Leido 152 veces
Es el monto del Presupuesto 2014 que entrará en vigencia después de Año Nuevo. La Nación, Tasa de Higiene y la Provincia son las principales fuentes de ingresos. Personal, Trabajos Públicos y Bienes no Personales, suman el grueso de los egresos.

El Presupuesto 2014, es de 106 millones de pesos.
El próximo año, la Municipalidad de Crespo tendrá un presupuesto que rondará los 106,6 millones de pesos. En cifras redondas, cuatro de cada diez pesos se gastarán en personal, más de tres en obras públicas y dos en contrataciones y gastos varios. Las principales fuentes de recursos serán (en ese orden): la Nación, con 3,5 pesos de cada diez, la tasa de Higiene con 2,5 pesos y la Provincia, con 2 pesos por cada decena que ingrese a las arcas municipales. El Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2014 fue aprobado por el Concejo Deliberante en la sesión realizada el 6 de diciembre pasado, por mayoría peronista sin apoyo radical ni vecinalista.
Recursos
El 43,67% de los recursos son de origen municipal (tasas, recupero de obras, sistemas de ahorro previo, etc), sumando 46,55 millones de pesos. De origen provincial hay 20,02%, casi 21,34 millones, y de origen nacional 35,88%, 38,25 millones. Otros recursos suman 0,42% y menos de 460 mil pesos. Sólo 4 de cada diez pesos se generan en la Comuna.
Sobre los más de 46 millones de origen propio, la Municipalidad recaudará 25,4 millones en la Tasa de Higiene; 5,6 millones en Tasa General Inmobiliaria; 3,5 millones en tasa de Obras Sanitarias; 3,9 millones en tasas atrasadas; 4,4 millones en los Fondos de Promoción Municipal y de Defensa Civil. Por el Fondo Federal Solidario (“fondo de la soja”) se prevén más de 5 millones de pesos y por el Plan Más Cerca, 2,57 millones, ambos para obras públicas financiadas desde la Nación.
Gastos
Las erogaciones se destinarán en un 38,96% en gastos de Personal, que sumarán 41,5 millones de pesos; Trabajos Públicos insumirán 31,27% y 33,3 millones; Bienes y Servicios no Personales (gastos varios y contrataciones) 19,31% y 20,58 millones; Transferencias (Acción Social y otras áreas), el 4,16% y 4,43 millones; la inversión en Bienes de Capital insumirá 2,94% y 3,13 millones de pesos. El resto de los gastos llega al 1,5% y suma alrededor de 1,5 millones.
En montos, las principales obras públicas previstas son: pavimentación y repavimentación urbana, por un total de 13,4 millones de pesos; infraestructura en el Parque Industrial, por más de 5,4 millones; Fondo Federal Solidario (pavimento y cordón cuneta) por 3,14 millones y obras del Plan Más Cerca por 2,57 millones.
Obras públicas previstas
Pavimentación y repavimentación urbana 13.432.700,48
Parque Industrial 5.461.965
Fondo Federal Solidario (pavimento y cordón cuneta) 3.146.314
Plan Más Cerca 2.570.000
Mejoras en dependencias municipales 1.672.552
Alumbrado público 1.127.250
Red de agua (20 cuadras nuevas y mantenimiento) 796.180,80
Señalización y Equipamiento Urbano 499.100
Planta Tratamiento de Residuos 365.900
Veredas comunitarias (3.500 metros lineales) 348.075
Desagües pluviales 310.141,32
Canales a cielo abierto 139.200
Obras en el área industrial
5 cuadras de pavimento 1.680.375
150 metros de iluminación 873.600
2.600 metros de red cloacal 1.237.080
2.600 metros de red de agua 860.210
Tanque de reserva 250.000
Perforación de agua 250.000
Tendido eléctrico 203.500
Desagüe pluvial 107.200
Total 5.461.965
Pavimentación
22 cuadras de hormigón armado por consorcio
5 cuadras pavimentadas en área industrial
10 cuadras de asfalto flexible
8 cuadras recuperadas con asfalto en frío
150 cuadras recuperadas con ripio
35 cuadras recuperadas con piedra mora
5 cuadras de cordón cuneta por consorcio
13 bocacalles de hormigón armado
100 metros lineales de repavimentación hormigón armado
9 mil metros cúbicos de broza (Fuente: Paralelo 32)
Esperan 106 millones para gastar e invertir en Crespo
Leido 152 veces
Es el monto del Presupuesto 2014 que entrará en vigencia después de Año Nuevo. La Nación, Tasa de Higiene y la Provincia son las principales fuentes de ingresos. Personal, Trabajos Públicos y Bienes no Personales, suman el grueso de los egresos.
