Leido 135 veces
Es uno de los predios predilectos de los paranaenses. Ahora, frente a los intensos calores y el temor a las palometas, se transformó en una opción ideal para quienes deseen refrescarse.

Es uno de los predios predilectos de los paranaenses.
El parque San Martín está ubicado a solo 25 kilómetros de Paraná. Se trata de un predio de 400 hectáreas que integran la reserva del parque rural escolar Enrique Berduc y que entre sus bondades ofrece una playa de 500 metros de arena blanca y aguas mansas, que la transforman en un lugar ideal para tomar sol y refrescarse.
La temporada está habilitada desde mediados de mes. “Tuvimos que adelantar la inauguración porque con los intensos calores venía mucha gente a bañarse, aunque no hubiese guardavidas, que ahora sí están trabajando”, contó Alfredo Berduc, el administrador de la reserva que se posiciona como uno de los puntos predilectos de los paranaenses que buscan un contacto con la naturaleza.
En este marco, comentó: “Acá se puede acampar, pero debemos aclarar que no hay luz eléctrica, excepto en los baños. Hay churrasqueras e infraestructura adecuada, el agua de la red es potable y de jueves a domingo, al igual que los días feriados, hay servicio de cantina”.
Para el 1º de enero se esperan que lleguen a este sitio alrededor de 1.000 personas.
“La entrada general cuesta 9 pesos para mayores y por el vehículo se paga 15. Con esta colaboración se pueden quedar hasta el otro día y no se abona nada extra para acampar”, agregó.
Por otra parte, aclaró que “desde hace cinco años en este espacio hay mallas para evitar cualquier inconveniente con las palometas, que hoy tienen en alerta a los bañistas luego de lo que ocurrió en Rosario. En la reserva nunca hubo mordidas en esta área protegida; sí se registraron por negligencia de personas que se metieron al agua en un lugar no habilitado”.
La playa está habilitada entre el mediodía y las 19. También en el lugar se pueden alquilar piraguas los fines de semana o inscribirse en las travesías que se hacen en el arroyo o río abajo hasta llegar remando a Paraná, incluso a veces con la alternativa de hacerlo de noche, con la luz de la Luna llena.
Se realizan visitas guiadas para conocer la flora y fauna
El parque San Martín es un área natural protegida que cuenta con 400 hectáreas dentro de las 600 que componen el Parque Escolar Rural Enrique Berduc, que se llama de este modo en homenaje al filántropo que las donó en 1928. “Allí también están ubicadas las escuelas Almafuerte, Zulema Embon y Dominguito”, explicó Alfredo Berduc.
En el predio habitan cerca de 200 especies de aves y 14 de mamíferos, entre las que se encuentran el guazuncho, la nutria, el carpincho, el zorro y el lobito de río.
“La idea es disfrutar de la naturaleza y no está permitido cazar ni pescar; el objetivo del lugar es que la gente pueda observar, para conocer nuestra región”, indicó Berduc, quien recordó que se realizan visitas guiadas en el lugar los sábados y domingos, a cargo de personal idóneo. Para eso hay que comunicarse previamente a los números (0343) 4994221 o (0343) 154056372 y pautar un horario.
“Hay distintos circuitos y es muy interesante conocer acerca de la fauna y la flora de la región”, aseguró, y agregó: “Es una experiencia muy linda, donde participan familias y contingentes. Se realizan caminatas, avistaje de aves y se aprecian las distintas especies de plantas y animales”.
“Mucha gente viene a acampar o a pasar el día y aprovecha para interiorizarse sobre las especies que viven en el lugar. Nosotros habitualmente realizamos estudios sobre migraciones y hacemos un relevamiento periódico al respecto”, dijo a modo de conclusión.
Las cifras
600
Hectáreas tiene el predio del parque Enrique Berduc, dentro del cual se ubica el parque San Martín, con sus 500 metros de playa.
1.000
Personas se espera que lleguen en Año Nuevo a disfrutar en familia del lugar, que ofrece las comodidades necesarias.
9
Pesos cuesta la entrada para los adultos y 15 pesos se debe abonar por el vehículo .
