Leido 208 veces
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, pidió 12 años de prisión para el exgobernador y actual embajador en Chipre e Israel, Sergio Urribarri, por delitos de corrupción. Desde el 27 de septiembre último, en los tribunales provinciales se desarrolló un megajuicio que ventiló 5 causas por delitos de Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y fraude a la administración pública. Se trata de un juicio sin precedentes en la historia entrerriana. Junto al exmandatario provincial, se juzgó la participación de exministros de sus gestiones, exfuncionarios públicos, familiares y empresarios.

Pidieron 12 años de prisión para el ex gobernador
Tres fiscales -Patricia Yedro, Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano, calcularon un desvío de dinero de las arcas públicas de más de 9 millones de dólares que, traducido a la actualidad, significan 1000 millones de pesos.
Pedidos de pena, multas y decomisos
-Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación: 10 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua más una multa de 90 mil pesos.
-Juan Pablo Aguilera, funcionario del Senado provincial: 10 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 180 mil pesos.
-Corina Cargnel, contadora de Formato Urbano: 8 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua más multa de 180 mil pesos.
-Emiliano Giacopuzzi, acusado como testaferro de Aguilera: 4 años de prisión e inhabilitación perpetua absoluta más multa de 90 mil pesos.
-Luciana Almada, acusada como socia testaferro: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Alejandro Almada, acusado como testaferro: 3 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Maximiliano Sena, acusado como testaferro: 2 años y medio de prisión condicional e inhabilitación perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Germán Buffa, empresario: 3 años de prisión condicional e inhabilitación especial perpetua.
-Gustavo Tórtul, coordinador de la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur: 3 años de prisión condicional.
-Hugo Marsó, exministro de Turismo: 5 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 90 mil.
-Gerardo Caruso, empresario: 5 años de prisión más multa de 90 mil pesos.
-Gustavo Tamay, empleado del Gobierno provincial: 4 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 90 mil.(Fuente: Análisis digital)
Pidieron 12 años de prisión para Sergio Urribarri por delitos de corrupción
Leido 208 veces
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, pidió 12 años de prisión para el exgobernador y actual embajador en Chipre e Israel, Sergio Urribarri, por delitos de corrupción. Desde el 27 de septiembre último, en los tribunales provinciales se desarrolló un megajuicio que ventiló 5 causas por delitos de Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y fraude a la administración pública. Se trata de un juicio sin precedentes en la historia entrerriana. Junto al exmandatario provincial, se juzgó la participación de exministros de sus gestiones, exfuncionarios públicos, familiares y empresarios.
Pidieron 12 años de prisión para el ex gobernador
Tres fiscales -Patricia Yedro, Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano, calcularon un desvío de dinero de las arcas públicas de más de 9 millones de dólares que, traducido a la actualidad, significan 1000 millones de pesos.
Pedidos de pena, multas y decomisos
-Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación: 10 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua más una multa de 90 mil pesos.
-Juan Pablo Aguilera, funcionario del Senado provincial: 10 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 180 mil pesos.
-Corina Cargnel, contadora de Formato Urbano: 8 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua más multa de 180 mil pesos.
-Emiliano Giacopuzzi, acusado como testaferro de Aguilera: 4 años de prisión e inhabilitación perpetua absoluta más multa de 90 mil pesos.
-Luciana Almada, acusada como socia testaferro: 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Alejandro Almada, acusado como testaferro: 3 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Maximiliano Sena, acusado como testaferro: 2 años y medio de prisión condicional e inhabilitación perpetua más multa de 90 mil pesos.
-Germán Buffa, empresario: 3 años de prisión condicional e inhabilitación especial perpetua.
-Gustavo Tórtul, coordinador de la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur: 3 años de prisión condicional.
-Hugo Marsó, exministro de Turismo: 5 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 90 mil.
-Gerardo Caruso, empresario: 5 años de prisión más multa de 90 mil pesos.
-Gustavo Tamay, empleado del Gobierno provincial: 4 años de prisión más inhabilitación absoluta perpetua y multa de 90 mil.(Fuente: Análisis digital)