El HCD de Paraná reconocerá a Marcos “Maquinita” Martínez

Leido 130 veces

El Honorable Concejo Deliberante de Paraná distinguirá al joven boxeador en una ceremonia que se llevará adelante el próximo martes 20 de agosto, a las 10, en el salón “Mariano Moreno”, ubicado en la intersección de calles Corrientes y Andrés Pazos.

Del reconocimiento también participarán

Del reconocimiento también participarán referentes del box local

El encuentro, que será conducido por el periodista del Diario Uno Marcelo Comas, se realizará luego de que la legislatura paranaense aprobara un proyecto de Comunicación, presentado por el concejal Juan Enrique Ríos (FJPV), en el que se expresó la necesidad de reconocer a Marcos “Maquinita” Martínez, que el 26 de abril pasado se consagró como campeón juvenil, categoría “Pluma”, del Consejo Mundial de Boxeo.

En los fundamentos de la iniciativa se resaltaron “los innumerables esfuerzos de este joven boxeador paranaense de 22 años de edad, en pos de perfeccionarse en ese deporte, consiguiendo un lugar destacado en el pugilismo nacional y ahora internacional, en razón del título que acaba de conseguir”.

“Estos reconocimientos me generan un orgullo enorme y me motivan para seguir, porque sé que todos los municipales están conmigo y les agradezco de corazón, ya que es un esfuerzo enorme el que hago para pelear y siento que ellos lo valoran”, dijo Marcos “Maquinita” Martínez respecto a la distinción que recibirá el próximo martes por parte del Concejo Deliberante de Paraná.

Martínez aprovechó la ocasión para repasar su comienzos y los esfuerzos que realizó para llegar a ser campeón del mundo. “Siempre dije que tengo el boxeo en la sangre, a los cinco años ya le pegaba a la bolsa, a partir de ahí empecé a practicar de a poco, a los 14 tuve mi primera pelea como profesional y no paré más”, relató al ser consultado por sus inicios en el deporte de las “narices chatas”.

El padre y entrenador de “Maquinita” es el ex boxeador Justo “Nocaut” Martínez, quien iniciara su carrera boxística en los viejos y recordados “campeonatos de los barrios”. Luego tuvo su etapa como profesional en la que realizó 44 peleas (21 ganadas, 20 perdidas, un empate y una sin decisión) y, si bien no tuvo la suerte de poder coronarse con un título argentino o sudamericano, se dio el gusto de medirse con los mejores exponentes de su categoría.

“Mi papá influyó mucho en mi carrera, porque yo quería ser como él y llegar donde él llegó para que se sienta orgulloso de su hijo”, dice Marcos al referirse a su padre.

En el texto mediante el cual se explican las razones para entregarle esta distinción, se señaló también que Martínez, además de haber alcanzado un “logro histórico, forma parte de la familia municipal paranaense, siendo empleado de esa administración”.

—¿Qué tareas realizas en la Municipalidad de Paraná?
—Soy barrendero, pero yo lo tomo como un entrenamiento y preparación física por todo el esfuerzo que tengo que hacer. A las seis de la mañana entro a trabajar, salgo a las 10 más o menos, después descanso un rato, al mediodía entreno y después a la tarde vuelvo a entrenar.

—¿Dónde realizas tus entrenamientos?
—Estamos entrenando en la casa de mis padres, en calle Pronunciamiento, donde tiene el gimnasio, de ahí salimos a correr por el parque y por ruta para hacer la preparación física, es un entrenamiento variado.

—¿Qué sentiste cuando te coronaste campeón del mundo?
—Me generó un orgullo y felicidad inmensa, porque ese era mi sueño y hacerle ese regalo a toda la gente de Paraná fue muy hermoso.

—¿Qué pensaste cuando no pudiste llegar al peso para defender por primera vez tu título?
—Se me pasaron muchas cosas por la cabeza, lo primero fue sentir que decepcioné a toda mi gente, que siempre me apoyaron. Pero después gané la pelea, así que el título no me lo sacaron, siento que me lo dejé olvidado, pero ya lo voy a recuperar, yo sigo entrenando duro, para que apenas tenga la primera oportunidad pueda recuperar mi título que está vacante, porque nadie me lo sacó.

—¿Hasta dónde te gustaría llegar en el boxeo?
—Mi sueño es quedar en la historia del deporte paranaense, para eso primero quiero recuperar mi título, después pelear afuera y probarme con los mejores, para que el día de mañana me recuerden como un gran campeón.

Perfil de Marcos “Maquinita” Martínez:
-De familia de boxeadores. Su papá, Justo, fue un notorio boxeador y su hermano Jonathan “Tucurita” Martínez también practica este deporte.
-Estuvo varias veces preseleccionado para representar al boxeo argentino en peleas internacionales.
-Es profesional desde el 11 de marzo de 2011.
-El 26 de abril de 2013 se consagró Campeón Mundial Juvenil, en peso Pluma, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al vencer por nocaut en el séptimo round al rionegrino Gabriel Ovejero.
-El 19 de julio del 2013, en Concordia, el púgil dio en la balanza 58,400 kilos. Superó el límite de la categoría pluma fijado en 57,152 y perdió el cetro mundial juvenil de la CMB. (Fuente: H.C.D. Paraná)