Leido 437 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Mauricio Davico, Intendente de Pueblo Belgrano, al analizar el escenario político, social y económico.

Davico abordó diversos temas
Davico en comunicación con este portal manifestó que “la elección legislativa reciente dejó sensaciones muy lindas y otras tristes por cómo viven los entrerrianos. Aprendí mucho y conocí mas la provincia, con Rogelio Frigerio que le gusta caminar, recorrimos cada pueblo de Entre Rios, tenemos una provincia maravillosa y un potencial importante. Conocí a mucha gente, dirigentes, y lo más importante es el potencial de la provincia y a futuro Entre Ríos tiene que estar mejor, tenemos las mismas condiciones de Córdoba y Santa Fe, pero hoy estamos lejos”.
Asimismo indicó que “la elección legislativa no es lo mismo que una ejecutiva, este proyecto de Juntos por Entre Ríos para el 2023 se va a armar una muy buena alternativa para conducir los destinos de la provincia y para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. Con la foto de hoy Frigerio es el candidato a gobernador, sabemos la calidad de persona que es y segundo por las condiciones que tiene, sería un candidato de un muy buen nivel y un excelente gobernador, pero es una decisión que tiene que tomar él”.
Gestión
“En Pueblo Belgrano estamos con muchas obras, éste ya es mi segundo mandato, conformamos un partido que se llama Nueva Generación. Ahora, el vecinalismo se podría convertir en un partido provincial, deberíamos hacer un partido provincial, estamos en el proceso de afiliaciones y considero en lo personal que hay dirigentes, intendentes vecinalistas, muy buenos para que luego de dos mandatos se tengan que ir a su casa. Entonces, terminás perdiendo intendentes que han hecho buenas gestiones y que podrían aplicar eso en la provincia, serían muy buenos aportantes para transformar la provincia”, explicó el presidente municipal.
En este mismo sentido agregó que “en Argentina es muy dinámica la política, es muy variable, volátil. Creo en los frentes electorales, el tema son las personas que vayan a ejecutar las ideas, el que escucha lo que necesita la gente, y el tema de los partidos son una herramienta pero la gente vota un objetivo. No se puede hacer un frente amontonando gente, por eso en Pueblo Belgrano tratamos que los trabajadores estén lo mejor posible, sabemos que tienen sus derechos y obligaciones. Desde que asumí a la fecha hemos incorporado cero empleado en planta permanente, incluyéndome a mí y con concejales y funcionarios somos en total 65, empleados serán 40 de esos 65, y tienen buenos sueldos”.
La música
“Fui casi 9 años Percusionista de Ráfaga, y siempre hablaba con la gente, con los mozos, taxistas, conocí muchas realidades de otros países. Un ejemplo fue Miami que tenía en la Alcaldía 28 empleados para 650 mil habitantes, tienen otra lógica, porque matemáticamente si amplías y sobrecargas no hay estado que aguante, a largo plazo no da buen resultado, y hoy el Estado se financia emitiendo billetes, por eso digo que hay que involucrarse en esto. Mis dos pasiones han sido la música y la política, de Ráfaga me fui en 2009, y me dedique a un emprendimiento como es la fabricación de pilares de luz premoldeados, pero somos grandes amigos con los chicos de Ráfaga, fue una linda experiencia, pude conocer el país y otros países y todo me ha servido. Siempre hay que mejorar, escuchar a la gente y tener en cuenta que el poder te lo da y te lo quita la gente, hay que escuchar a los ciudadanos y entender que somos sus empleados”, dijo.
Finalmente señaló a Debate Abierto que “vamos a seguir gestionando, escuchando, hablando con los vecinos y buscando el crecimiento del pueblo. Tengo muy buena relación con el gobernador Bordet, también con el gobierno nacional cuando estuvo Macri, por consiguiente con Rogelio Frigerio, sí se complica dialogar hoy con el gobierno nacional”.
