Leido 117 veces
Los presidentes de los partidos que integran la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) encabezaron hoy en Parque Norte un seminario de lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de debatir y consensuar políticas públicas en la materia. En representación de Entre Ríos participó la diputada Ayelén Acosta.

En representación de Entre Ríos participó la diputada Ayelén Acosta.
Del encuentro estuvieron presentes los jefes de los partidos integrantes como Patricia Bullrich, del PRO; Gerardo Morales, de la UCR; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Republicano Federal.
Durante la actividad, expusieron los distintos referentes partidarios de la colación, con el objetivo de debatir y consensuar políticas públicas que permitan luchar contra el narcotráfico en todo el territorio nacional.
Al respecto, la Diputada provincial por Entre Ríos manifestó que “Mientras el gobierno nacional y provincial permanecen en silencio e inacción respecto a las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico, Juntos por el Cambio nos organizamos para armar el plan nacional de gobierno sobre Seguridad y narcotráfico”.
“Es un flagelo que afecta a nuestro país, provincias y ciudades” y agregó “nos preocupa y por ello nos ocupamos porque donde más duele y afecta el poder de la droga es en cada ciudad, cada barrio de nuestra localidad” siendo los ciudadanos “más vulnerables y en los municipios con menos recursos” donde se instala y no cuentan con recursos “para dar esta batalla”.
Por otro lado la legisladora entrerriana explicó que los ejes trabajados en este seminario de alcance nacional, fueron:
- Reinstalar las fuerzas de seguridad en territorio
-Extinción de Dominio
-Abordaje integral de adicciones: Prevención y asistencia al paciente.
- Lucha contra el lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Una vez finalizado el seminario, los presidentes de los partidos que integran la coalición brindarán una conferencia de prensa:
Dejamos algunas declaraciones:
Gustavo Valdes : “Esta batalla no es solo nacional, es provincial, municipal, comunal y barrial, porque donde más duele el poder de la droga es en los barrios más vulnerables de nuestro país y en los municipios con menos recursos para dar esta batalla”
Eugenio Burzaco: Este gobierno disolvió la subsecretaría de Lucha contra el narcotráfico y lamentablemente se nota, porque las incautaciones de droga en comparación con nuestra gestión bajaron más del 50%” “Debemos trabajar seriamente en una ley de extinción de dominio para pegarle al narco donde más le duele”.
Picheto: Dar la batalla contra el narcotráfico pero también contra todas las mafias, la trata de personas, la corrupción, el lavado de activos, la salada, piratas del asfalto. Dejar de mirar para el costado.”
Morales: “Es verdad que tenemos algunas diferencias en JxC pero estamos juntos en un proyecto de país y más unidos aún en temas centrales como estos, porque si hay algo que la sociedad le reconoce al gobierno de Macri es la lucha contra el narcotráfico que llevó adelante la mejor ministra de ese gobierno, patricia Bullrich.
Bullrich:” Mauricio anunció en la campaña del 2015 que su eje central iba a ser dar la batalla contra el narcotráfico, y vaya si cumplimos. Ahora nos estamos acostumbrando a escuchar que esa batalla nuevamente está perdida. Quiero decirles que estamos acá para decirle a la sociedad que estamos trabajando nuevamente en un plan nacional con los mejores actores, porque en el 2023 no solo vuelve juntos por el cambio al gobierno sino que vuelve con contundencia la lucha contra el narcotráfico en todo el país.
Bullrich: “Lo más importante en esta lucha es estar convencidos, ir al frente. Lo peor que le está pasando a este país es la narco política, y nosotros no vamos a permitir que eso siga sucediendo en ningún lugar del país. ”
(Fuente: Debate Abierto)
Juntos por el Cambio realizó un seminario de Lucha Contra el Narcotráfico
Leido 117 veces
Los presidentes de los partidos que integran la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) encabezaron hoy en Parque Norte un seminario de lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de debatir y consensuar políticas públicas en la materia. En representación de Entre Ríos participó la diputada Ayelén Acosta.
En representación de Entre Ríos participó la diputada Ayelén Acosta.
Del encuentro estuvieron presentes los jefes de los partidos integrantes como Patricia Bullrich, del PRO; Gerardo Morales, de la UCR; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Republicano Federal.
Durante la actividad, expusieron los distintos referentes partidarios de la colación, con el objetivo de debatir y consensuar políticas públicas que permitan luchar contra el narcotráfico en todo el territorio nacional.
Al respecto, la Diputada provincial por Entre Ríos manifestó que “Mientras el gobierno nacional y provincial permanecen en silencio e inacción respecto a las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico, Juntos por el Cambio nos organizamos para armar el plan nacional de gobierno sobre Seguridad y narcotráfico”.
“Es un flagelo que afecta a nuestro país, provincias y ciudades” y agregó “nos preocupa y por ello nos ocupamos porque donde más duele y afecta el poder de la droga es en cada ciudad, cada barrio de nuestra localidad” siendo los ciudadanos “más vulnerables y en los municipios con menos recursos” donde se instala y no cuentan con recursos “para dar esta batalla”.
Por otro lado la legisladora entrerriana explicó que los ejes trabajados en este seminario de alcance nacional, fueron:
- Reinstalar las fuerzas de seguridad en territorio
-Extinción de Dominio
-Abordaje integral de adicciones: Prevención y asistencia al paciente.
- Lucha contra el lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Una vez finalizado el seminario, los presidentes de los partidos que integran la coalición brindarán una conferencia de prensa:
Dejamos algunas declaraciones:
Gustavo Valdes : “Esta batalla no es solo nacional, es provincial, municipal, comunal y barrial, porque donde más duele el poder de la droga es en los barrios más vulnerables de nuestro país y en los municipios con menos recursos para dar esta batalla”
Eugenio Burzaco: Este gobierno disolvió la subsecretaría de Lucha contra el narcotráfico y lamentablemente se nota, porque las incautaciones de droga en comparación con nuestra gestión bajaron más del 50%” “Debemos trabajar seriamente en una ley de extinción de dominio para pegarle al narco donde más le duele”.
Picheto: Dar la batalla contra el narcotráfico pero también contra todas las mafias, la trata de personas, la corrupción, el lavado de activos, la salada, piratas del asfalto. Dejar de mirar para el costado.”
Morales: “Es verdad que tenemos algunas diferencias en JxC pero estamos juntos en un proyecto de país y más unidos aún en temas centrales como estos, porque si hay algo que la sociedad le reconoce al gobierno de Macri es la lucha contra el narcotráfico que llevó adelante la mejor ministra de ese gobierno, patricia Bullrich.
Bullrich:” Mauricio anunció en la campaña del 2015 que su eje central iba a ser dar la batalla contra el narcotráfico, y vaya si cumplimos. Ahora nos estamos acostumbrando a escuchar que esa batalla nuevamente está perdida. Quiero decirles que estamos acá para decirle a la sociedad que estamos trabajando nuevamente en un plan nacional con los mejores actores, porque en el 2023 no solo vuelve juntos por el cambio al gobierno sino que vuelve con contundencia la lucha contra el narcotráfico en todo el país.
Bullrich: “Lo más importante en esta lucha es estar convencidos, ir al frente. Lo peor que le está pasando a este país es la narco política, y nosotros no vamos a permitir que eso siga sucediendo en ningún lugar del país. ”
(Fuente: Debate Abierto)