Osuna: “Legislar sobre el cuidado de nuestros humedales es construir un mejor futuro”

Leido 155 veces

Junto a legisladoras y legisladores firmantes del Proyecto, y también junto al viceministro de Ambiente de la Nación, Organizaciones ambientalistas y cientificos, presentamos la ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. “Se trata de resguardar ecosistemas, reservas de agua dulce, flora, fauna y la casa común que habitamos, donde se trate a los humedales como política de estado”, afirmó Osuna.

WhatsApp Image 2022-03-02 at 6.57.05 PM

Tras la presentación en la Salón del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, la Legisladora entrerriana explicó que se trata de “una propuesta integral y acabada, fruto del trabajo, del debate, del diálogo, de la producción y de las audiencias realizadas junto a distintos actores de interés”. Detalló que la propuesta tiene “una mirada federal sobre la realidad de todos los humedales de la región y su rica biodiversidad, que configuran el 21% del territorio nacional, con definiciones y objetivos concretos en cuanto a su preservación y restauración, su uso racional y sostenible, y el reconocimiento de su identidad y su valor”.

“Es significativo el articulado sobre el relevamiento y la identificación de los humedales, con sus múltiples características y con sus diferentes funciones, mediante la creación de un Inventario Nacional de Humedales, que permite distintos análisis profundos para la redefinición de acciones, recursos, estrategias y las propias características del uso del territorio”, fundamentó Osuna. “Además, se integra y complementa a otras leyes debatidas y aprobadas en el Congreso, tales como la de Educación Ambiental, la Ley de incendios y quemas, y la Ley Yolanda. Estas normas marcan un horizonte respecto a la regulación de residuos, fumigaciones y otras sustancias contaminantes”, agregó la Diputada.

“Para Entre Ríos representa una política indispensable, que se vincula con la presentación de otros proyectos y con la implementación de distintas acciones, como la iniciativa sobre la ampliación de 146 hectáreas del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en el departamento Diamante”, argumentó. “Da un sentido a distintos encuentros y distintas producciones que venimos sosteniendo en la provincia, junto a los entrerrianos, las organizaciones socio-ambientales, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto”, finalizó.

(Fuente: Debate Abierto)