Lo indicó al portal Debate Abierto, Pedro Galimberti, diputado nacional electo por Juntos por Entre Ríos.

Galimberti por la postura de que Negri presida el bloque en Diputados
Galimberti en diálogo con este portal sostuvo que “fue intensa la campaña, fue una recorrida muy importante por la provincia, conociendo realidades y profundizando en otras, muchas relaciones en todos los lugares, fue una experiencia que me gustó mucho y lo valoro, pero da la oportunidad de recorrer la provincia en toda su extensión, estoy muy contento por ello. Y luego de las PASO fue lo mismo porque seguíamos recorriendo, fue una experiencia muy interesante y enriquecedora, quedamos satisfechos”, calificó.
“Vengo del radicalismo pero estamos dentro del Frente Juntos, hubo muchos sectores del radicalismo que trabajaron activamente, se logró una movilización del partido. Hace tiempo venimos haciendo buenas elecciones en la Entre Rios, hay un acompañamiento de la gente, hubo mucho voto bronca o de llamado de atención al gobierno nacional, y la nota saliente ha sido la floja elección que hizo el oficialismo, el que ha caído y mucho es el justicialismo, ahí está la explicación del triunfo de Juntos. Hubo mucha provincia y cuestión local que se entremezcló, en Entre Ríos logramos una diferencia como en pocas provincias, y en algunas localidades fue grande la diferencia”, resaltó.
La presidencia del bloque
Seguidamente indicó que “seguro que habrá interbloque en la Cámara de Diputados, se definirán las autoridades, con tranquilidad, se consolidará el bloque, hay que cuidar lo que se ha logrado. Debemos ser cuidadosos con lo que se ha logrado con los votos, he firmado para que Mario Negri sea quien presida el bloque, es una charla política que se va a dar donde corresponde, en principio votamos por partido”.
“Estoy viendo lo que nos va a tocar, debemos amalgamarnos a lo que ya está funcionando, los próximos días van a estar signados por el tema del Presupuesto 2022, hay que renegociar el tema de la deuda con el Fondo Monetario, hay que ver lo que dice el acuerdo y la posición del oficialismo, lo que menos dolor de cabeza nos va a dar es un acuerdo”, resaltó.
Galimberti afirmó a Debate Abierto que “la inflación es consecuencia de políticas que vienen desde hace años, cuando hay que comenzar a ver la toma de decisiones que no serán simpáticas seguro traen inconvenientes”.
Alejamiento
“Me costó dejar el municipio de Chajarí, he vivido toda mi vida, toda mi actividad ha sido acá, y cuando uno es elegido intendente además de lo que puede hacer, siempre esta la cuestión afectiva. Hemos construido un buen puente con los vecinos, mas allá de las cuestiones políticas, hemos construido una base electoral pensando en futuro, muchos vecinos independientes nos ha permitido ganar por mas puntos”, dijo y añadió que “falta mucho para el 2023, vamos a asumir en el Congreso Nacional y para lo otro habrá tiempo, pero está claro que hay otra Entre Ríos que es posible y vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea”, finalizó Galimberti. (Fuente: Debate Abierto)
“Mario Negri debería presidir el bloque en Diputados”
Leido 377 veces
Galimberti por la postura de que Negri presida el bloque en Diputados
Galimberti en diálogo con este portal sostuvo que “fue intensa la campaña, fue una recorrida muy importante por la provincia, conociendo realidades y profundizando en otras, muchas relaciones en todos los lugares, fue una experiencia que me gustó mucho y lo valoro, pero da la oportunidad de recorrer la provincia en toda su extensión, estoy muy contento por ello. Y luego de las PASO fue lo mismo porque seguíamos recorriendo, fue una experiencia muy interesante y enriquecedora, quedamos satisfechos”, calificó.
“Vengo del radicalismo pero estamos dentro del Frente Juntos, hubo muchos sectores del radicalismo que trabajaron activamente, se logró una movilización del partido. Hace tiempo venimos haciendo buenas elecciones en la Entre Rios, hay un acompañamiento de la gente, hubo mucho voto bronca o de llamado de atención al gobierno nacional, y la nota saliente ha sido la floja elección que hizo el oficialismo, el que ha caído y mucho es el justicialismo, ahí está la explicación del triunfo de Juntos. Hubo mucha provincia y cuestión local que se entremezcló, en Entre Ríos logramos una diferencia como en pocas provincias, y en algunas localidades fue grande la diferencia”, resaltó.
La presidencia del bloque
Seguidamente indicó que “seguro que habrá interbloque en la Cámara de Diputados, se definirán las autoridades, con tranquilidad, se consolidará el bloque, hay que cuidar lo que se ha logrado. Debemos ser cuidadosos con lo que se ha logrado con los votos, he firmado para que Mario Negri sea quien presida el bloque, es una charla política que se va a dar donde corresponde, en principio votamos por partido”.
“Estoy viendo lo que nos va a tocar, debemos amalgamarnos a lo que ya está funcionando, los próximos días van a estar signados por el tema del Presupuesto 2022, hay que renegociar el tema de la deuda con el Fondo Monetario, hay que ver lo que dice el acuerdo y la posición del oficialismo, lo que menos dolor de cabeza nos va a dar es un acuerdo”, resaltó.
Galimberti afirmó a Debate Abierto que “la inflación es consecuencia de políticas que vienen desde hace años, cuando hay que comenzar a ver la toma de decisiones que no serán simpáticas seguro traen inconvenientes”.
Alejamiento
“Me costó dejar el municipio de Chajarí, he vivido toda mi vida, toda mi actividad ha sido acá, y cuando uno es elegido intendente además de lo que puede hacer, siempre esta la cuestión afectiva. Hemos construido un buen puente con los vecinos, mas allá de las cuestiones políticas, hemos construido una base electoral pensando en futuro, muchos vecinos independientes nos ha permitido ganar por mas puntos”, dijo y añadió que “falta mucho para el 2023, vamos a asumir en el Congreso Nacional y para lo otro habrá tiempo, pero está claro que hay otra Entre Ríos que es posible y vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea”, finalizó Galimberti. (Fuente: Debate Abierto)