Leido 116 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Marisa Follonier, actual viceintendenta de San José y candidata a Senadora por el Departamento Colón por “Más para Entre Ríos”.

Follonier en comunicación con este portal manifestó que “la comunidad pretende mucha respuesta y cercanía y el Frente Más para Entre Rios es lo que está ofreciendo, con visitas a conciencia, con un trabajo territorial. Y en mi caso recorriendo todos los rincones, he tenido la posibilidad de estar con todos los sectores, la cercanía que tenemos con la comunidad es lo que nos diferencia, y Beto Bahl lo tiene, no es fingido sino que surge genuinamente”.
Asimismo indicó a Debate Abierto que “el intendente de Colón, José Walser no ha tenido un acuerdo con Rogelio Frigerio, sino que ha sorprendido, al propio radicalismo lo ha sorprendido. Nosotros somos los verdaderos cercanos, es un intendente que viene de una primera gestión con gran inversión en obras porque el gobierno nacional no mira color político, hay obras de nación, desde ENOHSA, su gestión está aprobada por la gente, es difícil pero no imposible sostener la Senaduría del Departamento, finalmente la gente va a valorar que las obras y apoyo lo otorga el gobierno del partido justicialista”.
De igual modo sostuvo que “el Frente Más para Entre Ríos gana en mi departamento, estamos bien posicionados, confío en la intuición y otro tipo de sondeos que hago, seguimos creciendo y somos el gobierno posible. Beto Bahl es algo real, es una posibilidad de un buen gobierno y Sergio Massa es una propuesta posible, lo demás es algo de ficción. En mi zona, nos ha sostenido el sector avícola que exporta a China cuando dicen que van a romper vínculos con los asiáticos, no es menor que aparezca un loco con una motosierra y diga que va a romper vínculos, nada se resuelve de la noche a la mañana, hay que ir paso a paso con políticas públicas”.
Finalmente indicó que “todavía no se ha definido el voto, la gente está un poco mareada con los debates y corridas cambiarias, hay que ver cuánto incide en los precios. Hay que atravesar el fin de semana largo, espero que esos encuentros de la gente nos lleve a votar a un Presidente que piensa en un país, esperanzada en un ballotage, vamos a ver lo que pasa”, expresó. (Fuente: Debate Abierto)
“Nos diferencia la cercanía con la gente”
Leido 116 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Marisa Follonier, actual viceintendenta de San José y candidata a Senadora por el Departamento Colón por “Más para Entre Ríos”.
Follonier en comunicación con este portal manifestó que “la comunidad pretende mucha respuesta y cercanía y el Frente Más para Entre Rios es lo que está ofreciendo, con visitas a conciencia, con un trabajo territorial. Y en mi caso recorriendo todos los rincones, he tenido la posibilidad de estar con todos los sectores, la cercanía que tenemos con la comunidad es lo que nos diferencia, y Beto Bahl lo tiene, no es fingido sino que surge genuinamente”.
Asimismo indicó a Debate Abierto que “el intendente de Colón, José Walser no ha tenido un acuerdo con Rogelio Frigerio, sino que ha sorprendido, al propio radicalismo lo ha sorprendido. Nosotros somos los verdaderos cercanos, es un intendente que viene de una primera gestión con gran inversión en obras porque el gobierno nacional no mira color político, hay obras de nación, desde ENOHSA, su gestión está aprobada por la gente, es difícil pero no imposible sostener la Senaduría del Departamento, finalmente la gente va a valorar que las obras y apoyo lo otorga el gobierno del partido justicialista”.
De igual modo sostuvo que “el Frente Más para Entre Ríos gana en mi departamento, estamos bien posicionados, confío en la intuición y otro tipo de sondeos que hago, seguimos creciendo y somos el gobierno posible. Beto Bahl es algo real, es una posibilidad de un buen gobierno y Sergio Massa es una propuesta posible, lo demás es algo de ficción. En mi zona, nos ha sostenido el sector avícola que exporta a China cuando dicen que van a romper vínculos con los asiáticos, no es menor que aparezca un loco con una motosierra y diga que va a romper vínculos, nada se resuelve de la noche a la mañana, hay que ir paso a paso con políticas públicas”.
Finalmente indicó que “todavía no se ha definido el voto, la gente está un poco mareada con los debates y corridas cambiarias, hay que ver cuánto incide en los precios. Hay que atravesar el fin de semana largo, espero que esos encuentros de la gente nos lleve a votar a un Presidente que piensa en un país, esperanzada en un ballotage, vamos a ver lo que pasa”, expresó. (Fuente: Debate Abierto)