El Presupuesto 2014, es de 106 millones de pesos.
El próximo año, la Municipalidad de Crespo tendrá un presupuesto que rondará los 106,6 millones de pesos. En cifras redondas, cuatro de cada diez pesos se gastarán en personal, más de tres en obras públicas y dos en contrataciones y gastos varios. Las principales fuentes de recursos serán (en ese orden): la Nación, con 3,5 pesos de cada diez, la tasa de Higiene con 2,5 pesos y la Provincia, con 2 pesos por cada decena que ingrese a las arcas municipales. El Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2014 fue aprobado por el Concejo Deliberante en la sesión realizada el 6 de diciembre pasado, por mayoría peronista sin apoyo radical ni vecinalista.
Recursos
El 43,67% de los recursos son de origen municipal (tasas, recupero de obras, sistemas de ahorro previo, etc), sumando 46,55 millones de pesos. De origen provincial hay 20,02%, casi 21,34 millones, y de origen nacional 35,88%, 38,25 millones. Otros recursos suman 0,42% y menos de 460 mil pesos. Sólo 4 de cada diez pesos se generan en la Comuna.
Sobre los más de 46 millones de origen propio, la Municipalidad recaudará 25,4 millones en la Tasa de Higiene; 5,6 millones en Tasa General Inmobiliaria; 3,5 millones en tasa de Obras Sanitarias; 3,9 millones en tasas atrasadas; 4,4 millones en los Fondos de Promoción Municipal y de Defensa Civil. Por el Fondo Federal Solidario (“fondo de la soja”) se prevén más de 5 millones de pesos y por el Plan Más Cerca, 2,57 millones, ambos para obras públicas financiadas desde la Nación.
Gastos
Las erogaciones se destinarán en un 38,96% en gastos de Personal, que sumarán 41,5 millones de pesos; Trabajos Públicos insumirán 31,27% y 33,3 millones; Bienes y Servicios no Personales (gastos varios y contrataciones) 19,31% y 20,58 millones; Transferencias (Acción Social y otras áreas), el 4,16% y 4,43 millones; la inversión en Bienes de Capital insumirá 2,94% y 3,13 millones de pesos. El resto de los gastos llega al 1,5% y suma alrededor de 1,5 millones.
En montos, las principales obras públicas previstas son: pavimentación y repavimentación urbana, por un total de 13,4 millones de pesos; infraestructura en el Parque Industrial, por más de 5,4 millones; Fondo Federal Solidario (pavimento y cordón cuneta) por 3,14 millones y obras del Plan Más Cerca por 2,57 millones.
Obras públicas previstas
Pavimentación y repavimentación urbana 13.432.700,48
Parque Industrial 5.461.965
Fondo Federal Solidario (pavimento y cordón cuneta) 3.146.314
Plan Más Cerca 2.570.000
Mejoras en dependencias municipales 1.672.552
Alumbrado público 1.127.250
Red de agua (20 cuadras nuevas y mantenimiento) 796.180,80
Señalización y Equipamiento Urbano 499.100
Planta Tratamiento de Residuos 365.900
Veredas comunitarias (3.500 metros lineales) 348.075
Desagües pluviales 310.141,32
Canales a cielo abierto 139.200
Obras en el área industrial
5 cuadras de pavimento 1.680.375
150 metros de iluminación 873.600
2.600 metros de red cloacal 1.237.080
2.600 metros de red de agua 860.210
Tanque de reserva 250.000
Perforación de agua 250.000
Tendido eléctrico 203.500
Desagüe pluvial 107.200
Total 5.461.965
Pavimentación
22 cuadras de hormigón armado por consorcio
5 cuadras pavimentadas en área industrial
10 cuadras de asfalto flexible
8 cuadras recuperadas con asfalto en frío
150 cuadras recuperadas con ripio
35 cuadras recuperadas con piedra mora
5 cuadras de cordón cuneta por consorcio
13 bocacalles de hormigón armado
100 metros lineales de repavimentación hormigón armado
9 mil metros cúbicos de broza (Fuente: Paralelo 32)