Bomberos Voluntarios firmaron un acuerdo con el gobierno provincial

Leido 95 veces

Bomberos voluntarios de la provincia firmaron un acta acuerdo con el gobierno, por el cual recibirán una serie de beneficios que fueron motivo de protestas este año. “Ahora tendrán muchas herramientas que no tenían, para llevar adelante el servicio que es tan valorado por la sociedad”, dijo el ministro de Gobierno, Adán Bahl. Por su parte, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, informó que aumentarán algunos subsidios que reciben, aunque quedaron pendientes cuestiones como una obra social para quienes no la tengan y pensiones.

Se les aumentarán algunos subsidios que reciben.

Se les aumentarán algunos subsidios que reciben.

“Firmamos un acta acuerdo, porque nos pareció que era importante, donde están plasmadas soluciones a los que venían reclamando. En su momento, se pidió un dictamen a Fiscalía (de Estado), del cual surgió la inaplicabilidad de dos artículos que estaban en la Ley Nº 8105, que en más de 25 años nunca se implementaron”, indicó Bahl.

Según agregó el funcionario, el Gobierno buscaba una solución, que finalmente se logró por medio del nuevo documento: “Permitirá que los bomberos voluntarios tengan, a partir del 1 de enero, muchas herramientas que no tenían, para llevar adelante el servicio que es tan valorado por la sociedad y por el gobierno provincial”, culminó.

Por su parte, Arribalzaga celebró la firma del convenio: “Más allá de que no lo que buscábamos desde el principio, es un paso muy importante, por el cual agradecemos al gobierno, ya que ha comenzado a caminar junto a nosotros”, anotó.

“Los principales logros del convenio son el pasar el seguro de vida y accidentes de 10 mil a 200 mil pesos; un seguro de sepelio de 7082 pesos; el subsidio anual para las instituciones, de 7 mil o 4 mil pesos, dependiendo de su categoría, pasa al valor de 1800 litros de combustible y el 50 por ciento del uno que recauda el Plan Provincial del Manejo del Fuego, que son unos 66 mil pesos más por año”, detalló.

A la vez, contó que quedan pendientes temas como las obras sociales y las pensiones para los bomberos: “Según lo que nos informaron, es inconstitucional según el dictamen del Fiscal de Estado, cuestión que no entendemos de esa manera, pero pelearemos siempre por los derechos del bombero voluntario. Serán los abogados quienes nos dirán cuáles serán los pasos a seguir en ese sentido. Más allá de eso, estamos trabajando en una ley nacional que contemple estas cuestiones”, finalizó. (Fuente: APF)