Leido 445 veces
Lo indicó al portal Debate Abierto, Hernán Kisser, intendente de Hasenkamp (UCR).

Kisser todavía no decidió su reelección
En diálogo con este medio, afirmó que “hace unas semanas realizamos el lanzamiento de la Carrera Universitaria en Programación, un trabajo conjunto con la UTN y el Instituto Mariano Moreno de Hasenkamp. Las tres instituciones nos pusimos a trabajar para que se dicte la carrera y llegamos a lograr el objetivo, donde cada uno aportó al proyecto. Estamos en la apertura de inscripciones con algunos cupos disponibles todavía, así que los interesados pueden consultar al respecto. Es una carrera de 2 años con título de programador, una de las carreras que está teniendo mucho presente y futuro en lo laboral, así que muy contentos con eso”, dijo.
Obras
“Tenemos tres proyectos de repavimentación de calles: En Avenida Ramírez, por lo que estamos esperando el primer desembolso de Nación para empezar con la obra. También esta semana firmamos el convenio para en el corto plazo con la repavimentación de Bv. Andrade y estamos trabajando en calle Brown que será de adoquines, es la primera calle que vamos hacer con este tipo de material en la localidad, con financiación propia del municipio. Estamos muy contentos con esto que es uno de los principales inconvenientes que tiene la localidad, la traza vial por lo que apostamos a mejorar eso y a avanzar en ese tema. Queremos hacer un anillo, Avenida San Martin que estaba muy deteriorada, Ramírez y Andrade para unirlo con Irigoyen y hacer tipo una circunvalación para mejorar la transitabilidad. Esto lleva tiempo, pero nos sentimos a gusto haciéndolo y trabajamos para que llegue a buen puerto porque creemos que es uno de los puntos principales que tenemos que desarrollar”, remarcó.
“Hemos logrado realizar varios proyectos con recursos propios, o con fondos nacionales y provinciales y muchos se van a desarrollar en los próximos seis meses que son todas estas obras de calles, un playón deportivo que se va a construír en una plaza, la ampliación del cementerio, el dragado de las lagunas que la semana que viene vamos a estar en la apertura de ofertas, y también estamos con la terminación de 10 viviendas del IAPV para firmar contrato y que el municipio las termine, y presentamos otros terrenos en el IAPV para más viviendas”, afirmó.
Firme con “Entre Ríos Cambia”
“Estoy firme con mis convicciones, creo que la gestión de Pedro Galimberti y Darío Schneider son excelentes opciones en la UCR, el partido tiene que estar dentro de Juntos por el Cambio y tener mayor participación porque tenemos un candidato que puede ser un excelente gobernador para la provincia en 2023 y ese es el espacio en el que tengo que estar y trabajar. Pero falta mucho tiempo para las elecciones y observo a muchos dirigentes apresurados, en cambio nosotros estamos pensando en la gestión en el municipio y seguir cuidando los recursos municipales. La parte electoral vendrá más adelante porque nos debemos a la gestión, pero creo que hay que esperar y sostengo que en Juntos por el Cambio debe haber más radicalismo que es algo que le faltó al gobierno de Macri”, aseveró a Debate Abierto.
“Las alternativas hay que tenerlas, las elecciones pasadas (legislativas) decían que no llegábamos a la minoría y nuestros candidatos lo lograron con creces y fue muy importante ese proceso porque acompañó el resultado que se obtuvo después en las generales”.
“No estoy pensando en la reelección”
“No estoy pensando en la reelección, hay que tener en cuenta lo que pasa en este momento, hay que tomar la decisión con la mayor información posible, pero hoy estoy de lleno en la gestión municipal de Hasenkamp y no quiero que nada me saque de este foco. La decisión será antes del cierre de listas mientras tanto voy a tratar de mejorar la ciudad lo más que pueda”, analizó Kisser.
Demanda social
“Venimos de una pandemia que nos llevó mucho trabajo, muchos recursos para atender la situación social. No hemos llegado a ese momento ahora, pero se nota que comienza haber un deterioro en el poder adquisitivo y la demanda de los vecinos ha crecido y cada vez tiene que ser más la presencia del municipio ayudando a las familias que lo necesitan”, recalcó finalmente.(Fuente: Debate Abierto)
“Estoy firme con mis convicciones en Entre Ríos Cambia”
Leido 445 veces
Lo indicó al portal Debate Abierto, Hernán Kisser, intendente de Hasenkamp (UCR).
