Osuna recibió un proyecto Cartografía de Precisión del Borde Costero

Leido 90 veces

El trabajo fue desarrollado por el Grupo de Reconocimiento Aeroespacial, perteneciente a la IIª Brigada Aérea de Paraná y comprende aproximadamente 1.500 hectáreas del sector costero de esta ciudad de Paraná.

La intendenta Osuna recibió un proyecto Cartografía de Precisión del Borde Costero.

La intendenta Osuna recibió un proyecto Cartografía de Precisión del Borde Costero.

La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, se reunió en su despacho con autoridades del Ministerio de Defensa de la Nación y de la Fuerza Aérea Argentina, a través de la IIª Brigada Aérea, quienes hicieron entrega de un trabajo de Cartografía de Precisión del Borde Costero, desarrollado por el Grupo de Reconocimiento Aeroespacial.

Del encuentro, participaron el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa de la Nación, Sergio Rossi; el Jefe de la IIª Brigada Aérea, Comodoro Francisco José Meglia; el Jefe del Grupo de Reconocimiento Aeroespacial, Vicecomodoro Oscar Franco y el Brigadier Roberto Andreasen; los secretarios de Planificación, Obras y Servicios, Guillermo Federik; y de Desarrollo Social, Fernando Báez; y el subsecretario de Infraestructura, Abelardo Llosa.

Este es un proyecto de restitución planialtimétrica, que comprende aproximadamente 1.500 hectáreas del sector costero de esta ciudad de Paraná, donde se incluyen no solo las áreas de balnearios y puertos, sino también barrios aledaños a la zona de la costanera en toda su extensión. Este trabajo se consignó para eventuales acontecimientos de emergencias hídricas que afecten a la costa de Paraná.

La presidenta municipal, destacó el trabajo de la IIª Brigada Aérea, de fotografía de altura, que permite tener un relevamiento de la ciudad. “Sirve para el borde costero, para llevar a cabo acciones preventivas, para aportar buen conocimiento e información en acciones que tienen que ver con las prevenciones de la evolución del río, de la costa, pero básicamente brinda información del conocimiento o realidad social de nuestra propia comunidad”.

Por último, Osuna señaló que “esa información vinculada al catastro, a los datos geográficos referenciados, muestra el trabajo de la Municipalidad con una fuerza que tiene una historia en la ciudad y con la cual venimos desarrollando distintos trabajos”.

Por su parte el Brigadier Roberto Andreasen, de la IIª Brigada Aérea, se refirió al trabajo articulado de su destacamento junto al Municipio. “Será como lo venimos haciendo siempre, esta es una muestra más de cómo podemos trabajar en conjunto poniendo todas las capacidades que tiene la propia institución de la Fuerza Aérea al servicio de la comunidad”.

En tanto, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa de la Nación, Sergio Rossi, destacó el trabajo técnico que se desarrolló por parte de la Brigada Aérea. “Este es un aporte en un sector de la ciudad de alto detalle. El desafío es integrar esto al sistema de intervención militar en emergencia que se viene desarrollando desde el último recambio ministerial y establecido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a la vez el reto de Paraná de poder articular no solo las capacidades de la Brigada Aérea de Grupo de Reconocimiento Aéreo, sino también de otros organismos que producen estas tareas como el Instituto Geográfico que viene apoyando los servicios de Catastro”. (Fuente: Municipalidad de Paraná)