Ya comenzó la reserva de plateas para la 48° Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore que se realizará del 3 al 7 de enero. Además, se evalúa que el abono para todas las noches festivaleras tenga la bonificación de un día.
Este lunes comenzó la reserva de plateas para la 48º Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore. Una hora después de iniciadas, ya casi no quedaban lugares disponibles para la noche del lunes, que tendrá a Abel Pintos como número central.
Las reservas se pueden hacer de lunes a viernes, de 17 a 19 en la Subsecretaría de Turismo (25 de Mayo y Urquiza) o vía telefónica.
El valor de las plateas del viernes 3 de enero (actuación de Soledad) y el lunes 6 de enero (actuación de Abel Pintos) es de 50 pesos hasta la fila 15, y 30 pesos a partir de la fila 16. El resto de los días, el costo de las plateas es de 30 pesos.
Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 0343- 4985019 en los días y horarios mencionados (preguntar por Claudia).
En tanto, se definió que el ingreso general por día será de 130 pesos. Evalúan que el abono para todas las noches festivaleras tendrá la bonificación de un día; es decir que se abonarían solo cuatro de las cinco noches.
Cartelera artística
Viernes 3 de enero
Diamante Baila | Los Chamarriteros | Las Voces de Montiel | Cumpitas | Los Hermanos Spiazzi | Soledad
Sábado 4 de enero
Carlos Santamaría | Encuentro de Payadores: por Jesús María (Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo) | por Diamante (Tape Chaná y Uberfil Concepción) | Néstor Cuestas y Los Musiqueros Entrerrianos | Miguel Figueroa | Teresa Parodi
Domingo 5 de enero
El Canoero | El Gato Peters | Kalen | Ramón Ayala | Los Guayra
Lunes 6 de enero
Diamante Baila | Hipólito Sosa | Y pa Bailar También | Mario Bofill | Abel Pintos
Martes 7 de enero
Haciendo Patria | Ariel Cuello y El Paisano Juan | Padularrosa, Romero y el Trío Chamamecero | Paola Arias | Lázaro Moreno | Los del Gualeyán | Canto Cuatro | Monchito Merlo
Tropillas
La Sorpresa, de Gona González (Los Conquistadores, Entre Ríos), Los de Fierro, de Marcelo Bobatti (Lobería, Buenos Aires), Los Malacara, de Nito Mannarino (Florencio Varela, Buenos Aires), El Desierto, de César Lager (San Cristobal, Santa Fe), El Lamento del Gauchaje, de José Perret (Capibara, Santa Fe), La Surera, de Jorge Saap (Ibicuy, Entre Ríos), La Suerte, de Claudio Gieco (El Ramblón, Entre Ríos), La Vuelta al Pago, de Raúl Martínez (Gualeguay, Entre Ríos) , El Cencerro, de Franco Piccioni (Arrufó, Santa Fe), El Penacho, de Jorge Valenari (Mansilla, Entre Ríos), La Endiablada, de Claudio Franco (La Paz, Entre Ríos), La Sin Querencia, de Sócrates Genestrini (Pergamino, Buenos Aires),
Los Diablos Negros, de Laureano Papes (Urdinarrain, Entre Ríos) , El Entrevero, de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos), La Silenciosa, de Antonio Vásquez (María Grande, Entre Ríos), La Suerte al Salto, de Ángel Araneta (Escobar, Buenos Aires), La Sin Estribos, de Marco, Urriel (Ibicuy, Entre Ríos), La Mercedina, de los hermanos Altamiranda (Mercedes, Buenos Aires), La Nochera, de Gustavo Wilchen (Tintina, Santiago del Estero) La Salamanca, de José Cocco (Achiras, Córdoba), La Bochinchera, de Marcelo Cugat (San Pedro, Buenos Aires), La Fogonera, de Tito Preiz (Mojones Norte, Entre Ríos) , La Candelaria, de José Luis Nievas (Aranguren, Entre Ríos) , El Recelo, de Ramón Rincón (San Pedro, Buenos Aires), El Infierno, de Miguel Albornoz (Arrecifes, Buenos Aires). (Fuente: El Once)
Fijaron el valor de la entrada al Festival de Jineteada de Diamante
Leido 535 veces
Ya comenzó la reserva de plateas para la 48° Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore que se realizará del 3 al 7 de enero. Además, se evalúa que el abono para todas las noches festivaleras tenga la bonificación de un día.