Kisser todavía no decidió su reelección
En diálogo con este medio, afirmó que “hace unas semanas realizamos el lanzamiento de la Carrera Universitaria en Programación, un trabajo conjunto con la UTN y el Instituto Mariano Moreno de Hasenkamp. Las tres instituciones nos pusimos a trabajar para que se dicte la carrera y llegamos a lograr el objetivo, donde cada uno aportó al proyecto. Estamos en la apertura de inscripciones con algunos cupos disponibles todavía, así que los interesados pueden consultar al respecto. Es una carrera de 2 años con título de programador, una de las carreras que está teniendo mucho presente y futuro en lo laboral, así que muy contentos con eso”, dijo.
Obras
“Tenemos tres proyectos de repavimentación de calles: En Avenida Ramírez, por lo que estamos esperando el primer desembolso de Nación para empezar con la obra. También esta semana firmamos el convenio para en el corto plazo con la repavimentación de Bv. Andrade y estamos trabajando en calle Brown que será de adoquines, es la primera calle que vamos hacer con este tipo de material en la localidad, con financiación propia del municipio. Estamos muy contentos con esto que es uno de los principales inconvenientes que tiene la localidad, la traza vial por lo que apostamos a mejorar eso y a avanzar en ese tema. Queremos hacer un anillo, Avenida San Martin que estaba muy deteriorada, Ramírez y Andrade para unirlo con Irigoyen y hacer tipo una circunvalación para mejorar la transitabilidad. Esto lleva tiempo, pero nos sentimos a gusto haciéndolo y trabajamos para que llegue a buen puerto porque creemos que es uno de los puntos principales que tenemos que desarrollar”, remarcó.
“Hemos logrado realizar varios proyectos con recursos propios, o con fondos nacionales y provinciales y muchos se van a desarrollar en los próximos seis meses que son todas estas obras de calles, un playón deportivo que se va a construír en una plaza, la ampliación del cementerio, el dragado de las lagunas que la semana que viene vamos a estar en la apertura de ofertas, y también estamos con la terminación de 10 viviendas del IAPV para firmar contrato y que el municipio las termine, y presentamos otros terrenos en el IAPV para más viviendas”, afirmó.
Firme con “Entre Ríos Cambia”
“Estoy firme con mis convicciones, creo que la gestión de Pedro Galimberti y Darío Schneider son excelentes opciones en la UCR, el partido tiene que estar dentro de Juntos por el Cambio y tener mayor participación porque tenemos un candidato que puede ser un excelente gobernador para la provincia en 2023 y ese es el espacio en el que tengo que estar y trabajar. Pero falta mucho tiempo para las elecciones y observo a muchos dirigentes apresurados, en cambio nosotros estamos pensando en la gestión en el municipio y seguir cuidando los recursos municipales. La parte electoral vendrá más adelante porque nos debemos a la gestión, pero creo que hay que esperar y sostengo que en Juntos por el Cambio debe haber más radicalismo que es algo que le faltó al gobierno de Macri”, aseveró a Debate Abierto.
“Las alternativas hay que tenerlas, las elecciones pasadas (legislativas) decían que no llegábamos a la minoría y nuestros candidatos lo lograron con creces y fue muy importante ese proceso porque acompañó el resultado que se obtuvo después en las generales”.
“No estoy pensando en la reelección”
“No estoy pensando en la reelección, hay que tener en cuenta lo que pasa en este momento, hay que tomar la decisión con la mayor información posible, pero hoy estoy de lleno en la gestión municipal de Hasenkamp y no quiero que nada me saque de este foco. La decisión será antes del cierre de listas mientras tanto voy a tratar de mejorar la ciudad lo más que pueda”, analizó Kisser.
Demanda social
“Venimos de una pandemia que nos llevó mucho trabajo, muchos recursos para atender la situación social. No hemos llegado a ese momento ahora, pero se nota que comienza haber un deterioro en el poder adquisitivo y la demanda de los vecinos ha crecido y cada vez tiene que ser más la presencia del municipio ayudando a las familias que lo necesitan”, recalcó finalmente.(Fuente: Debate Abierto)