Leido 173 veces
Los presidentes de los cinco bloques que conforman el Honorable Concejo Deliberante de Paraná hicieron un balance de la labor legislativa del cuerpo durante este 2013.

Los concejales evaluaron positivamente el periodo de sesiones ordinarias.
Gustavo Guzmán, titular del bloque del Frente Justicialista para la Victoria hasta el mes pasado, consideró que la labor legislativa de este año fue “intensa”. “Desde que empezamos con esta gestión, el Concejo Deliberante ha tenido una impronta muy fuerte en lo que se refiere a la presentación de proyectos, considero que es una producción muy alta de iniciativas, si comparamos con otras gestiones, y en definitiva esperamos que ese trabajo se refleje en cuestiones prácticas de la vida de la sociedad paranaense, que es para lo que trabajamos”, se sinceró.
“Las expectativas siempre van en función de poder vivir en una ciudad con más inclusión, con mejores servicios y más linda, donde todos los vecinos nos sintamos orgullosos de nuestra querida Paraná”, agregó Guzmán.
El edil reconoció que “hay muchos temas por solucionar”, y detalló: “Algunos son de competencia municipal, otros, por caprichos constitucionales, no, como la seguridad, que es un pedido recurrente de los vecinos, y desde el municipio, hasta el día de hoy, no tenemos ninguna herramienta al respecto”.
En este sentido, recordó que este año impulsó un proyecto, junto con las concejales María Elizabeth González y María Rosana Núñez (FJPV), para crear la Subsecretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana, pero que todavía “no ha tenido eco”. “Esperamos que el año que viene la Municipalidad pueda resolver temas que los vecinos reclaman como prioridades”, anheló Guzmán.
La presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical, Roxana Villagra, se mostró conforme a la hora de realizar un balance del trabajo realizado durante 2013, y evaluó como “muy buena la tarea legislativa” del bloque que representa, en lo que corresponde a los proyectos tratados en el Concejo Deliberante.
“Hemos estado en desacuerdo con la mayoría de los proyectos que se impulsaron desde el Departamento Ejecutivo y así lo dejamos sentado a través de nuestros votos en el recinto. Marcamos nuestra postura como oposición y como concejales de la ciudad de Paraná, siempre defendiendo los intereses de los ciudadanos”, remarcó Villagra.
Miguel Rettore, titular del bloque unipersonal de la Unión Cívica Radical Yrigoyenista, manifestó: “Creo que fue un trabajo fructífero, en lo que respecta a la calidad y a la cantidad de los trabajos presentados, que en estos dos años fueron 240 proyectos, 96 en el 2012 y 144 en el 2013”.
“Los proyectos de estos dos primeros años estaban relacionados con nuestra plataforma política del 2011, referidos a la ciudad que aspiramos. Trabajamos mucho en figuras de transparencia y participación popular. Entre ellas se pueden mencionar la Veeduría Ciudadana en Obras Públicas, Programa de Testigo de Usuarios en el Transporte Público de Pasajeros, Tribunal de Cuentas Municipal, Ordenanza de Ética Pública, reforma a la ordenanza de Contabilidad y la creación de la Oficina Anticorrupción en la Municipalidad”, detalló el legislador.
Sobre el trabajo realizado, Rettore consideró: “Espero que nuestro trabajo esté a la altura de las circunstancias y de las expectativas que el electorado depositó en nosotros, en una tarea de concejales de la oposición, que en minoría, tratamos de marcar agenda, de dar nuestro debate legislativo, dejar sentadas nuestras posiciones sobre cada tema y tener presencia en los medios para que nuestros proyectos sean debatidos”.
El presidente del bloque unipersonal Partido Socialista-Frente Progresista, Marcelo Haddad, afirmó: “Concluimos un año en el cual no hubo iniciativas parlamentarias que, desde el legislativo, hayan marcado un rumbo hacia la ciudad”.
Señaló que “lamentablemente el Concejo Deliberante acciona o reacciona, de acuerdo a lo que va marcando el Departamento Ejecutivo”, y reflexionó que “esa sensación de haber presentado propuestas que tienen que ver con la resolución de los temas importantes de la ciudad, como la convocatoria para sancionar la Carta Orgánica, el fideicomiso del Bicentenario y el Plan Estratégico de la ciudad, no han tenido tratamiento y duermen en Comisiones el sueño de los justos”.
Por último, sostuvo que “mientras por un lado no se resuelven los grandes temas, por otro no se cumple con la prestación mínima de los servicios esenciales”. Sin embargo, remarcó: “Estamos cerrando el año con una gran esperanza hacia adelante”.
Al ser consultada sobre su análisis del año, Graciela Berón, que preside el bloque unipersonal Recuperación Peronista, calificó este período legislativo como “muy fructífero, ya que desde los distintos bloques se plantearon temas de interés para la ciudadanía y que tienen como fin construir una ciudad mejor”.
Respecto a sus expectativas para el 2014, la edil anheló: “Me gustaría que todos los peronistas estemos juntos, porque de nada sirve estar desunidos, por eso pido que el año que viene podamos tener una relación más cercana, como corresponde”. (Fuente: HCD Paraná)
Ediles de los distintos partidos políticos analizaron el año
Leido 173 veces
Los presidentes de los cinco bloques que conforman el Honorable Concejo Deliberante de Paraná hicieron un balance de la labor legislativa del cuerpo durante este 2013.
