Leido 395 veces
Lo manifestó al portal Debate Abierto, Ariel Weiss, intendente de Colonia Avellaneda al hablar de su gestión y las obras.

Weiss concentrado en la gestión municipal
Weiss en declaraciones a este portal manifestó que “tenemos un equipo de empleados municipales comprometidos que acompañan la situación, el sacrificio de sacar la ciudad adelante pero desde ese esfuerzo individual para algo colectivo. El personal municipal tiene un mínimo garantizado de sueldo, pero tenemos un diálogo mensual y abierto, tenemos problemas con la coparticipación al no reconocernos todavía la cantidad de habitantes con los que contamos, es un anhelo tener los datos del INDEC sobre el censo de población porque recibimos recursos económicos por 3 mil habitantes y sabemos que hay casi 4 mil viviendas que si sumamos por cuatro habitantes por cada una de ellas, llegaríamos a unos 18 mil habitantes, aunque sabemos que es mas aún, es una desproporcionalidad enorme la que tenemos. Comenzamos la gestión en 2019 con la esperanza de la realización del censo y ahora falta el dato y la readecuación en la coparticipación”.
“Tenemos un gobierno nacional que a abordado la obra pública en todo el territorio nacional y un Gobernador que ha hecho un esfuerzo enorme, terminando obras que no concretó el gobierno nacional anterior. Por eso digo que tenemos un gobierno nacional y provincial que se han hecho cargo de las cosas, y cada día estamos trabajando para mejorar la parte salarial de los trabajadores”, remarcó.
Seguidamente indicó que “se ha podido gestionar, trabajando con áreas entrelazadas, tenemos mas de mil chicos en deportes, creamos el área de discapacidad, se hizo el lanzamiento de un “Seminario de Cuidados”, que se van a realizar una vez a la semana hasta el 22 de septiembre, el miércoles que viene se trabajará sobre adultos mayores, luego será sobre género”.
Etapa de reflexión y solidaridad
“Estoy convencido de que los sucesos que se están dando son el reflejo de grandes problemas que debemos darles una solución, Cristina Fernández es la víctima de un atentado que está sufriendo la democracia, donde las imágenes instan a la violencia, la política que practican algunos dirigentes y los medios de comunicación nacionales que instan a la violencia, reflejan las miserias que estamos teniendo en materia social. Con la agresión no vamos a construir nada, debemos comenzar con etapas de reflexión y solidaridad, podemos pensar distinto pero eso no nos habilita en practicar la violencia”, resaltó.
Plataforma superada
Mas adelante, el presidente municipal comentó a Debate Abierto que “en materia política no estamos ocupando energía, porque no son tiempos para eso. Queremos ser un candidato que resista los archivos y para eso nos basamos en hechos. En la localidad ya superamos la plataforma electoral y queremos continuar creciendo, respetando los tiempos de nuestro gobernador que ha sido muy prudente, uno debe respetar orgánicamente los tiempos, entonces voy a empezar con la campaña cuando nuestro jefe (por Bordet) lo diga”.
Cresto
“Tenemos diálogo con todos en el Peronismo, donde hay diversidad de pensamiento, pero en lo personal tengo el anhelo de que Enrique Cresto llegue a la gobernación, pero no quiere decir que si el candidato del consenso es otro y hay que trabajar lo vamos a hacer”, finalizó Weiss. (Fuente: Debate Abierto)
“Hemos superado la plataforma electoral”
Leido 395 veces
Lo manifestó al portal Debate Abierto, Ariel Weiss, intendente de Colonia Avellaneda al hablar de su gestión y las obras.
Weiss concentrado en la gestión municipal
Weiss en declaraciones a este portal manifestó que “tenemos un equipo de empleados municipales comprometidos que acompañan la situación, el sacrificio de sacar la ciudad adelante pero desde ese esfuerzo individual para algo colectivo. El personal municipal tiene un mínimo garantizado de sueldo, pero tenemos un diálogo mensual y abierto, tenemos problemas con la coparticipación al no reconocernos todavía la cantidad de habitantes con los que contamos, es un anhelo tener los datos del INDEC sobre el censo de población porque recibimos recursos económicos por 3 mil habitantes y sabemos que hay casi 4 mil viviendas que si sumamos por cuatro habitantes por cada una de ellas, llegaríamos a unos 18 mil habitantes, aunque sabemos que es mas aún, es una desproporcionalidad enorme la que tenemos. Comenzamos la gestión en 2019 con la esperanza de la realización del censo y ahora falta el dato y la readecuación en la coparticipación”.
“Tenemos un gobierno nacional que a abordado la obra pública en todo el territorio nacional y un Gobernador que ha hecho un esfuerzo enorme, terminando obras que no concretó el gobierno nacional anterior. Por eso digo que tenemos un gobierno nacional y provincial que se han hecho cargo de las cosas, y cada día estamos trabajando para mejorar la parte salarial de los trabajadores”, remarcó.
Seguidamente indicó que “se ha podido gestionar, trabajando con áreas entrelazadas, tenemos mas de mil chicos en deportes, creamos el área de discapacidad, se hizo el lanzamiento de un “Seminario de Cuidados”, que se van a realizar una vez a la semana hasta el 22 de septiembre, el miércoles que viene se trabajará sobre adultos mayores, luego será sobre género”.
Etapa de reflexión y solidaridad
“Estoy convencido de que los sucesos que se están dando son el reflejo de grandes problemas que debemos darles una solución, Cristina Fernández es la víctima de un atentado que está sufriendo la democracia, donde las imágenes instan a la violencia, la política que practican algunos dirigentes y los medios de comunicación nacionales que instan a la violencia, reflejan las miserias que estamos teniendo en materia social. Con la agresión no vamos a construir nada, debemos comenzar con etapas de reflexión y solidaridad, podemos pensar distinto pero eso no nos habilita en practicar la violencia”, resaltó.
Plataforma superada
Mas adelante, el presidente municipal comentó a Debate Abierto que “en materia política no estamos ocupando energía, porque no son tiempos para eso. Queremos ser un candidato que resista los archivos y para eso nos basamos en hechos. En la localidad ya superamos la plataforma electoral y queremos continuar creciendo, respetando los tiempos de nuestro gobernador que ha sido muy prudente, uno debe respetar orgánicamente los tiempos, entonces voy a empezar con la campaña cuando nuestro jefe (por Bordet) lo diga”.
Cresto
“Tenemos diálogo con todos en el Peronismo, donde hay diversidad de pensamiento, pero en lo personal tengo el anhelo de que Enrique Cresto llegue a la gobernación, pero no quiere decir que si el candidato del consenso es otro y hay que trabajar lo vamos a hacer”, finalizó Weiss. (Fuente: Debate Abierto)