Se presentó en Paraná el libro “Unión Cívica Radical de Entre Ríos. Origen, fundación y evolución hasta 1914”

Leido 131 veces

Organizado por el ex diputado nacional, ex convencional constituyente y ex diputado provincial Fabián Rogel, la diputada Sara Foletto y todos los militantes de Alternativa Radical, finalmente se presentó en Paraná el libro “Unión Cívica Radical de Entre Ríos. Origen, fundación y evolución hasta 1914”, del profesor Celomar Argachá, cuyo prólogo estuvo a cargo de Rogel.
En la casa del partido.

En la casa del partido.

Es de recordar que el libro del profesor Argachá fue presentado en toda la provincia y quedaba hacerlo en Paraná.
La bienvenida estuvo a cargo del presidente del comité provincial Jorge Monge, un acto que estuvo colmado de radicales.
Para que no queden dudas de la impronta que desde Alternativa Radical se le quiso dar al acto estuvo presente el doctor Diego Barovero, presidente del Instituto Yrigoyeneano (del cual es presidente honorario, el doctor Hipólito Solari Yrigoyen). También estuvieron Leandro Illia, hijo de Don Arturo Umberto Illia y ex funcionario del gobierno nacional de Raúl Alfonsín, y Héctor Lebensohn, director del diario “Democracia”, de Junín, e hijo de Moisés Lebensohn.
En el transcurso del acto se mencionaron a todos los dirigentes presentes, a nivel provincial, de Alternativa Radical. Estuvo también el ex ministro del Interior y diputado nacional Rogelio Frigerio, con quien el radicalismo comparte una coalición denominada Juntos por Entre Ríos.
A su turno, y luego de presentar a los disertantes, Rogel dijo: “Estamos aquí para manifestar que nuestra bandera es la Unión Cívica Radical y que fuimos muchas veces gobierno en este país y 11 veces en la provincia, dando horas de felicidad a los argentinos y a los entrerrianos, tal cual reza el libro del profesor Argachá. Como siempre -continuó el ex legislador y ex convencional constituyente- estamos dispuestos a compartir con otras fuerzas políticas las propuestas para que la provincia tenga un nuevo gobierno y terminar así con la monotonía de 32 años de gobiernos justicialistas en Entre Ríos”.
A su turno, Lebensohn dijo que fortalecer el radicalismo y tener claro cuál es un proyecto de gobierno para el país y para la provincia es lo más importante para fortalecer una coalición.
Finalmente, Leandro Illia recordó que el radicalismo tiene la obligación de cumplir con su legado y proponerle al país una alternativa. Si es dentro de la coalición será dentro de una coalición.
Además, se leyó un mensaje de salutacion de Hipólito Solari Yrigoyen que no pudo asistir puesto que en el día de ayer se le brindó un homenaje en la ciudad de Buenos Aires y se escuchó un audio de quien por problemas de salud tampoco pudo asistir que es el doctor Juan Manuel Casella.
(Fuente: Debate Abierto)