“Si me toca ganar conduciré y si no apoyaré”

Leido 698 veces

Lo sostuvo en diálogo con el portal Debate Abierto, Enrique Cresto, actual titular del ENOHSA, pensando en una eventual precandidatura a gobernador para 2023.

Enrique Cresto.

Cresto ya piensa en la candidatura para 2023

Cresto en diálogo con este portal manifestó que “con la crisis hídrica estamos trabajando con muchas provincias, por suerte tenemos un organismo con la musculatura suficiente para afrontar la situación, estamos profundizando en ENOHSA, Vialidad, Viviendas, empujando desde Nación que es desde donde se definen las políticas públicas”.

Asimismo indicó que “hoy tenemos un nivel de presencia inédita de obras en la provincia. En Entre Ríos hay 128 obras de ENOHSA, obras de vialidad, viviendas e hídricas por 750 millones de pesos, eso significa que son miles de puestos de trabajo, en la provincia y el país y eso fue la palanca para reactivar la economía”.

De igual modo sostuvo que “en marzo vamos a estar presentando las cinco mil obras que reactivan la Argentina y las obras que van a venir en 2022”.

Política

Mas adelante, consultado por Debate Abierto indicó que “en 2022 se van a reacomodar las cosas políticas en la provincia, la necesidad de representación de la minoría, que haya internas en el Partido Justicialista porque la interna motoriza, a esto ya lo hablé con otros referentes del Peronismo, y si me toca ganar conduciré y si no apoyaré, por eso es que estamos trabajando para que las obras se ejecuten, para avanzar con las gestiones a nivel nacional”.

Seguidamente sostuvo que “hablo con dirigentes del Peronismo entrerriano como Adán Bahl, Martín Piaggio, y con Laura Stratta hablamos mas del presente pero hay diálogo con todos, lo importante es que nosotros nos focalicemos en los objetivos, y saber hacia dónde apuntamos. En la provincia de Entre Ríos siempre que gobernó el Peronismo se va para adelante, son los gobiernos peronistas los que han transformado la provincia. Y también hay muchas mujeres capacitadas para ser compañeras de fórmula, porque el vicegobernador debe ser alguien estratégico, debe conocer la provincia, mujeres hay muchas y hoy tienen un protagonismo enorme”, dijo.

Cresto aseguró finalmente que “es fundamental lograr la unidad de los argentinos, de los trabajadores, tiene que haber 20 ó 30 objetivos para todos los argentinos, hay que dejar de lado los egoísmos, siempre va a estar la grieta pero que sea por la menor cantidad de cosas. En el país el 2022 va a ser un año de crecimiento, por eso sostengo que tiene que haber políticas de estado fuertes, que trasciendan a los dirigentes de turno”. (Fuente: Debate Abierto)