Las reservas se pueden hacer de lunes a viernes, de 17 a 19 en la Subsecretaría de Turismo (25 de Mayo y Urquiza) o vía telefónica.
El valor de las plateas del viernes 3 de enero (actuación de Soledad) y el lunes 6 de enero (actuación de Abel Pintos) es de 50 pesos hasta la fila 15, y 30 pesos a partir de la fila 16. El resto de los días, el costo de las plateas es de 30 pesos.
Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 0343- 4985019 en los días y horarios mencionados (preguntar por Claudia).
En tanto, se definió que el ingreso general por día será de 130 pesos. Evalúan que el abono para todas las noches festivaleras tendrá la bonificación de un día; es decir que se abonarían solo cuatro de las cinco noches.Cartelera artística
Viernes 3 de enero
Diamante Baila | Los Chamarriteros | Las Voces de Montiel | Cumpitas | Los Hermanos Spiazzi | Soledad
Sábado 4 de enero
Carlos Santamaría | Encuentro de Payadores: por Jesús María (Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo) | por Diamante (Tape Chaná y Uberfil Concepción) | Néstor Cuestas y Los Musiqueros Entrerrianos | Miguel Figueroa | Teresa Parodi
Domingo 5 de enero
El Canoero | El Gato Peters | Kalen | Ramón Ayala | Los Guayra
Lunes 6 de enero
Diamante Baila | Hipólito Sosa | Y pa Bailar También | Mario Bofill | Abel Pintos
Martes 7 de enero
Haciendo Patria | Ariel Cuello y El Paisano Juan | Padularrosa, Romero y el Trío Chamamecero | Paola Arias | Lázaro Moreno | Los del Gualeyán | Canto Cuatro | Monchito Merlo
Tropillas
La Sorpresa, de Gona González (Los Conquistadores, Entre Ríos), Los de Fierro, de Marcelo Bobatti (Lobería, Buenos Aires), Los Malacara, de Nito Mannarino (Florencio Varela, Buenos Aires), El Desierto, de César Lager (San Cristobal, Santa Fe), El Lamento del Gauchaje, de José Perret (Capibara, Santa Fe), La Surera, de Jorge Saap (Ibicuy, Entre Ríos), La Suerte, de Claudio Gieco (El Ramblón, Entre Ríos), La Vuelta al Pago, de Raúl Martínez (Gualeguay, Entre Ríos) , El Cencerro, de Franco Piccioni (Arrufó, Santa Fe), El Penacho, de Jorge Valenari (Mansilla, Entre Ríos), La Endiablada, de Claudio Franco (La Paz, Entre Ríos), La Sin Querencia, de Sócrates Genestrini (Pergamino, Buenos Aires),
Los Diablos Negros, de Laureano Papes (Urdinarrain, Entre Ríos) , El Entrevero, de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos), La Silenciosa, de Antonio Vásquez (María Grande, Entre Ríos), La Suerte al Salto, de Ángel Araneta (Escobar, Buenos Aires), La Sin Estribos, de Marco, Urriel (Ibicuy, Entre Ríos), La Mercedina, de los hermanos Altamiranda (Mercedes, Buenos Aires), La Nochera, de Gustavo Wilchen (Tintina, Santiago del Estero) La Salamanca, de José Cocco (Achiras, Córdoba), La Bochinchera, de Marcelo Cugat (San Pedro, Buenos Aires), La Fogonera, de Tito Preiz (Mojones Norte, Entre Ríos) , La Candelaria, de José Luis Nievas (Aranguren, Entre Ríos) , El Recelo, de Ramón Rincón (San Pedro, Buenos Aires), El Infierno, de Miguel Albornoz (Arrecifes, Buenos Aires). (Fuente: El Once)