Leido 118 veces
El Ministro de Cultura y Comunicación de la Provincia, Pedro Báez, reconoció “su equivocación” y admitió que hubo su “error de juicio” al valorar el proyecto de resolución presentado con el objetivo de regular el uso de internet y de las redes sociales en casos de conmoción social. Báez consideró este viernes que el proyecto “colisiona con políticas públicas en materia de Derechos Humanos y de libertad de expresión que han sido y son ejes centrales de nuestro gobierno”, afirmó.

Báez sobre las redes sociales
En tal sentido, el Ministro publicó en su propia página de la red social facebook, que sugerirá al Poder Ejecutivo “no dar curso en ningún caso a la iniciativa” y solicita “las disculpas del caso a los usuarios de la red que debido a las múltiples interpretaciones que sobre la iniciativa se volcaron pudieron haberse sentido con razón incordiados”.
“El gobierno de Entre Ríos siempre ha sido respetuoso de las libertades y de la institucionalidad de tal manera que esta circunstancia –que nunca estuvo ni cerca de concretarse por cierto- en modo alguno podría empañar toda una historia provincial en ese sentido”, manifestó Báez a través de un comunicado enviado a Debate Abierto.
Finalmente, “aprovechando la oportunidad y reconociendo la naturaleza anárquica que dinamizan las redes”, solicitó a los ciudadanos “responsabilidad en el uso de las mismas sobre todo en momentos de convulsión y solicita que en caso de detectarse conductas que inciten a alterar el orden público, a la violencia, al robo o al desconocimiento del orden democrático, documenten dichas intervenciones para voluntariamente ponerlas luego a disposición de la Justicia”.(Fuente: Debate Abierto)
Báez admitió que fue un “error” avalar la resolucion de diputados sobre redes sociales
Leido 118 veces
El Ministro de Cultura y Comunicación de la Provincia, Pedro Báez, reconoció “su equivocación” y admitió que hubo su “error de juicio” al valorar el proyecto de resolución presentado con el objetivo de regular el uso de internet y de las redes sociales en casos de conmoción social. Báez consideró este viernes que el proyecto “colisiona con políticas públicas en materia de Derechos Humanos y de libertad de expresión que han sido y son ejes centrales de nuestro gobierno”, afirmó.
Báez sobre las redes sociales
En tal sentido, el Ministro publicó en su propia página de la red social facebook, que sugerirá al Poder Ejecutivo “no dar curso en ningún caso a la iniciativa” y solicita “las disculpas del caso a los usuarios de la red que debido a las múltiples interpretaciones que sobre la iniciativa se volcaron pudieron haberse sentido con razón incordiados”.
“El gobierno de Entre Ríos siempre ha sido respetuoso de las libertades y de la institucionalidad de tal manera que esta circunstancia –que nunca estuvo ni cerca de concretarse por cierto- en modo alguno podría empañar toda una historia provincial en ese sentido”, manifestó Báez a través de un comunicado enviado a Debate Abierto.
Finalmente, “aprovechando la oportunidad y reconociendo la naturaleza anárquica que dinamizan las redes”, solicitó a los ciudadanos “responsabilidad en el uso de las mismas sobre todo en momentos de convulsión y solicita que en caso de detectarse conductas que inciten a alterar el orden público, a la violencia, al robo o al desconocimiento del orden democrático, documenten dichas intervenciones para voluntariamente ponerlas luego a disposición de la Justicia”.(Fuente: Debate Abierto)