Leido 60074 veces
*Por Hugo Retamar
Las imágenes del entonces Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas de la entonces Gobernadora María Eugenia Vidal, afirmando la necesidad de contar con una fuerza de seguridad, similar a la Gestapo de Hitler para terminar con los gremios, no fue un hecho aislado durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri. Eso es la afirmación más brutal que se conoce sobre las intenciones y alcances de las políticas neoliberales en nuestro país, y recuerda al esquema represivo que puso en funcionamiento la dictadura cívico-militar iniciada en 1976 para implementar el plan de destrucción del aparato productivo nacional y de cualquier resistencia obrera al mismo, que condujo Martínez de Hoz.
Muchos compañeros y compañeros recordamos las amenazas y operaciones de prensa montadas sobre el dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, las intercepciones telefónicas a dirigentes sindicales, sociales y políticas, y la represión de la Plaza de Los Dos Congresos cuando nos opusimos a la reforma previsional y al pacto fiscal.
Es una concepción sobre el manejo del conflicto social que lleva a implementar todos los mecanismos represivos, convirtiendo a los métodos ilegales en un modus operandi que siempre busca justificarse para terminar cometiendo los delitos más aberrantes.
En el Movimiento Obrero tenemos memoria, historia de lucha, muertos, encarcelados y desaparecidos cuando enfrentamos a los sectores políticos y económicos que defienden estas metodologías e intereses.
Debemos estar alertas, denunciando cada una de estas situaciones, más allá del tiempo que ha transcurrido, dejando clara nuestra posición, exponiendo a los funcionarios y dirigentes que en esos momentos pusieron en marcha o fueron cómplices con su silencio, de éstas prácticas.
No basta con repudiar, la calle sigue siendo el escenario donde los trabajadores y trabajadoras debemos definir los destinos de la Patria.
*Secretario Gremial de la Seccional Entre Ríos del SATSAID – Presidente de Forja Entre Ríos.
Persecución a dirigentes sindicales – Una metodología que recuerda lo peor de nuestra historia
Leido 60074 veces