(Fuente: Debate Abierto)
“Hay que escuchar a la gente”
Leido 437 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Mauricio Davico, Intendente de Pueblo Belgrano, al analizar el escenario político, social y económico.
Davico abordó diversos temas
Davico en comunicación con este portal manifestó que “la elección legislativa reciente dejó sensaciones muy lindas y otras tristes por cómo viven los entrerrianos. Aprendí mucho y conocí mas la provincia, con Rogelio Frigerio que le gusta caminar, recorrimos cada pueblo de Entre Rios, tenemos una provincia maravillosa y un potencial importante. Conocí a mucha gente, dirigentes, y lo más importante es el potencial de la provincia y a futuro Entre Ríos tiene que estar mejor, tenemos las mismas condiciones de Córdoba y Santa Fe, pero hoy estamos lejos”.
Asimismo indicó que “la elección legislativa no es lo mismo que una ejecutiva, este proyecto de Juntos por Entre Ríos para el 2023 se va a armar una muy buena alternativa para conducir los destinos de la provincia y para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. Con la foto de hoy Frigerio es el candidato a gobernador, sabemos la calidad de persona que es y segundo por las condiciones que tiene, sería un candidato de un muy buen nivel y un excelente gobernador, pero es una decisión que tiene que tomar él”.
Gestión
“En Pueblo Belgrano estamos con muchas obras, éste ya es mi segundo mandato, conformamos un partido que se llama Nueva Generación. Ahora, el vecinalismo se podría convertir en un partido provincial, deberíamos hacer un partido provincial, estamos en el proceso de afiliaciones y considero en lo personal que hay dirigentes, intendentes vecinalistas, muy buenos para que luego de dos mandatos se tengan que ir a su casa. Entonces, terminás perdiendo intendentes que han hecho buenas gestiones y que podrían aplicar eso en la provincia, serían muy buenos aportantes para transformar la provincia”, explicó el presidente municipal.
En este mismo sentido agregó que “en Argentina es muy dinámica la política, es muy variable, volátil. Creo en los frentes electorales, el tema son las personas que vayan a ejecutar las ideas, el que escucha lo que necesita la gente, y el tema de los partidos son una herramienta pero la gente vota un objetivo. No se puede hacer un frente amontonando gente, por eso en Pueblo Belgrano tratamos que los trabajadores estén lo mejor posible, sabemos que tienen sus derechos y obligaciones. Desde que asumí a la fecha hemos incorporado cero empleado en planta permanente, incluyéndome a mí y con concejales y funcionarios somos en total 65, empleados serán 40 de esos 65, y tienen buenos sueldos”.
La música
“Fui casi 9 años Percusionista de Ráfaga, y siempre hablaba con la gente, con los mozos, taxistas, conocí muchas realidades de otros países. Un ejemplo fue Miami que tenía en la Alcaldía 28 empleados para 650 mil habitantes, tienen otra lógica, porque matemáticamente si amplías y sobrecargas no hay estado que aguante, a largo plazo no da buen resultado, y hoy el Estado se financia emitiendo billetes, por eso digo que hay que involucrarse en esto. Mis dos pasiones han sido la música y la política, de Ráfaga me fui en 2009, y me dedique a un emprendimiento como es la fabricación de pilares de luz premoldeados, pero somos grandes amigos con los chicos de Ráfaga, fue una linda experiencia, pude conocer el país y otros países y todo me ha servido. Siempre hay que mejorar, escuchar a la gente y tener en cuenta que el poder te lo da y te lo quita la gente, hay que escuchar a los ciudadanos y entender que somos sus empleados”, dijo.
Finalmente señaló a Debate Abierto que “vamos a seguir gestionando, escuchando, hablando con los vecinos y buscando el crecimiento del pueblo. Tengo muy buena relación con el gobernador Bordet, también con el gobierno nacional cuando estuvo Macri, por consiguiente con Rogelio Frigerio, sí se complica dialogar hoy con el gobierno nacional”.
(Fuente: Debate Abierto)