“No me busquen en la comisión de aplausos y chupamedias”

Leido 133 veces

Lo dijo Domingo Daniel Rossi, quien no mezquinó críticas a la forma en que se eligieron los candidatos a legisladores en el oficialismo. “Deben decidirse por las bases. Esto es un llamado de atención, sino esto se va a quebrar”, advirtió.

Rossi: "Yo noto que hay murmullo abajo".

Rossi: “Yo noto que hay murmullo abajo”.

Domingo Daniel Rossi decidió hacer públicas sus críticas y diferencias con Sergio Urribarri. No obstante, el intendente de Santa Elena se excusó en todo momento de haber planteado, previamente, los temas ante el gobernador. La falta de atención a los intendentes y la forma en que se decidió la composición de la lista de legisladores nacionales fueron los puntos a los que apuntó el jefe comunal.

“No creo que sea la mejor lista de diputados de los últimos 30 años, como dijo el gobernador. Tampoco es que no me guste, pero no coincido con la forma en que se eligió. Cómo puede ser que te digan quiénes son los candidatos en una conferencia y uno no pueda ni opinar”, se despachó Rossi, y aclaró: “Todo este planteo se lo hice a Urribarri en julio. Cómo no van a llamar a los intendentes, comprometerlos, consultarlos, motivarlos”, se preguntó, ofuscado.

Para el ex vicegobernador, “los candidatos deben decidirse por las bases. Esto es un llamado de atención, sino esto se va a quebrar. Lo hago público porque creo que es el momento”, dijo este miércoles, en declaraciones al programa En el dos mil también, que se emite por FM Litoral.

Más adelante, el intendente cuestionó a quienes “dicen que todo está bien”. “A mí no me busquen en la comisión de aplausos y chupamedias”, lanzó y morigeró: “Saben que siempre voy a estar firme”.

“Hay que hablar con la militancia, con las bases. Yo noto que hay murmullo abajo. Perder Gualeguaychú no fue bueno. Estoy hay que decirlo”, señaló. Y añadió: “Yo entiendo cuando en los actos presentan al gobernador como el gran líder del peronismo entrerriano. Estamos de acuerdo, pero ojo, porque algún sueño se puede dormir”.

E insistió: “No se puede decir todo el tiempo que está todo bien. Hay un 59 por ciento que no nos votó. Hubo un candidato que quiere ser reelecto por seis años más y perdió en su ciudad”. Se refirió a Guillermo Guastavino.

-¿Por qué dice ahora esto. Está plantando una banderita o se está posicionado de acá para adelante?

-Lo dije hace tres meses ante el ministro (de Gobierno Adán) Bahl en Piedras Blancas, en San Gustavo ante varios compañeros y al ministro de Obras Públicas, (Juan Javier) García que coordina la campaña en el departamento La Paz. Cómo el gobernador no va a recibir a los intendentes. Hasta (Sergio) Montiel me recibió.  (Fuente: Página Política)