“Estamos trabajando para la continuidad del proyecto”

Leido 364 veces

Lo aseveró al portal Debate Abierto, Leonardo Hassell, intendente de Larroque, en el Departamento Gualeguaychú.

Hassell apuesta a la gestión

Hassell apuesta a la gestión

Hassell en diálogo con este portal manifestó que “Larroque tiene una representación de cuatro sindicatos en el municipio, y el de mayor representación tomó medidas e hizo un paro, entonces solicitamos la conciliación obligatoria, se firmó un acuerdo paritario el 18 de febrero, es uno de los mas altos de la provincia, del 52% en cuatro tramos y volver a charlar en septiembre, adelantamos el aumento que quedaba del 12% en dos tramos, y antes de terminar el mes de agosto empezaron con asambleas. Es difícil hablar con este sindicato, tuvimos la primera audiencia, formalizamos una propuesta interesante. En total fue un ofrecimiento del 84% anual con la posibilidad de seguir revisando en diciembre, entonces llama la atención el recurrir a la medida de fuerza sin agotar las instancias de diálogo, cuando siempre hemos estado por encima del salario vital y móvil, cuando hacemos el acuerdo paritario se había hablado de aplicar la lógica, por lo que estamos sorprendidos. Pero hemos tenido expresiones de un precandidato a intendente de la oposición para 2023 lanzado con declaraciones públicas que no ayudan, porque el municipio tiene que ser responsable a la hora de administrar, hay que encontrar la racionabilidad, entendemos que es lógico el planteo y legítimo, pero no entendemos la forma y la manera, el reclamo se enfoca para otro lado cuando empiezan cuestiones ajenas”.

Asimismo agregó que “es la primera vez que se tiene que tomar esta medida (conciliación obligatoria) pero consideramos que era nuestra obligación. La municipalidad tiene 84 empleados, entre personal de planta y contratados, por eso se trata de mantener el coeficiente cuando tenemos alrededor de 9 mil habitantes en la localidad. Hay mucha obra pública que proviene de la provincia y nación, lo que genera trabajo y el municipio es un articulador importante. Hay personal contratado, hay afiliados a SEDAPPER, SOEML, ATE y SITRAM que es un Sindicato de Gualeguaychú, pero nosotros atendemos a todos. Siempre los hemos recibido y convocado a todos los sindicatos, estamos haciendo un esfuerzo para que el aumento llegue a los bolsillos de los trabajadores, no estamos ajenos a la situación, siempre estuvimos por arriba de los índices inflacionarios, estamos proponiendo un 84% anual con la posibilidad de seguir hablando”, recalcó.

“Llama la atención que se entrometa la política en estas cuestiones, pero es la realidad que nos toca, pero queremos ser justos con nuestros vecinos a través del diálogo y lograr una propuesta superadora”, dijo.

Inversiones

Seguidamente aseveró que “el nivel de respuesta del gobierno provincial y nacional ha sido enorme con el municipio de Larroque. En la gestión se va a concretar la ampliación de red de gas natural, y el sector privado de Larroque es el emprendedor que reinvierte y sigue apostando. Se ha dado un complemento que estamos muy conformes, Larroque fue una de las pocas localidades que creció en plena pandemia, es una localidad muy tentadora para cualquier inversión”.

2023

Hassell aseguró a Debate Abierto que “hay cuestiones que son naturales pero hay que transitar todo el camino, falta para el 2023. No me gustaría adelantarme, que sean consensuadas todas las decisiones, tenemos muchos funcionarios que pueden representar los intereses del proyecto y la ciudad, por eso queremos consensuar, todo es tan dinámico, pero queremos ser cuidadosos con los tiempos. Nadie tiene nada asegurado, estamos trabajando para la continuidad del proyecto, pero hoy estamos enfocados en muchas realizaciones y logros, eso entusiasma en la política, y a medida que pasa el tiempo se pone en la balanza la parte de gestión y ahí repensamos y cada cual hace su balance. Hay muchas cosas para evaluar, no hay un único conductor, es el compromiso de respetar el proyecto, hay dos o tres opciones y vamos a respetar cada una de ellas”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)