Leido 595 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Carlos Weiss, intendente de Viale (UCR).

Weiss analizó el año 2021
Weiss en declaraciones a este portal manifestó que “durante el año estuvimos bien, ahora el tema de la sequía afecta a toda la provincia, y lo mas importante es la provisión de agua potable. La sequía está provocando estragos con grandes pérdidas económicas, en nuestra localidad no tenemos problemas de agua, puede bajar la presión pero no falta el agua, tuvimos un corte de energía, con las intensas temperaturas no damos a basto con el regador, así que alquilamos dos más, para tratar de mitigar la sequía, estamos tratando de brindar una solución, con la provisión de agua potable no tenemos problemas pero estamos controlando continuamente. También estamos asistiendo a familias rurales que no tienen agua para tomar ni para los animales, entonces hay que fijarse las prioridades”.
Asimismo indicó que “en lo económico cerramos bien el año, pagamos los sueldos, dimos un bono y pagamos aguinaldo y también pagamos a los proveedores. Es decir en lo económico cerramos bien, hicimos inversiones en saneamiento cloacal, invertimos 16 millones de pesos, está en funcionamiento una planta de tratamiento de residuos, fue una obra que se hizo durante 4 años y durante la primera semana de febrero la vamos a inaugurar, eso nos da la tranquilidad que cumplimos con saneamiento y salud, nos queda una pequeña porción para culminar”.
Posible candidatura
“Hay que ser prudentes, los electores nos eligieron para conducir la ciudad cuatro años, no tenemos que apresurarnos a los tiempos políticos, en 2022 hay que terminarlo y luego decidiremos si vamos por la reelección en Viale, ahora toda nuestra energía está puesta en la gestión, tenemos el respaldo de la gente, en las elecciones legislativas este año nos fue bien, hay que pensar y ver cómo esta uno en lo personal, para ser candidato nuevamente hay que tener ganas y entusiasmo”, dijo a Debate Abierto.
Juntos por Entre Ríos
Más adelante aseveró que Juntos “debe ser un frente de gobierno, que llegó para quedarse, donde el radicalismo es la columna vertebral, y con sus años de partido político y con la militancia podemos tener cargos preponderantes dentro de Juntos por Entre Ríos, es el modelo a seguir y ampliándolo para brindarle fortaleza y ser gobierno en la provincia en 2023”.
Manes
“A nivel nacional Facundo Manes es una aparición nueva en el mundo de la política, un dirigente con mucha energía y ya tuvo un respaldo importante, pero también está Gerardo Morales, un dirigente de mucha capacidad y está demostrado con su gobernación en Jujuy y además aparece a Gustavo Valdés que esta haciendo una excelente gestión en Corrientes y puede ser presidenciable”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)
“Debemos ampliar el Frente Juntos por Entre Ríos”
Leido 595 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Carlos Weiss, intendente de Viale (UCR).
Weiss analizó el año 2021
Weiss en declaraciones a este portal manifestó que “durante el año estuvimos bien, ahora el tema de la sequía afecta a toda la provincia, y lo mas importante es la provisión de agua potable. La sequía está provocando estragos con grandes pérdidas económicas, en nuestra localidad no tenemos problemas de agua, puede bajar la presión pero no falta el agua, tuvimos un corte de energía, con las intensas temperaturas no damos a basto con el regador, así que alquilamos dos más, para tratar de mitigar la sequía, estamos tratando de brindar una solución, con la provisión de agua potable no tenemos problemas pero estamos controlando continuamente. También estamos asistiendo a familias rurales que no tienen agua para tomar ni para los animales, entonces hay que fijarse las prioridades”.
Asimismo indicó que “en lo económico cerramos bien el año, pagamos los sueldos, dimos un bono y pagamos aguinaldo y también pagamos a los proveedores. Es decir en lo económico cerramos bien, hicimos inversiones en saneamiento cloacal, invertimos 16 millones de pesos, está en funcionamiento una planta de tratamiento de residuos, fue una obra que se hizo durante 4 años y durante la primera semana de febrero la vamos a inaugurar, eso nos da la tranquilidad que cumplimos con saneamiento y salud, nos queda una pequeña porción para culminar”.
Posible candidatura
“Hay que ser prudentes, los electores nos eligieron para conducir la ciudad cuatro años, no tenemos que apresurarnos a los tiempos políticos, en 2022 hay que terminarlo y luego decidiremos si vamos por la reelección en Viale, ahora toda nuestra energía está puesta en la gestión, tenemos el respaldo de la gente, en las elecciones legislativas este año nos fue bien, hay que pensar y ver cómo esta uno en lo personal, para ser candidato nuevamente hay que tener ganas y entusiasmo”, dijo a Debate Abierto.
Juntos por Entre Ríos
Más adelante aseveró que Juntos “debe ser un frente de gobierno, que llegó para quedarse, donde el radicalismo es la columna vertebral, y con sus años de partido político y con la militancia podemos tener cargos preponderantes dentro de Juntos por Entre Ríos, es el modelo a seguir y ampliándolo para brindarle fortaleza y ser gobierno en la provincia en 2023”.
Manes
“A nivel nacional Facundo Manes es una aparición nueva en el mundo de la política, un dirigente con mucha energía y ya tuvo un respaldo importante, pero también está Gerardo Morales, un dirigente de mucha capacidad y está demostrado con su gobernación en Jujuy y además aparece a Gustavo Valdés que esta haciendo una excelente gestión en Corrientes y puede ser presidenciable”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)