Leido 339 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Adrián Remedi, titular de la Encuestadora Claves.

Remedi analizó el escenario post- electoral
Remedi en dialogo con este portal manifestó que “ya lo había anunciado hace 4 meses atrás, no fue sorpresa lo de Rogelio Frigerio, se veía venir, el voto castigo que no es solo por el Presidente; acá muchos se sacaron el lazo en la provincia, el municipio, pero la gente castigó a lo nacional, lo provincial y a algunos municipios. Si bien es una elección nacional donde te premia o castiga, la gente fue abandonada este lapso, la gente estaba desesperada por contar sus angustias, lo que ha sufrido en esta pandemia, los dirigentes no han estado a la altura de las circunstancias, era previsible un castigo duro como lo de Entre Ríos donde lo de Frigerio fue aplastante”.
Asimismo agregó que “esto no es Peronismo, porque el Peronismo no hace esto que hicieron, matar de hambre a la gente como hicieron en Concordia, no hubo justicia social, el Peronismo se tiene que reconstruir desde las cenizas con la dirigencia peronista no con esto que está gobernando hoy. El peronismo debe darse una fuerte autocrítica, porque Busti, Urribarri peleaban el voto independiente, hoy el peronismo perdió el voto propio, el trabajo que tiene que hacer Enrique Cresto, que va a ser el candidato a gobernador es volver a captar ese voto, hay que volver a construir el peronismo desde la base sino en el 2023 Frigerio es gobernador”.
“Sin dudas Cresto va a ser el candidato a gobernador, no sé si él solo, pero acá hay una entrega, lo dejaron solo a Cresto, lo mandaban a hacer campaña y le ponían cada impresentable, y sin Cresto no hubiesen llegado ni al 20%. El peronismo no tenía candidatos, los afiliados firmaron los avales en blanco, según la información que tengo nadie aceptaba ser candidato, y aceptó Cresto por pedido del Presidente Fernández”, expresó.
Seguidamente señaló que “todo aparenta que Cresto no va a asumir en Diputados, que se quedaría en el ENOHSA, ahí puede traer obras y como diputado pierde territorio. Lo de Cresto es valioso porque puso la cara, tuvo que salir a hacer campaña, nadie quería hacer campaña, y de ser que no asuma en su lugar asumiría Tomas Ledesma, el joven de La Cámpora”.
“El gobernador Bordet debería dejar de ser el presidente del partido, porque el partido no movilizó, el peronismo busca más allá de que la gente te vote en contra, no hubo nada de movilización en estas legislativas. Entonces creo que hay que recomponer el peronismo, recuperar el voto propio, tienen como desafío recuperar el voto propio y se recupera haciendo peronismo, y luego buscar el voto independiente, hay que ir por hechos concretos. Frigerio desnudó una realidad que el gobierno quería tapar, caminó, escuchó a la gente, habló del kirchnerismo y ganó con el 54%, y al radicalismo también porque le ganó a los dos”, expresó.
Remedi aseveró a Debate Abierto que “en 2023 van a estar los mismos actores enfrentados, si no es Cresto podría ser Adán Bahl pero tiene muchos problemas a pesar de que está haciendo muchas obras, y no hay muchos más candidatos. Cuando viene la elección a gobernador pesa el localismo, la figura, pero ésta fue una derrota muy contundente, a los intendentes los golpearon feo, hoy el peronismo se enfrenta a un buen candidato, y Frigerio quedó muy bien posicionado”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
“El Peronismo debe recuperar el voto propio”
Leido 339 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Adrián Remedi, titular de la Encuestadora Claves.
Remedi analizó el escenario post- electoral
Remedi en dialogo con este portal manifestó que “ya lo había anunciado hace 4 meses atrás, no fue sorpresa lo de Rogelio Frigerio, se veía venir, el voto castigo que no es solo por el Presidente; acá muchos se sacaron el lazo en la provincia, el municipio, pero la gente castigó a lo nacional, lo provincial y a algunos municipios. Si bien es una elección nacional donde te premia o castiga, la gente fue abandonada este lapso, la gente estaba desesperada por contar sus angustias, lo que ha sufrido en esta pandemia, los dirigentes no han estado a la altura de las circunstancias, era previsible un castigo duro como lo de Entre Ríos donde lo de Frigerio fue aplastante”.
Asimismo agregó que “esto no es Peronismo, porque el Peronismo no hace esto que hicieron, matar de hambre a la gente como hicieron en Concordia, no hubo justicia social, el Peronismo se tiene que reconstruir desde las cenizas con la dirigencia peronista no con esto que está gobernando hoy. El peronismo debe darse una fuerte autocrítica, porque Busti, Urribarri peleaban el voto independiente, hoy el peronismo perdió el voto propio, el trabajo que tiene que hacer Enrique Cresto, que va a ser el candidato a gobernador es volver a captar ese voto, hay que volver a construir el peronismo desde la base sino en el 2023 Frigerio es gobernador”.
“Sin dudas Cresto va a ser el candidato a gobernador, no sé si él solo, pero acá hay una entrega, lo dejaron solo a Cresto, lo mandaban a hacer campaña y le ponían cada impresentable, y sin Cresto no hubiesen llegado ni al 20%. El peronismo no tenía candidatos, los afiliados firmaron los avales en blanco, según la información que tengo nadie aceptaba ser candidato, y aceptó Cresto por pedido del Presidente Fernández”, expresó.
Seguidamente señaló que “todo aparenta que Cresto no va a asumir en Diputados, que se quedaría en el ENOHSA, ahí puede traer obras y como diputado pierde territorio. Lo de Cresto es valioso porque puso la cara, tuvo que salir a hacer campaña, nadie quería hacer campaña, y de ser que no asuma en su lugar asumiría Tomas Ledesma, el joven de La Cámpora”.
“El gobernador Bordet debería dejar de ser el presidente del partido, porque el partido no movilizó, el peronismo busca más allá de que la gente te vote en contra, no hubo nada de movilización en estas legislativas. Entonces creo que hay que recomponer el peronismo, recuperar el voto propio, tienen como desafío recuperar el voto propio y se recupera haciendo peronismo, y luego buscar el voto independiente, hay que ir por hechos concretos. Frigerio desnudó una realidad que el gobierno quería tapar, caminó, escuchó a la gente, habló del kirchnerismo y ganó con el 54%, y al radicalismo también porque le ganó a los dos”, expresó.
Remedi aseveró a Debate Abierto que “en 2023 van a estar los mismos actores enfrentados, si no es Cresto podría ser Adán Bahl pero tiene muchos problemas a pesar de que está haciendo muchas obras, y no hay muchos más candidatos. Cuando viene la elección a gobernador pesa el localismo, la figura, pero ésta fue una derrota muy contundente, a los intendentes los golpearon feo, hoy el peronismo se enfrenta a un buen candidato, y Frigerio quedó muy bien posicionado”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)