Leido 107 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto el Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Cerrito, Gerardo Aquino, tras la sanción del Presupuesto 2014. Además aseguró que políticamente fue un año “positivo”.

“Cerramos bien el año”, resaltó.
Aquino hizo un análisis del funcionamiento del Concejo Deliberante de Cerrito como así también del plano político en la localidad.
Al referirse a la tarea legislativa, señaló que el pasado viernes aprobaron el Presupuesto 2014 y la Ordenanza Tributaria. “Este año acompañamos el Presupuesto, porque nos pareció equilibrado, habíamos pedido una sesión de consulta y nos sacamos las dudas que teníamos”, indicó.
En esta línea, el edil agregó que “el Presupuesto 2014 cerró en 30 millones de pesos, se incrementó en un 37%, respecto al de 2013, reconocemos que hay una inflación importante, con el bloque hemos considerado que era adecuado”.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria, el Concejal comentó que “propusimos una modificación, que tiene que ver con el contexto del PROCREAR, con el inusitado aumento de los terrenos que han tenido en este último tiempo, y el Estado tiene la forma de intervenir en el mercado a través de los impuestos, este proyecto está referido a los terrenos baldíos. En Cerrito, de 394 propietarios de terrenos, 51 tienen el 70% de la propiedades en la ciudad, esta propuesta contemplaba tres cuestiones: la zona en que se vive, la superficie que se posee y la antigüedad, en base a estos parámetros contemplamos un porcentaje, el oficialismo entendió que había una cuestión técnica y que esto no se podía implementar a partir de Enero, por cuestión de tiempo es imposible hacerlo, pero sí les parece una iniciativa interesante”.
De igual manera dijo que “se implementó una medida intermedia, quedó establecido en la Ordenanza Tributaria un incremento para aquellos que viven en la zona “A” (todos los servicios) y “B”, de un 100% y un 300% según la superficie y la zona “C” que son los baldíos y loteos grandes, a aquel que tenga uno mayor de 4 mil metros cuadrados de superficie se le va aplicar un 300%”.
Aquino aseguró a Debate Abierto que “cerramos bien el año, se han presentado proyectos de mayor calidad, hubo amplio debate, por lo que la convivencia ha sido siempre buena en el seno del cuerpo deliberativo”.
Más adelante sostuvo que “el año políticamente ha sido positivo, hemos podido demostrar que sigamos manteniendo nuestro caudal de votos, consolidando el equipo de trabajo, el grupo sigue trabajando y en actividad, continúamos reuniéndonos, tenemos un local propio para trabajar y en lo electoral el haber logrado salir primeros nos llenó de satisfacción”.
Para el edil “2014, va a ser un año complicado, me preocupa muchísimo lo que ha sucedido con los saqueos en algunas ciudades, nadie discute que es justo lo que están reclamando pero lo que se puede venir en otros gremios o estamentos puede ser complicado, es un año previo a las elecciones, habrá armados políticos, de candidaturas, y desde lo económico se van a tener que tomar medidas importantes”.
Para terminar añadió que “en la política local, se tendrán que definir algunas cuestiones y seguir trabajando, es posible la unión del Peronismo de Cerrito, está la intención, necesitaremos de mayor diálogo”. (Fuente: Debate Abierto)
“Consideramos que es un presupuesto equilibrado”
Leido 107 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto el Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Cerrito, Gerardo Aquino, tras la sanción del Presupuesto 2014. Además aseguró que políticamente fue un año “positivo”.
“Cerramos bien el año”, resaltó.
Aquino hizo un análisis del funcionamiento del Concejo Deliberante de Cerrito como así también del plano político en la localidad.
Al referirse a la tarea legislativa, señaló que el pasado viernes aprobaron el Presupuesto 2014 y la Ordenanza Tributaria. “Este año acompañamos el Presupuesto, porque nos pareció equilibrado, habíamos pedido una sesión de consulta y nos sacamos las dudas que teníamos”, indicó.
En esta línea, el edil agregó que “el Presupuesto 2014 cerró en 30 millones de pesos, se incrementó en un 37%, respecto al de 2013, reconocemos que hay una inflación importante, con el bloque hemos considerado que era adecuado”.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria, el Concejal comentó que “propusimos una modificación, que tiene que ver con el contexto del PROCREAR, con el inusitado aumento de los terrenos que han tenido en este último tiempo, y el Estado tiene la forma de intervenir en el mercado a través de los impuestos, este proyecto está referido a los terrenos baldíos. En Cerrito, de 394 propietarios de terrenos, 51 tienen el 70% de la propiedades en la ciudad, esta propuesta contemplaba tres cuestiones: la zona en que se vive, la superficie que se posee y la antigüedad, en base a estos parámetros contemplamos un porcentaje, el oficialismo entendió que había una cuestión técnica y que esto no se podía implementar a partir de Enero, por cuestión de tiempo es imposible hacerlo, pero sí les parece una iniciativa interesante”.
De igual manera dijo que “se implementó una medida intermedia, quedó establecido en la Ordenanza Tributaria un incremento para aquellos que viven en la zona “A” (todos los servicios) y “B”, de un 100% y un 300% según la superficie y la zona “C” que son los baldíos y loteos grandes, a aquel que tenga uno mayor de 4 mil metros cuadrados de superficie se le va aplicar un 300%”.
Aquino aseguró a Debate Abierto que “cerramos bien el año, se han presentado proyectos de mayor calidad, hubo amplio debate, por lo que la convivencia ha sido siempre buena en el seno del cuerpo deliberativo”.
Más adelante sostuvo que “el año políticamente ha sido positivo, hemos podido demostrar que sigamos manteniendo nuestro caudal de votos, consolidando el equipo de trabajo, el grupo sigue trabajando y en actividad, continúamos reuniéndonos, tenemos un local propio para trabajar y en lo electoral el haber logrado salir primeros nos llenó de satisfacción”.
Para el edil “2014, va a ser un año complicado, me preocupa muchísimo lo que ha sucedido con los saqueos en algunas ciudades, nadie discute que es justo lo que están reclamando pero lo que se puede venir en otros gremios o estamentos puede ser complicado, es un año previo a las elecciones, habrá armados políticos, de candidaturas, y desde lo económico se van a tener que tomar medidas importantes”.
Para terminar añadió que “en la política local, se tendrán que definir algunas cuestiones y seguir trabajando, es posible la unión del Peronismo de Cerrito, está la intención, necesitaremos de mayor diálogo”. (Fuente: Debate Abierto)