“Me gusta como sistema electoral la boleta única de papel”

Leido 281 veces

Lo dijo al portal Debate Abierto, Gracia Jarovlasky, diputada provincial bloque UCR, interbloque ”Juntos por Entre Ríos”.

Jaroslavsky analizó la política provincial y municipal

Jaroslavsky analizó la política provincial y municipal

Jaroslavsky en diálogo con este portal manifestó que “veníamos arrastrando historias de malos entendidos y reproches y tal convivencia no se hace tan fácil, entonces es importante que las cosas queden claras, no andar mostrando los trapitos al sol, ahora lo que queda evidenciado es que hay dos estilos distintos que están dentro de un mismo paraguas, pero no es para tanto. El “Chacho” Jaroslavsky (su padre) ya habría mandado a más de uno a freír churros, él era del campo nacional y popular, la política la hacía conversando y construyendo consensos, pero vivió una época diferente, no tiene nada que ver el radicalismo y el peronismo de hoy. El fortalecimiento del partido tiene que ver con que se fortalezca la alianza para gobernar estos días, no existe más el radicalismo o el peronismo como partido, la construcción es a través de distintos frentes, la Argentina esta atravesando un cambio estructural, y no lo estamos viendo”.

Asimismo indicó que “si no entendemos que las construcciones son colectivas no entendemos nada, si nos seguimos peleando no es por ahí, no he hablado para nada con Frigerio. En lo personal adhiero a un proyecto, él es una persona formada, criteriosa, con mucha voluntad de trabajo y adhesión social, no tengo una amistad, lo que pasó en el bloque que habíamos constituido es que hubo situaciones en las elecciones legislativas que fueron cuestiones difíciles de digerir, cuestionamientos personales, se hace difícil pero no me parece que sea importante, los bloques se separan y se juntan mil veces, esto es política”.

“No todos estuvimos dentro de Juntos por el Cambio, ahí empezaron las diferencias, son situaciones difíciles de sostener, pero sin embargo hemos seguido todos los pasos institucionales que debíamos seguir”, indicó.

Con respecto al sistema electoral indicó a Debate Abierto que “hay que definir el calendario electoral para el año próximo, a mí la boleta única de papel me encanta, es una herramienta ágil, lo que no sé es si se puede aplicar para el año que viene, si votamos en abril y junio no alcanzamos, la ley vigente dice que tenemos elecciones PASO en abril y elecciones generales en junio. Bordet tiene que emitir un decreto y si no lo hace las elecciones van a ser conjunta con las nacionales, me gustaría que se cambiara el sistema electoral pero que se aplique en las próximas elecciones, no en las del 2023, y lo que es inaplicable es la ley de lemas, Bordet es criterioso y va a hacer lo que más les convenga a ellos para ganar (PJ), pero no va hacer ninguna insensatez”, analizó.

Proyecto

Seguidamente afirmó: “Quiero formar parte de un proyecto para modernizar Entre Ríos, de cambiarla, desarrollarla, fomentar las economías, y que lugar vaya a ocupar no depende de mí. Yo no pertenezco a ningún grupo político”, subrayó.

Territorio

El actual intendente de Victoria, Domingo Maiocco (que ya no tiene reelección) seguro va a ser candidato a senador por el Departamento Victoria y va a ganar, hay mucha gente joven trabajando, vamos a tener una buena performance en Victoria”, remarcó.

Intendencia

Finalmente agregó que “hay varios que se van a anotar como candidatos a la intendencia de Victoria, y ahí veo a dos candidatos: Ana Schuth, que es la actual viceintendenta que conoce mucho la municipalidad, es muy eficiente, puede hacer un muy buen trabajo, y también está Gastón Bagnat, que ha trabajado muy bien, ha conservado lo que hizo en política, tiene buena imagen, pero no ha resuelto si va a participar dentro de Juntos por el Cambio, me gustaría que esté en ese proceso, pero es una decisión de él, hay que saber y tener ganas”. (Fuente: Debate Abierto)