El acuerdo de precios regirá en Entre Ríos a partir del 2 de enero

Leido 129 veces

Así lo confirmó el director de Defensa del Consumidor de la Provincia. “Luego vamos a definir el operativo de control”, dijo el encargado del área. Hoy se difunde la lista de productos acordados.

 

Hoy se difunde la lista de productos acordados.

Hoy se difunde la lista de productos acordados.

El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la provincia de Entre Ríos, Juan Carlos Albornoz, confirmó  que el acuerdo de precios, cuyo listado el gobierno nacional dará a conocer hoy, tendrá vigencia a partir del 2 de enero.

El funcionario aclaró que una vez conocida la nómina de productos, se instrumentará “un operativo de control en los diferentes centros comerciales donde se ofrezcan las mercancías”. Reveló que se pondrá especial énfasis en detectar conductas engañosas, tales como “colocar productos de similares características en las góndolas, pero que no son alcanzados por el convenio”.

Acerca de la modalidad de los operativos detalló que “estarán a cargo de un equipo de inspectores, conformado por hombres y mujeres. Tenemos el personal y estamos dispuestos a hacer los controles”.

Lanzamiento

Los artículos que compondrán la lista de precios acordados entre el gobierno nacional, las cadenas de supermercados y los proveedores se dará a conocer hoy. Se trata de una nómina que incluye entre 175 y 200 productos. El listado acordado, al que también se sumarán los supermercados chinos, según lo anticipó Jorge Capitanich, regirá desde el 1º de enero, por un año con revisiones periódicas y para todo el país.

Los productos incluidos van desde lácteos, cortes de carne y pollo, verduras, frutas, productos de almacén y perfumería, limpieza e higiene personal.

El acuerdo fue firmado la semana pasada en Casa de Gobierno, durante un acto que encabezó Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa.

Controles

Desde el Gobierno se aclaró que la canasta representa dos tercios del consumo habitual de los hogares argentinos y precisó que el acuerdo no significa un congelamiento de precios, y que se realizarán revisiones periódicas de la cadena de valor de cada rubro para detectar los factores que pudieran afectar los valores acordados, así como su normal abastecimiento.

Hasta el momento el Gobierno contempla la participación de 60 proveedores, más de 100 marcas y 1.500 establecimientos de las cadenas de supermercado nacionales y regionales, a los que se sumarán los comercios de propietarios chinos que hoy confirmaron que se sumarán al entendimiento.

Para el resto de los productos no contenidos en la nueva canasta, la Secretaría de Comercio establecerá un sistema de monitoreo.

Para evitar abusos

La Dirección de Defensa del Consumidor de Entre Ríos realizará controles en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia para garantizar el cumplimiento de la publicidad de los precios, previo al inicio de la temporada estival.

El operativo, que se iniciará en los próximos días, abarcará hoteles y locales gastronómicos, como primera medida antes del inicio de la temporada turística.

El director de Defensa del Consumidor, Juan Carlos Albornoz, adelantó el objetivo de la campaña. “Lo que buscamos es hacer una tarea preventiva y evitar que el turista encuentre diferencias entre los servicios que contrataron y los que figuran cuando van a pagar”, precisó. (Fuente: Diario Uno)