Pero cuando él murió la pelea se agudizó y ahora ella va por todo, porque no tiene mucho más camino que ir por todo”.
En esa línea, añadió: “A mí me parece que la Presidenta sigue a pie juntillas su carrera ideológica de un peronismo que nunca fue domesticado. Al peronismo siempre le tocó luchar y ella lo hizo con mucho coraje. Cristina tiene los votos y ahora tiene que defenderlos”.
“Hay gente que piensa que hay que aflojar un poco, pero otros dicen que hay que ir hasta el final. Me parece que la Presidenta va a hacer lo único que puede hacer y es no achicarse ahora”, manifestó el legislador santafesino.
“También hay quienes creen que ella apunta a un pacto social, yo no creo que no. Me parece que es de las que mueren con la suya, no la veo aflojando para recuperar a algunos votos. Vamos hacia una agudización donde cada uno muestra lo que tiene y en este camino vamos a ver lo que pasa”.
Finalmente se refirió a Sergio Massa y remarcó “lentamente está desapareciendo de los medios después del discurso de la Presidenta. Pasó de estar en las tapas de los diarios a las páginas del interior. Creo que muy despacio va a ir desapareciendo”.(Fuente: Análisis Digital)
“Urribarri cercano a la presidencia”
Leido 79 veces
Lo afirmó el diputado nacional santafesino del Frente para la Victoria, Juan Carlos Bettanín. El legislador manifestó que el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, “es uno de los hombres mejor posicionados para heredar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Juan Carlos Bettanín, diputado nacional del FpV.
Respecto al resultado de las elecciones primarias del domingo, señaló: “Está claro que así como hay cuatro o cinco millones de personas que la cuestionan (a la Presidenta), hay unos seis o siete millones que la ratificaron. Y si esta tendencia se repite en octubre, la composición en la Cámara no va a cambiar”. En referencia al discurso que brindó ayer la mandataria nacional en Tecnópolis, remarcó: “No me parece tan mal que ella intente defender su modelo con uñas y dientes”.
Bettanín señaló: “Cuando vos estás discutiendo y tenés un proyecto de país que lo acompañan millones de personas vas a empeñar todo tu esfuerzo para sostenerlo. Esto pasó ayer con el discurso de la Presidenta, que conduce un movimiento que tiene millones y donde Urribarri es uno de los hombres mejor posicionados para sucederla”.
“A mí me parece que se viene un escenario donde la UCR y Julio Cobos va en el camino a ser candidato presidencial. No sé qué va a pasar con Hermes Binner, si se quedará en la provincia o intentará algo a nivel nacional. Pero creo que la política se va a ir armando entre el FpV y la UCR”, opinó el legislador en referencia a las elecciones de 2015.
Después remarcó que “la pelea de la Presidenta es contra las corporaciones, que tienen un elemento que las aglutina, como es el dinero y mucho tiempo por delante. Eso pasa también con la corporación de la Justicia, la Iglesia y las corporaciones de poder. Los gobiernos tienen cuatro años u ocho años, pero se les termina el tiempo, a las corporaciones no. Néstor Kirchner había encontrado la fórmula, que era él siendo presidente y después Cristina y así sucediéndose uno y otro. Pero cuando él murió la pelea se agudizó y ahora ella va por todo, porque no tiene mucho más camino que ir por todo”.
En esa línea, añadió: “A mí me parece que la Presidenta sigue a pie juntillas su carrera ideológica de un peronismo que nunca fue domesticado. Al peronismo siempre le tocó luchar y ella lo hizo con mucho coraje. Cristina tiene los votos y ahora tiene que defenderlos”.
“Hay gente que piensa que hay que aflojar un poco, pero otros dicen que hay que ir hasta el final. Me parece que la Presidenta va a hacer lo único que puede hacer y es no achicarse ahora”, manifestó el legislador santafesino.
“También hay quienes creen que ella apunta a un pacto social, yo no creo que no. Me parece que es de las que mueren con la suya, no la veo aflojando para recuperar a algunos votos. Vamos hacia una agudización donde cada uno muestra lo que tiene y en este camino vamos a ver lo que pasa”.
Finalmente se refirió a Sergio Massa y remarcó “lentamente está desapareciendo de los medios después del discurso de la Presidenta. Pasó de estar en las tapas de los diarios a las páginas del interior. Creo que muy despacio va a ir desapareciendo”.(Fuente: Análisis Digital)