Los concejales evaluaron positivamente el periodo de sesiones ordinarias.
Gustavo Guzmán, titular del bloque del Frente Justicialista para la Victoria hasta el mes pasado, consideró que la labor legislativa de este año fue “intensa”. “Desde que empezamos con esta gestión, el Concejo Deliberante ha tenido una impronta muy fuerte en lo que se refiere a la presentación de proyectos, considero que es una producción muy alta de iniciativas, si comparamos con otras gestiones, y en definitiva esperamos que ese trabajo se refleje en cuestiones prácticas de la vida de la sociedad paranaense, que es para lo que trabajamos”, se sinceró.
“Las expectativas siempre van en función de poder vivir en una ciudad con más inclusión, con mejores servicios y más linda, donde todos los vecinos nos sintamos orgullosos de nuestra querida Paraná”, agregó Guzmán.
El edil reconoció que “hay muchos temas por solucionar”, y detalló: “Algunos son de competencia municipal, otros, por caprichos constitucionales, no, como la seguridad, que es un pedido recurrente de los vecinos, y desde el municipio, hasta el día de hoy, no tenemos ninguna herramienta al respecto”.
En este sentido, recordó que este año impulsó un proyecto, junto con las concejales María Elizabeth González y María Rosana Núñez (FJPV), para crear la Subsecretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana, pero que todavía “no ha tenido eco”. “Esperamos que el año que viene la Municipalidad pueda resolver temas que los vecinos reclaman como prioridades”, anheló Guzmán.
La presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical, Roxana Villagra, se mostró conforme a la hora de realizar un balance del trabajo realizado durante 2013, y evaluó como “muy buena la tarea legislativa” del bloque que representa, en lo que corresponde a los proyectos tratados en el Concejo Deliberante.
“Hemos estado en desacuerdo con la mayoría de los proyectos que se impulsaron desde el Departamento Ejecutivo y así lo dejamos sentado a través de nuestros votos en el recinto. Marcamos nuestra postura como oposición y como concejales de la ciudad de Paraná, siempre defendiendo los intereses de los ciudadanos”, remarcó Villagra.
Miguel Rettore, titular del bloque unipersonal de la Unión Cívica Radical Yrigoyenista, manifestó: “Creo que fue un trabajo fructífero, en lo que respecta a la calidad y a la cantidad de los trabajos presentados, que en estos dos años fueron 240 proyectos, 96 en el 2012 y 144 en el 2013”.
“Los proyectos de estos dos primeros años estaban relacionados con nuestra plataforma política del 2011, referidos a la ciudad que aspiramos. Trabajamos mucho en figuras de transparencia y participación popular. Entre ellas se pueden mencionar la Veeduría Ciudadana en Obras Públicas, Programa de Testigo de Usuarios en el Transporte Público de Pasajeros, Tribunal de Cuentas Municipal, Ordenanza de Ética Pública, reforma a la ordenanza de Contabilidad y la creación de la Oficina Anticorrupción en la Municipalidad”, detalló el legislador.
Sobre el trabajo realizado, Rettore consideró: “Espero que nuestro trabajo esté a la altura de las circunstancias y de las expectativas que el electorado depositó en nosotros, en una tarea de concejales de la oposición, que en minoría, tratamos de marcar agenda, de dar nuestro debate legislativo, dejar sentadas nuestras posiciones sobre cada tema y tener presencia en los medios para que nuestros proyectos sean debatidos”.
El presidente del bloque unipersonal Partido Socialista-Frente Progresista, Marcelo Haddad, afirmó: “Concluimos un año en el cual no hubo iniciativas parlamentarias que, desde el legislativo, hayan marcado un rumbo hacia la ciudad”.
Señaló que “lamentablemente el Concejo Deliberante acciona o reacciona, de acuerdo a lo que va marcando el Departamento Ejecutivo”, y reflexionó que “esa sensación de haber presentado propuestas que tienen que ver con la resolución de los temas importantes de la ciudad, como la convocatoria para sancionar la Carta Orgánica, el fideicomiso del Bicentenario y el Plan Estratégico de la ciudad, no han tenido tratamiento y duermen en Comisiones el sueño de los justos”.
Por último, sostuvo que “mientras por un lado no se resuelven los grandes temas, por otro no se cumple con la prestación mínima de los servicios esenciales”. Sin embargo, remarcó: “Estamos cerrando el año con una gran esperanza hacia adelante”.
Al ser consultada sobre su análisis del año, Graciela Berón, que preside el bloque unipersonal Recuperación Peronista, calificó este período legislativo como “muy fructífero, ya que desde los distintos bloques se plantearon temas de interés para la ciudadanía y que tienen como fin construir una ciudad mejor”.
Respecto a sus expectativas para el 2014, la edil anheló: “Me gustaría que todos los peronistas estemos juntos, porque de nada sirve estar desunidos, por eso pido que el año que viene podamos tener una relación más cercana, como corresponde”. (Fuente: HCD Paraná)