Leido 237 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Juan Bracco, titular del sitio Valor Local y corresponsal de Infobae.

Bracco analizó el escenario político pensado en 2023
Bracco en comunicación con este portal manifestó que “las cuestiones que marcan este 2021, fue el aprendizaje de vivir en pandemia que trastocó las relaciones y actividades sociales, y segundo que esto de la pandemia hay un fenómeno que se repite y es que a los oficialismos no le fue bien en las elecciones. La sociedad cargó su enojo por las restricciones, hay que marcar que ese resentimiento vino cargado con un descontento, se castigó la falta de plataforma del Frente de Todos, y se vota con el bolsillo, habrá una reconfiguración de fuerzas tanto en el oficialismo como en Cambiemos, Juntos que no están tan juntos, porque están los egos de las figuras nacionales como de Martín Lousteau, de Gerardo Morales, de Mario Negri, y también en el PRO, Rodríguez Larreta, López Murphy, Margarita Stolbizer, compiten por su peso, eso fraccionó en 10 el interbloque de Juntos por el Cambio, no es bueno porque el choque de personalismos en el PRO por suceder a Macri y, los radicales que están entrando en la etapa dulce de la interna”.
Asimismo indicó que “por el lado del justicialismo la suerte de falta de lectura de la realidad a la hora de presentar candidatos y propuestas generó esta situación, lo de la fiesta de Olivos fue un golpe fuerte para el FDT, fue un hecho detonante, porque Cambiemos sacó los mismos votos que en 2019 pero en el Frente de Todos se despedregaron los votos en partidos mas chicos”.
“La figura de Frigerio es la mas potente en la provincia, dejando de lado lo que fue en su momento la figura de Sergio Alberto Montiel que marcaba un liderazgo, Frigerio ahora reúne un peso especifico propio, hoy no hay quien enfrente a Frigerio, pero las alternativas del otro sector están reducidas a Adán Bahl, Enrique Cresto y Laura Stratta, de ahí va a salir quien se suba al ring para enfrentar a Frigerio. Bordet es un excelente candidato, con un resultado histórico pero es un mal elector porque no tiene la capacidad de traspasar votos a otros, tiene otras virtudes, la gente lo vota a Bordet u otra cosa, no ha funcionado que se voten a sus candidatos”, expresó.
De igual manera indicó a Debate Abierto que “todavía no hay nadie posicionado, tanto Cresto como Bahl y Strata están en la línea de largada. Ya sabemos que el justicialismo se recuperó de la debacle de 1983 con internas. Ante la posibilidad de pérdida de poder el justicialismo se va abroquelar y va a dejar las rencillas internas, esta vez no va a depender del peronismo interno sino de cómo se arme del otro lado, Rogelio Frigerio es hoy el caballo del comisario y tiene todas las de ganar y va a depender que esta alianza no se le termine desarmando”.
El periodista sostuvo que en lo económico-financiero “ningún país entró en default con el FMI. Creo que el recambio que hizo Fernández lo esta ayudando, Manzur conoce mas que Cafiero de todas las situaciones por su trayectoria, hay mejor comprensión de las provincias, este gabinete tuvo mayor espalda para soportar una derrota”.
Para terminar aseveró que creo que “el Presidente Alberto Fernández va a buscar la reelección en 2023, Jorge Capitanich va a estar mas cerca del Kirchnerismo, La Cámpora actúa según Cristina Fernández, y en caso de no ser el candidato a Presidente la figura de Manzur es una figura ascendente, tiene la habilidad de crecer sin hacer demasiado ruido, porque Manzur es un político de raza”, consideró Bracco. (Fuente: Debate Abierto)
“Manzur es un político de raza”
Leido 237 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Juan Bracco, titular del sitio Valor Local y corresponsal de Infobae.
Bracco analizó el escenario político pensado en 2023
Bracco en comunicación con este portal manifestó que “las cuestiones que marcan este 2021, fue el aprendizaje de vivir en pandemia que trastocó las relaciones y actividades sociales, y segundo que esto de la pandemia hay un fenómeno que se repite y es que a los oficialismos no le fue bien en las elecciones. La sociedad cargó su enojo por las restricciones, hay que marcar que ese resentimiento vino cargado con un descontento, se castigó la falta de plataforma del Frente de Todos, y se vota con el bolsillo, habrá una reconfiguración de fuerzas tanto en el oficialismo como en Cambiemos, Juntos que no están tan juntos, porque están los egos de las figuras nacionales como de Martín Lousteau, de Gerardo Morales, de Mario Negri, y también en el PRO, Rodríguez Larreta, López Murphy, Margarita Stolbizer, compiten por su peso, eso fraccionó en 10 el interbloque de Juntos por el Cambio, no es bueno porque el choque de personalismos en el PRO por suceder a Macri y, los radicales que están entrando en la etapa dulce de la interna”.
Asimismo indicó que “por el lado del justicialismo la suerte de falta de lectura de la realidad a la hora de presentar candidatos y propuestas generó esta situación, lo de la fiesta de Olivos fue un golpe fuerte para el FDT, fue un hecho detonante, porque Cambiemos sacó los mismos votos que en 2019 pero en el Frente de Todos se despedregaron los votos en partidos mas chicos”.
“La figura de Frigerio es la mas potente en la provincia, dejando de lado lo que fue en su momento la figura de Sergio Alberto Montiel que marcaba un liderazgo, Frigerio ahora reúne un peso especifico propio, hoy no hay quien enfrente a Frigerio, pero las alternativas del otro sector están reducidas a Adán Bahl, Enrique Cresto y Laura Stratta, de ahí va a salir quien se suba al ring para enfrentar a Frigerio. Bordet es un excelente candidato, con un resultado histórico pero es un mal elector porque no tiene la capacidad de traspasar votos a otros, tiene otras virtudes, la gente lo vota a Bordet u otra cosa, no ha funcionado que se voten a sus candidatos”, expresó.
De igual manera indicó a Debate Abierto que “todavía no hay nadie posicionado, tanto Cresto como Bahl y Strata están en la línea de largada. Ya sabemos que el justicialismo se recuperó de la debacle de 1983 con internas. Ante la posibilidad de pérdida de poder el justicialismo se va abroquelar y va a dejar las rencillas internas, esta vez no va a depender del peronismo interno sino de cómo se arme del otro lado, Rogelio Frigerio es hoy el caballo del comisario y tiene todas las de ganar y va a depender que esta alianza no se le termine desarmando”.
El periodista sostuvo que en lo económico-financiero “ningún país entró en default con el FMI. Creo que el recambio que hizo Fernández lo esta ayudando, Manzur conoce mas que Cafiero de todas las situaciones por su trayectoria, hay mejor comprensión de las provincias, este gabinete tuvo mayor espalda para soportar una derrota”.
Para terminar aseveró que creo que “el Presidente Alberto Fernández va a buscar la reelección en 2023, Jorge Capitanich va a estar mas cerca del Kirchnerismo, La Cámpora actúa según Cristina Fernández, y en caso de no ser el candidato a Presidente la figura de Manzur es una figura ascendente, tiene la habilidad de crecer sin hacer demasiado ruido, porque Manzur es un político de raza”, consideró Bracco. (Fuente: Debate Abierto)