Leido 240 veces
Integra la lista de candidatos a conjueces. Explicó que esos reemplazos se dan solo “en modo eventualísimo” .

Halle integra la lista de candidatos a conjueces.
El diario Clarín publicó el domingo que el exintendente de Paraná, José Carlos Halle, integra una lista de una decena de abogados propuestos por el Poder Ejecutivo provincial para integrarse a una lista de candidatos a 21 conjueces y también para cubrir otros cargos judiciales en el país.
En el caso puntual del Halle, al igual que de los abogados Carlos Saboldelli y Pablo Trevisan (asesor Legal y Técnico del Ministerio de Turismo) se los propone para cubrir cargos en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.
La Ley Nº 26.376 (sancionada en el 2008) establece que en caso de “recusación, excusación o licencia o vacancia u otro impedimento, los jueces federales son suplidos: por juez federal de la misma jurisdicción y con igual competencia o, en caso que ello no fuera posible, por sorteo, se lo suple con el que resulte sorteado de una lista de conjueces elevada por el Poder Ejecutivo Nacional, que tiene que ser de abogados con matrícula federal, listado que además debe contar con acuerdo del Senado de la Nación. Similar sistema tienen las justicias provinciales. Cada tres años, ese listado se renueva.
“Estar entre esos abogados es una distinción, más nunca puede ser asimilado a ninguna función judicial”, indicó Halle a Análisis Digital.
El exsecretario de Seguridad y Justicia de la provincia recordó que, en relación a los juzgados federales entrerrianos, “numerosos abogados han sido conjueces federales; son los de cierta antigüedad en la matrícula y lo fueron en reiteradas oportunidades. Solo que ahora, en razón del momento, se ha interpretado con exageración la importancia de estos listados, que solo son usados en modo eventualísimo”, explicó el exintendente paranaense.
Para casos excepcionales
Añadió que “en un año, puede ser que el juez se excuse en varias causas, pero en el 98% de los casos, el que lo suplanta es el otro juez federal. En el caso que este se excuse, se llama al conjuez para atender en esa causa en particular, nunca en el total de las causas del Juzgado. Por una situación muy eventual e improbable, el conjuez puede suplir en una licencia del juez, pero siempre deberá ser porque el otro juez de la jurisdicción también haya tomado licencia”, agregó.
Más allá de eventuales interpretaciones políticas, la presencia del nombre de Halle en ese listado está respaldada por una extensa trayectoria judicial y política que incluye haberse desempeñado durante varios años como juez correccional en la Justicia entrerriana y haber sido titular de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos al momento de crearse el actual Consejo de la Magistratura de la provincia, además de haberse desempeñado como ministro del Poder Ejecutivo, y obviamente como intendente de Paraná entre 2007 y 2011. (Fuente: Diario Uno)
Para Halle es un honor ser candidato a conjuez
Leido 240 veces
Integra la lista de candidatos a conjueces. Explicó que esos reemplazos se dan solo “en modo eventualísimo” .
Halle integra la lista de candidatos a conjueces.
El diario Clarín publicó el domingo que el exintendente de Paraná, José Carlos Halle, integra una lista de una decena de abogados propuestos por el Poder Ejecutivo provincial para integrarse a una lista de candidatos a 21 conjueces y también para cubrir otros cargos judiciales en el país.
En el caso puntual del Halle, al igual que de los abogados Carlos Saboldelli y Pablo Trevisan (asesor Legal y Técnico del Ministerio de Turismo) se los propone para cubrir cargos en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.
La Ley Nº 26.376 (sancionada en el 2008) establece que en caso de “recusación, excusación o licencia o vacancia u otro impedimento, los jueces federales son suplidos: por juez federal de la misma jurisdicción y con igual competencia o, en caso que ello no fuera posible, por sorteo, se lo suple con el que resulte sorteado de una lista de conjueces elevada por el Poder Ejecutivo Nacional, que tiene que ser de abogados con matrícula federal, listado que además debe contar con acuerdo del Senado de la Nación. Similar sistema tienen las justicias provinciales. Cada tres años, ese listado se renueva.
“Estar entre esos abogados es una distinción, más nunca puede ser asimilado a ninguna función judicial”, indicó Halle a Análisis Digital.
El exsecretario de Seguridad y Justicia de la provincia recordó que, en relación a los juzgados federales entrerrianos, “numerosos abogados han sido conjueces federales; son los de cierta antigüedad en la matrícula y lo fueron en reiteradas oportunidades. Solo que ahora, en razón del momento, se ha interpretado con exageración la importancia de estos listados, que solo son usados en modo eventualísimo”, explicó el exintendente paranaense.
Para casos excepcionales
Añadió que “en un año, puede ser que el juez se excuse en varias causas, pero en el 98% de los casos, el que lo suplanta es el otro juez federal. En el caso que este se excuse, se llama al conjuez para atender en esa causa en particular, nunca en el total de las causas del Juzgado. Por una situación muy eventual e improbable, el conjuez puede suplir en una licencia del juez, pero siempre deberá ser porque el otro juez de la jurisdicción también haya tomado licencia”, agregó.
Más allá de eventuales interpretaciones políticas, la presencia del nombre de Halle en ese listado está respaldada por una extensa trayectoria judicial y política que incluye haberse desempeñado durante varios años como juez correccional en la Justicia entrerriana y haber sido titular de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos al momento de crearse el actual Consejo de la Magistratura de la provincia, además de haberse desempeñado como ministro del Poder Ejecutivo, y obviamente como intendente de Paraná entre 2007 y 2011. (Fuente: Diario Uno)