Municipales se declararon “en estado de alerta” por la situación salarial

Leido 110 veces

Los empleados municipales nucleados en la Festram mantuvieron este viernes un plenario para analizar la situación del sector. Alertaron por la disparidad salarial en diferentes municipios. Volverán a reunirse en 15 días.

Volverán a reunirse en 15 días.

Volverán a reunirse en 15 días.

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) se declaró “en estado de alerta, asamblea y movilización permanente” debido a con los bajos sueldos que cobran los trabajadores municipales y la “disparidad” salarial que existe entre los distintos municipios.

La decisión se tomó en un plenario que tuvo lugar en un hotel céntrico de la capital provincial y que contó con la presencia de 25 de los 30 sindicatos que están nucleados en la Federación.

“Resolvimos declararnos en estado de alerta, asamblea y movilización permanente”, informó el secretario Gremial de la Federación, Mario Barberán, quien al dar los motivos de tal determinación explicó: “Hay una gran preocupación por los bajos sueldos básicos que hay a lo largo y lo ancho de la provincia y, a su vez, la disparidad que existe entre los salarios de los trabajadores de los distintos municipios. Hay algunos que tienen un salario básico de 780, como Ramírez y otros de 2.500, como Federación”.

En la reunión cada sindicato “describió la realidad local en lo que respecta a salarios, fecha de pago del aguinaldo y pago de plus o no”, sostuvo, al tiempo que indicó: “Hay situaciones tirantes, por ejemplo el 28 los municipales de Ramírez harán una movilización”.

A su vez, en el plenario de la Festram se decidió “facultar a cada sindicato a convocar a una asamblea para que defina un mandato y lo presente en un nuevo plenario de la entidad, que se realizará en 15 días y servirá para definir los pasos a seguir a nivel federativo”.

En relación al proyecto que busca avanzar en un esquema de convenciones colectivas de trabajo que englobe a todas las jurisdicciones municipales, respondió: “El presidente de la Festram, Juan Carlos Almada, estos días le solicitó al Gobernador que acelere el proyecto y lo envíe a las cámaras legislativas”.

Consultado acerca de la viabilidad de la iniciativa, Barberán consideró que “es ambicioso, pero viable” y argumentó: “Ahora es más difícil que un intendente ponga como excusa no tener plata porque los gremios, a través de Internet, están en condiciones de saber cuánto ingresa por coparticipación nacional, provincial, por fondos se soja, de garantía, cuántos son los ingresos ordinarios y extraordinarios, saben leer un presupuesto, etc, entonces ya no es tan fácil esconder la plata debajo de la almohada”, concluyó. (Fuente: APF)