Leido 276 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, Néstor Landra, Secretario de Transporte de la provincia.

Landra habló de gestión y de política
Landra en diálogo con este portal manifestó que “el balance del año es bueno pero siempre soy autocrítico, está lo ideal y lo posible, y dentro del balance en la Secretaría de Transporte, viene de manera compleja donde se cambió la forma de distribuir el subsidio para el transporte. El diputado Marcelo Casaretto presentó un proyecto para que se trate de volver al fondo compensatorio como era hasta el año 2018, estos fondos se han aumentado en la provincia un ciento por ciento, donde la meta es mejorar la cantidad de frecuencias y llegar al corredor de la Ruta 14. Y también se firmó el convenio con cinco municipios para la construcción de estaciones terminales, fueron licitadas para Diamante, Hernández, Villaguay, El Pingo, y en el transporte público está la tarjeta SUBE que se hace cargo la Nación, y donde sumamos a Concordia este año, la meta es que lo tuvieran todos, y recientemente presentamos la aplicación “cuando sube” en Paraná”.
Seguidamente indicó que en este 2021 “hubo progresos, lo ideal sería mucho mas, pero veo un gran movimiento en todas las localidades”.
“Siempre me hubiese gustado mas, estamos en continuo contacto con los intendentes para llegar con más y mejores servicios, me siento orgulloso de acompañar una gestión nacional y provincial que tiene obras en todos lados, hay obras en todos los municipios de todos los colores políticos”, dijo y agregó que “el vecino entrerriano es muy exigente, y la inflación es un problema que tenemos, el bolsillo fue muy importante a la hora de decidir el voto en estas elecciones legislativas, ojala podamos resolver esto y defender este programa de obras, nunca escuché criticar al Gobernador o al Presidente, las obras que se ejecutan son millonarias y es muy difícil realizarlas sino es con aportes de Nación y provincia”, recalcó.
Mas adelante, consideró que “esta magnitud de obras posiciona a todo referente o intendente para 2023, el ENOHSA se hace cargo de centenares de obras, y cada intendente se posiciona, porque hay una decisión de un gobierno provincial y nacional”.
Landra señaló a Debate Abierto que “observo a varios intendentes y algún funcionario provincial con un perfil de encarar una candidatura para el 2023, y en ese escenario está la intendente de Villaguay, Claudia Monjo; de Paraná, Adán Bahl, de Gualeguaychú, Martín Piaggio; la Vicegobernadora, Laura Stratta y Enrique Cresto es mas útil en la función del ENOHSA que como legislador por eso la decisión de seguir en el organismo nacional. Hay hombres y mujeres que han demostrado capacidad de gestión y pueden ser posibles candidatos del Peronismo en 2023”. (Fuente: Debate Abierto)
“Hay hombres y mujeres que han demostrado capacidad de gestión”
Leido 276 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, Néstor Landra, Secretario de Transporte de la provincia.
Landra habló de gestión y de política
Landra en diálogo con este portal manifestó que “el balance del año es bueno pero siempre soy autocrítico, está lo ideal y lo posible, y dentro del balance en la Secretaría de Transporte, viene de manera compleja donde se cambió la forma de distribuir el subsidio para el transporte. El diputado Marcelo Casaretto presentó un proyecto para que se trate de volver al fondo compensatorio como era hasta el año 2018, estos fondos se han aumentado en la provincia un ciento por ciento, donde la meta es mejorar la cantidad de frecuencias y llegar al corredor de la Ruta 14. Y también se firmó el convenio con cinco municipios para la construcción de estaciones terminales, fueron licitadas para Diamante, Hernández, Villaguay, El Pingo, y en el transporte público está la tarjeta SUBE que se hace cargo la Nación, y donde sumamos a Concordia este año, la meta es que lo tuvieran todos, y recientemente presentamos la aplicación “cuando sube” en Paraná”.
Seguidamente indicó que en este 2021 “hubo progresos, lo ideal sería mucho mas, pero veo un gran movimiento en todas las localidades”.
“Siempre me hubiese gustado mas, estamos en continuo contacto con los intendentes para llegar con más y mejores servicios, me siento orgulloso de acompañar una gestión nacional y provincial que tiene obras en todos lados, hay obras en todos los municipios de todos los colores políticos”, dijo y agregó que “el vecino entrerriano es muy exigente, y la inflación es un problema que tenemos, el bolsillo fue muy importante a la hora de decidir el voto en estas elecciones legislativas, ojala podamos resolver esto y defender este programa de obras, nunca escuché criticar al Gobernador o al Presidente, las obras que se ejecutan son millonarias y es muy difícil realizarlas sino es con aportes de Nación y provincia”, recalcó.
Mas adelante, consideró que “esta magnitud de obras posiciona a todo referente o intendente para 2023, el ENOHSA se hace cargo de centenares de obras, y cada intendente se posiciona, porque hay una decisión de un gobierno provincial y nacional”.
Landra señaló a Debate Abierto que “observo a varios intendentes y algún funcionario provincial con un perfil de encarar una candidatura para el 2023, y en ese escenario está la intendente de Villaguay, Claudia Monjo; de Paraná, Adán Bahl, de Gualeguaychú, Martín Piaggio; la Vicegobernadora, Laura Stratta y Enrique Cresto es mas útil en la función del ENOHSA que como legislador por eso la decisión de seguir en el organismo nacional. Hay hombres y mujeres que han demostrado capacidad de gestión y pueden ser posibles candidatos del Peronismo en 2023”. (Fuente: Debate Abierto)