El Estado provincial impulsa el desarrollo social local

Leido 158 veces

Maquinarias para emprendedores, microcréditos, elementos de trabajo producidos por una cooperativa destinados a otra cooperativa y módulos de huerta, formaron parte del menú de entregas que realizó el gobierno de Entre Ríos en el departamento Villaguay. El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, encargado de representar al gobierno provincial, recorrió también el Mercado Popular realizado en conjunto con el Municipio, que permite la llegada directa de productos al consumidor a precios justos, y el predio de producción cooperativa de carne de cerdo.

En Villaguay.

En Villaguay.

Ramos, acompañado por el secretario de Economía Social, Luciano Rey, hizo entrega en Villaguay de maquinarias que permitirán dar un impulso cualitativo a los negocios de los emprendedores de la ciudad. Se destaca una pegadora de suelas para un zapatero local, que lo habilitará a producir calzado de seguridad a escala. El intendente de la localidad, Adrián Fuertes, incentivó al emprendedor a ponerse en marcha y le garantizó la compra de insumos para el personal municipal.

En este mismo acto de entrega, realizado el viernes pasado en horas del mediodía, emprendedores que accedieron a sus primeros microcréditos o que van en el segundo o tercer escalón de recréditos, recibieron los fondos para motorizar sus negocios. Participaron de la entrega de cheques la diputada provincial, Claudia Monjo, y el senador departamental, Jorge Ghirardi junto a funcionarios de la ciudad.

A paso seguido, Ramos, las autoridades locales y el titular de Cooperativas y Mutualidades Ricardo Etchemendy, se trasladaron hasta la planta de tratamiento de residuos de la ciudad. Allí, los cooperativistas que se encargan del proceso de selección y reutilización de materiales desechados en los hogares, recibieron indumentaria de trabajo de manos del Ministro. Un dato a destacar es que estas prendas fueron realizadas por otra cooperativa: la Textil Chajarí. En ambos casos, los cooperativistas se encontraban desempleados al momento de poner en marcha cada emprendimiento.

Con posterioridad, la comitiva se trasladó hasta el parque industrial, donde recorrieron las instalaciones de la planta procesadora de carne de cerdo, que funciona bajo un sistema cooperativo y que ha generado además una docena de empleos directos. Allí, el Ministro de Desarrollo Social recibió de los directivos de la cooperativa una serie de pedidos para mejorar la infraestructura del lugar.

Finalmente, se movilizaron hasta la sede de la Junta de Gobierno de Paso de la Laguna, donde se entregaron 230 módulos de huerta, compuestos por elementos de labranza y alambrado romboidal, destinados a municipios, juntas, entidades educativas y emprendedores del departamento.

La jornada había comenzado a media mañana, con la recorrida que el Ministro Ramos y el intendente Fuertes realizaron por el predio del Mercado Popular de Villaguay, para el que el Gobierno provincial hizo aportes por un total de 415 mil pesos. Este es el segundo mercado que Desarrollo Social pone en marcha junto a un municipio, el primero fue el de Chajarí, que está funcionando hace dos meses. El objetivo de este tipo de plataformas comerciales es garantizar precio justo tanto para el productor de bienes y servicios como para el consumidor, eliminando las intermediaciones. Además, pone en mostrador productos de alta calidad y frescos, lo que le da a la oferta un plus calidad. (Fuente: Desarrollo Social)