La playa del parque San Martín ya cuenta con afluencia masiva
Leido 135 veces
Es uno de los predios predilectos de los paranaenses. Ahora, frente a los intensos calores y el temor a las palometas, se transformó en una opción ideal para quienes deseen refrescarse.
Es uno de los predios predilectos de los paranaenses.
El parque San Martín está ubicado a solo 25 kilómetros de Paraná. Se trata de un predio de 400 hectáreas que integran la reserva del parque rural escolar Enrique Berduc y que entre sus bondades ofrece una playa de 500 metros de arena blanca y aguas mansas, que la transforman en un lugar ideal para tomar sol y refrescarse.
La temporada está habilitada desde mediados de mes. “Tuvimos que adelantar la inauguración porque con los intensos calores venía mucha gente a bañarse, aunque no hubiese guardavidas, que ahora sí están trabajando”, contó Alfredo Berduc, el administrador de la reserva que se posiciona como uno de los puntos predilectos de los paranaenses que buscan un contacto con la naturaleza.
En este marco, comentó: “Acá se puede acampar, pero debemos aclarar que no hay luz eléctrica, excepto en los baños. Hay churrasqueras e infraestructura adecuada, el agua de la red es potable y de jueves a domingo, al igual que los días feriados, hay servicio de cantina”.
Para el 1º de enero se esperan que lleguen a este sitio alrededor de 1.000 personas.
“La entrada general cuesta 9 pesos para mayores y por el vehículo se paga 15. Con esta colaboración se pueden quedar hasta el otro día y no se abona nada extra para acampar”, agregó.
Por otra parte, aclaró que “desde hace cinco años en este espacio hay mallas para evitar cualquier inconveniente con las palometas, que hoy tienen en alerta a los bañistas luego de lo que ocurrió en Rosario. En la reserva nunca hubo mordidas en esta área protegida; sí se registraron por negligencia de personas que se metieron al agua en un lugar no habilitado”.
La playa está habilitada entre el mediodía y las 19. También en el lugar se pueden alquilar piraguas los fines de semana o inscribirse en las travesías que se hacen en el arroyo o río abajo hasta llegar remando a Paraná, incluso a veces con la alternativa de hacerlo de noche, con la luz de la Luna llena.
Se realizan visitas guiadas para conocer la flora y fauna
El parque San Martín es un área natural protegida que cuenta con 400 hectáreas dentro de las 600 que componen el Parque Escolar Rural Enrique Berduc, que se llama de este modo en homenaje al filántropo que las donó en 1928. “Allí también están ubicadas las escuelas Almafuerte, Zulema Embon y Dominguito”, explicó Alfredo Berduc.
En el predio habitan cerca de 200 especies de aves y 14 de mamíferos, entre las que se encuentran el guazuncho, la nutria, el carpincho, el zorro y el lobito de río.
“La idea es disfrutar de la naturaleza y no está permitido cazar ni pescar; el objetivo del lugar es que la gente pueda observar, para conocer nuestra región”, indicó Berduc, quien recordó que se realizan visitas guiadas en el lugar los sábados y domingos, a cargo de personal idóneo. Para eso hay que comunicarse previamente a los números (0343) 4994221 o (0343) 154056372 y pautar un horario.
“Hay distintos circuitos y es muy interesante conocer acerca de la fauna y la flora de la región”, aseguró, y agregó: “Es una experiencia muy linda, donde participan familias y contingentes. Se realizan caminatas, avistaje de aves y se aprecian las distintas especies de plantas y animales”.
“Mucha gente viene a acampar o a pasar el día y aprovecha para interiorizarse sobre las especies que viven en el lugar. Nosotros habitualmente realizamos estudios sobre migraciones y hacemos un relevamiento periódico al respecto”, dijo a modo de conclusión.
Las cifras
600
Hectáreas tiene el predio del parque Enrique Berduc, dentro del cual se ubica el parque San Martín, con sus 500 metros de playa.
1.000
Personas se espera que lleguen en Año Nuevo a disfrutar en familia del lugar, que ofrece las comodidades necesarias.
9
Pesos cuesta la entrada para los adultos y 15 pesos se debe abonar por el vehículo .